Codegua, Mostazal, Doñihue, Machalí, Coltauco y Graneros se han unido en el plan “Municipios en acción”. Según lo manifestado por el alcalde de Graneros, Claudio Segovia esto significa que los alcaldes y los civiles estarán disponibles para brindar ayuda a los Carabineros de cada unidad.
“Me he reunido con los comisarios de cada una de las comunas, también con los alcaldes y con los jefes de seguridad para establecer un plan que signifique que dado el requerimiento de una comuna todos acudamos a ayudar una situación delictiva que se pueda estar efectuando en cualquier lugar. Queremos combatir la delincuencia con hechos objetivos”, manifestó Segovia.
Asimismo, señaló que recientemente se realizó una ronda por las 6 comunas. “Van a existir otras acciones, vamos a exigirle al Estado que exista un estándar de oficinas de seguridad pública. No puede ser que una comuna no tenga vehículos ni trabajadores de seguridad pública, debemos combatir entre todos la delincuencia”.
“Somos la comuna con la más baja dotación policial de Chile, hemos hecho gestiones y esperamos que a partir de enero del año 2023 se integren 12 carabineros como lo habíamos solicitado al alto mando y también al Ministerio del Interior”, puntualizó el alcalde.
Asimismo, Segovia se refirió a la problemática de salud que aqueja a su comuna pues califica que “la máquina de la salud se mueve demasiado lento con respecto al crecimiento de la población”.
“Tenemos un hospital que atiende a otras comunas como Mostazal y Codegua y en total suman más de 77 mil personas. Le pedimos al ministerio duplicar la cantidad de ambulancias para poder atender las necesidades de la comunidad y segundo la capacidad de conductores que puedan trasladar a los pacientes al Hospital Regional o a donde corresponda”, indicó.
Además, la autoridad explicó que el Hospital de Graneros no ha tenido una inversión real desde hace más de 40 años, explica que fueron aprobados recursos para una reposición del hospital, pero eso va a quedar pequeño para la cantidad de personas que atiende el recinto de salud. “Con esta inversión d 2 mil 500 millones ¿qué se va hacer?, se ha demorado en su tramitación más de 5 años, tenemos la necesidad de tener un nuevo hospital para Graneros, esto va a significar atención y derivaciones de las comunas de Mostazal, Codegua y Graneros para poder descongestionar el Hospital Regional”.
En cuanto a la inversión para el Cesfam, Segovia indica que se ha demorado más de 8 años, “somos la única comuna que de la región que no tiene ningún recinto de salud, solo un hospital público. Lo hemos hablado a lo menos con 4 ministros el tema del Hospital, del Cesfam y de la reposición del hospital de Graneros, pero la verdad es que la máquina de la salud se mueve demasiado lento con respecto al crecimiento de a población, de las necesidades de salud y estamos al debe”.