-La obra contiene diversos paneles de gran formato pintados en acrílico y óleo sobre tela.
Fotos: Marco Lara.
Un conjunto pictórico convertido en un gran mural fue cedido al Liceo Bicentenario Oscar Castro Zúñiga de Rancagua por parte del artista visual y ex liceano Leonardo Soto Calquín, cuya iniciativa fue financiada por el FONDART regional durante 2016.
Por sus grandes dimensiones fue instalado definitivamente en la biblioteca de este establecimiento educacional, donde el pasado jueves 22 de diciembre fue inaugurado con una íntima ceremonia protocolar.
De acuerdo a lo relatado por el artista local, su obra consiste en un conjunto pictórico denominado «Treng treng y Kai kai” o la “Creación de nuestro territorio». “Este proyecto lo realicé sólo y en él se recoge una interpretación visual no lineal del mito mapuche de la lucha de las dos serpientes: kai kai vilú y treng treng villa, donde una encarna el bien la otra el mal, presente desde la zona central del país hasta la isla de Chiloé. Aquí en la región existe un cerro treng treng en Doñihue donde se han encontrado vestigios ceremoniales picunche-mapuche. También hay un cerro Gulutren cerca de Idahue”, agregó.
Antes de ser definitivamente instala aquí, el montaje pictórico fue exhibido en diversas comunas de la región y además en Santiago, Valparaíso, en la Universidad de Talca, en la Corporación Artistas del Acero de Concepción y en el Museo de Arte Moderno de Chiloé, en Castro. “Para que finalmente sea cedida al Liceo Oscar Castro, en su biblioteca, ya que como ex liceano sentía que era el lugar indicado para que permaneciera esta obra, que al principio no fue pensada como mural, pero que por sus dimensiones, ahora quedará exhibida de este modo”, puntualizó Leonardo Soto.
En tanto, la directora del establecimiento Susana Rossi, dijo que como liceo estamos muy agradecidos. “Aquí es muy importante la motivación del artista que es además un ex estudiante de nuestro liceo. Su buena experiencia en el liceo le motiva a devolver lo aprendido”, indicó sobre esta donación cultural.
De igual manera, destacó la temática de este mural representa un gran legado para la región de O’Higgins, relacionado con la tradicional leyenda del treng treng y el Kai Kai y lo cual llena de simbolismos a este mural que será utilizado también como un importante recurso pedagógico.