- Su velatorio se lleva a cabo en el Centro Cultural Rancagua, Almarza 356 a partir de las 9:00 y hasta las 22:30 de este 2 de enero. Los funerales serán el martes 3 de enero a las 10:30 en la catedral y luego a las 12 del mediodía será sepultado en el Cementerio Parque Jardín Las Flores Diario “El Rancagüino” envía sus más sinceras condolencias y se adhiere al dolor de su familia y amigos.
El colegio fue creado por Mario Villa Faundez en conjunto con su esposa Teodora Santibáñez, quien falleció en el año 2021. La familia IRE a través de un comunicado lamentó la sensible partida este 1 de enero, de quien en vida fuera uno de los fundadores de su colegio: Mario Villa Faundez
“Sin duda extrañaremos su profundo intelecto y elocuencia al hablar, pero por sobre todo, la gran persona que fue. Hoy nuevamente la familia IRE está de luto, pero con la profunda convicción de que su legado seguirá perpetuándose en el tiempo. Como miembros de esta hermosa comunidad, manifestamos nuestro profundo pesar por su partida y quisiéramos transmitir toda la fuerza y apoyo a sus hijos y familia”, señalan en el comunicado.
Por su parte, Manuel Calvo, director Colegio IRE señala que “ellos crearon el colegio, pero don Mario fue el autor intelectual, en vida fue una persona muy culta y estudiosa, además fue maestro de la masonería. El fallecimiento de don Mario deja un vacío muy grande porque era querido, elocuente y con una claridad mental impresionante. Fue una persona muy conocida y muy importante dentro del ámbito educacional en Rancagua, fue director del Instituto Minero Bernardo O’Higgins por muchos años, y fue ex alcalde de Olivar”.
Mario Villa Faúndez
Nació 14 de abril 1932, era el segundo de siete hermanos. Inició sus Estudios en San Carlos Región de Ñuble y culmina su formación académica de Profesor Normalista, en la Escuela Normal José Abelardo Núñez, de la ciudad de Chillán, a la edad de 20 años.
Sus comienzos en el área de educación, fue en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, en la
ciudad de Rengo, donde sociabiliza con personas que permanecen de manera importante en su trayectoria de vida. Perteneciendo al área de educación y al Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
En Rengo, conoce a la mujer que se convertiría en su esposa durante 67 años, Teodora Santibáñez Negrete, con la que contrae matrimonio en 1953, en la ciudad de Linares, convirtiéndose en padre el año 1955 cuando nace su primera hija.
Posteriormente, decide conquistar la zona rural cerca de Rancagua, en el Fundo El Molino, donde acompañado por su esposa, se hacen cargo de la única Escuela pública del lugar, sólo teniendo cuatro cursos a cargo: desde primero a cuarto año básico.
Viviendo en este sector rural ya aumenta la familia a tres hijos, este lugar pertenece a la comuna de El Olivar, donde algunos años después descubre su vocación hacia la comunidad, entregándose al servicio público como Regidor de la misma comuna, por el Partido Radical, continuando más tarde hasta llegar a ser la autoridad máxima de Olivar, fue elegido alcalde de su querida comuna.
En Olivar trazó muchos lazos, amistades y compromisos que lo han mantenido hasta hoy muy cercano, ya teniendo cierta pertenencia al lugar. El año 1970 se traslada con su familia a Rancagua y se hace cargo de la dirección de la Escuela N°20 Bernardo O’Higgins, un gran establecimiento educacional, a cargo de aproximadamente 800 alumnos y un gran número de profesores y administrativos, en donde permaneció más de 20 años a su cargo. Desde este lugar de trabajo se acoge a jubilación a la edad de 50 años.
Es en el año 1982, acompañado de su esposa inician un gran proyecto laboral, al crear un colegio particular, denominado Instituto Regional de Educación, el que hoy a sus 40 años de vida y teniendo cerca de mil alumnos, se ha posicionado como un establecimiento emblemático y de renombre en la ciudad, ya que de sus aulas han egresado muchas generaciones, entre ellas, el ex Intendente Ricardo Guzmán.
Villa, perteneció a diferentes instituciones sociales, tales como: presidente de Junta de vecinos: Integrante de Rotary Internacional; Grado 33 de la Masonería Gran Logia George Washington del valle de Rancagua.