Como una forma de reconocer el trabajo y constancia de toda una temporada, y también para incentivarlos a seguir por el camino del crecimiento en sus respectivas disciplinas, este jueves el Gobierno Regional a través del gobernador Pablo Silva Amaya, entregaron un estímulo a una gran cantidad de deportistas de la zona.
Los atletas, que destacaron en cada una de sus ramas, fueron homenajeados por la autoridad, ocasión donde se les instó a continuar creciendo y dejando bien puesto el nombre de O’Higgins en cada una de las competencias en que participen.
Una de las galardonadas, es la surfista de Pichilemu, Natalia Escobar. La joven señaló que para ella es importante que se les valore y que también exista el apoyo económico del GORE para poder seguir creciendo. “Me siento muy orgullosa de que me estén apoyando, yo llevo cuatro años apoyándome con becas, porque este deporte es demasiado caro. Me siento complacida con que puedan destacar a todos los que estamos acá”, dijo.
Así también, señaló que para ellos prontamente se vendrán los Panamericanos en Pichilemu. “Realmente es increíble que los Panamericanos sean allí, estamos a full entrenando para poder quedar seleccionada y representar a Chile en el torneo”.
Por su parte, el gobernador Pablo Silva, añadió que “hay muchos deportistas, en distintas disciplinas, de quienes nos sentimos orgullosos. Hay mucha disposición a financiamiento de sus actividades deportivas. Tenemos que mejorar la presentación de proyectos desde ellos y también desde nuestro lado”.
Además, expresó que todos quienes fueron reconocidos, “sirven de espejo para quienes se están iniciando”.
Finalmente, la seremi del Deporte, Macarena Chandía, apuntó que “el trabajo articulado va a permitir que, espacios que requieran financiamiento, puedan ser apoyados desde el Gobierno Regional. Esta es una mesa que permite dar un mejor soporte a nuestros deportistas”.
Cabe consignar que, en nuestra región, el Gobierno Regional destina recursos para gestionar mejoras en clubes deportivos y asociaciones, pero también en apoyar a los deportistas de alto rendimiento.
Es más, a partir de este 2023 se buscará dar un impulso al deporte inclusivo con la creación de una línea especial de financiamiento para este tipo de proyectos, enmarcado en el 8 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Premios individuales
– Bastián Arce (karate).
– Constanza Orellana (tenis de mesa).
– Luis Acevedo (tenis).
– Héctor Barriga (tenis).
– Rafael Cortez (surf).
– Sebastián Pimienta (ciclismo).
– Benjamín Carrasco (tenis de mesa).
– Florencia Cabezas (esgrima).
– Daniel Letelier (tenis de mesa).
– Benjamín Valdés (esgrima).
– Josefa Soto (halterofilia).
– Matilde Flores (ciclismo).
– Valentín Campos (ciclismo).
– Matina Rojas (ciclismo).
– Priscila Ferrada (billar).
– Nicolás Bisquertt (Esquí alpino).
– Martina Sanhueza (gimnasia artística).
– Mauricio Valdivia (atletismo).
– Elizabeth Mayor (esgrima).
– Juan Pablo González (ciclismo).
– Natalia Escobar (surf).
– Taía Berríos (halterofilia).
– Felipe Miranda (halterofilia).
– José Cerpa (tenis de mesa paralímpico).
– Silvia Herrera (tenis de mesa paralímpico).
– Juan Espinoza (gimnasia artística).
– Danilo Díaz (bochas).
Premios para agrupaciones y clubes
– Cóndor de Pichidegua.
– Deportes Rengo.
– Club Deportivo Esgrima O’Higgins.
– Club Atlético Municipal Nancagua.
– Chimbarongo FC.
– Gimnasia IRFE.
– Club Hwrarang San Vicente.
– Club Deportivo Unión Machalí.
– Club Tomás Lawrence.