El trabajo de Carabineros del Retén Agua Buena con los vecinos de la Junta de Vigilancia Rural del sector, permitieron al OS7 iniciar una investigación y distintas diligencias que terminaron con la primera incautación de drogas del año, en la Quebrada Los Quillayes, donde se estaban cultivando ilegalmente 5 mil 320 matas de cannabis sativa de entre un metro 20 centímetros y 10 centímetros de altura.
Los efectivos policiales del OS7 de la región y de Santiago fueron apoyados por un helicóptero institucional. La aeronave pudo sobrevolar lugares de difícil acceso donde encontraron la plantación, logrando establecer una georreferenciación del lugar para que pudieran llegar Carabineros del OS7, tras 5 horas de una intensa caminata por las quebradas, subiendo y bajando cerros.
Según comentó el jefe de zona, General Max Jiménez, “este es un trabajo no menor, muy importante y es el primer decomiso que realizamos este año. Cabe señalar que este trabajo se va a seguir haciendo, contamos con todo el apoyo del nivel central de Carabineros”.
Destacó que, “aquí participó una aeronave, directamente autorizada por nuestro alto mando, para venir a trabajar a estos lugares, donde se requiere hacer visualización de estos sectores de difícil acceso”.
La importancia de este decomiso de 5 mil 320 plantas, es sacar miles de dosis de circulación de las calles que tanto daño hace a la salud de las personas y darle un golpe certero a los delincuentes que se dedican al tráfico de drogas y a todos los delitos asociados.
CAMPAMENTO
En el lugar, donde existía un campamento, con víveres y elementos para sobrevivir, además de todo lo necesario para el cultivo, había una persona que al ver llegar a Carabineros intentó arrancar, pero fue detenido e identificado como un sujeto de 41 años, chileno, que estaba al cuidado de la plantación. El imputado pasó a control de detención este viernes y permitirá continuar con la investigación para dar con el paradero de los dueños de las plantas y demás responsables.
El General Jiménez, recalcó la importancia de contar en la zona con un helicóptero en Carabineros y señaló que la institución está trabajando en un proyecto para poder comprar un helicóptero con fondos del Gobierno Regional. Además agregó que de concretarse, la institución aportaría con piloto, mecánicos e insumos, ya que sería de gran ayuda, no solo para combatir al narcotráfico, sino que también en evacuaciones, accidentes y rescates entre otros procedimientos. “Tenemos mar, tenemos cordillera y por lo tanto, es importante contar con una aeronave de este tipo en la región”, concluyó el jefe de zona.