jueves 02 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

  • Policial
    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Agustín Pavez Moscoso brilló en el Nacional de Natación

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

  • Policial
    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    Incautan dos loros cachañas desde vivienda en Lolol.

    A casi  un año  del hecho detienen a acusado de homicidio.

    A casi un año del hecho detienen a acusado de homicidio.

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    En San Vicente y sin ocupantes encuentran vehículo que había sido robado

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Trabajador fallece tras accidente con máquina fumigadora

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Fiscalizador municipal fue apuñalado luego que intentó reducir a delincuente que había robado un celular.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Bomberos de Pichilemu y Marchigüe trabajaron en control de incendio forestal.

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Incendio estructural movilizó a Bomberos de Pelequén

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

    Robo afectó dependencias del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas.

    OPINION: Una tarde de excesos

    OPINION: Una tarde de excesos

    EDITORIAL: Veraneo seguro.

    En 1876 inauguraron nuevo Templo Parroquial de Rancagua

    OPINION: Reconocimiento a adultos mayores.

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Femicidios en la región de O’Higgins aumentaron en este 2022.

En muchas ocasiones el femicidio que ocurre hoy es el resultado de la violencia intrafamiliar contra la mujer que se vivió antes y por diferentes razones siguió sometida a esa agresión.

sábado 07 de enero de 2023
en Actualidad
Erika PulgarinPor Erika Pulgarin
sábado 07 de enero de 2023
en Actualidad
Erika PulgarinPor Erika Pulgarin
Femicidios en la región de O’Higgins aumentaron en este 2022.

En estos últimos tiempos se ha dado un aumento de la violencia hacia la mujer y en los casos de femicidio no solo en Chile, sino en todo el mundo.

Por lo general, las causas del femicidio están siempre relacionados al cónyuge o conviviente de la víctima, vulnerabilidad, antecedentes psicológicos, psiquiátricos, alcoholismo, drogadicción, entre otros factores.

Según la legislación chilena (Ley 21.212), el femicidio es el asesinato de una mujer ejecutado por quien es o ha sido su cónyuge o conviviente, o con quien tiene o ha tenido un hijo en común, en razón de tener o haber tenido con ella una relación de pareja de carácter sentimental o sexual sin convivencia.

También se considera femicidio el asesinato de una mujer en razón de su género cuando la muerte se produzca en alguna de las siguientes circunstancias:

1.-Ser consecuencia de la negativa a establecer con el autor una relación de carácter sentimental o sexual.

2.-Ser consecuencia de que la víctima ejerza o haya ejercido la prostitución, u otra ocupación u oficio de carácter sexual.

3.-Haberse cometido el delito tras haber ejercido contra la víctima cualquier forma de violencia sexual, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 372bis.

4.-Haberse realizado con motivo de la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de la víctima.

5.-Haberse cometido en cualquier tipo de situación en la que se den circunstancias de manifiesta subordinación por las relaciones desiguales de poder entre el agresor y la víctima, o motivada por una evidente intención de discriminación.

 

Lamentablemente, en los períodos o fechas cercanas a fiestas de fin de año se encienden las alertas respecto a la situación de violencia contra la mujer. Resulta de absoluta relevancia

promover la prevención de este tipo de situaciones, difundir e invitar a la denuncia (en los casos que se requiera), a través de los canales indicados para orientación y/o denuncia 3 y sensibilizar y visibilizar esta pandemia social que es un problema no solo del Estado, sino que de la comunidad toda; más aún en la Región de O’Higgins, que cuenta con una de las situaciones más críticas en la materia, a nivel nacional.

Loreto Calderón directora regional (S) de SermamEG O’Higgins señala que debe existir un compromiso de toda la ciudadanía para tratar de solucionar esta problemática que atañe a toda la comunidad.

“Nuestra región tiene altos índices de violencia. Este año lanzamos una campaña denominada Sí es mi problema, esto es para que las personas comunes y corrientes podamos intervenir y concientizar a la comunidad para disminuir esta situación. Lamentablemente este 2022 lo cerramos con las cifras habituales de la región, tenemos 3 femicidios consumados, 9 frustrados y uno tentado, eso nos mantiene en altos índices como región y a nivel país, por lo tanto, cada una de las muertes que se producen en Chile, nosotros como institución y como funcionarios del servicio las condenamos, nadie tiene derecho de matar a una mujer por el solo hecho de serlo”, puntualizó Calderón.

Asimismo, Calderón señaló que actualmente existen distintos tipos de números y canales para hacer denuncias, “por un lado, está el número de Carabineros y PDI está el fono seguro que es el 4242 pero también pueden tener información en el 1455 del SernamEG”.

Por su parte, Priscila Carrasco directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género SernamEG explicó que el tema de la data va variando porque se van tipificando situaciones que anteriormente no se visualizaban como por ejemplo femicidio frustrado. “O’Higgins está dentro de las regiones que ha tenido un aumento con estas salvedades, donde hay que tener atención cuando se hablan de cifras. Aquí lo más importante es tomar en cuenta que son personas que están detrás y aunque sea una o sean un millón vamos a trabajar con la misma convicción en estos temas”.

En cuanto a los proyectos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género SernamEG para el 2023 explicó que una de las prioridades es fortalecerse como equipo “además centrar la atención en los modelos de intervención en los que estamos trabajando porque necesitamos rediseñarlos mejorarlos y actualizarlos que sean conformes a lo que se requiere en la sociedad actual. Estamos en ese proceso técnico y esperamos también avanzar en las líneas de implementación de programas y planes tal y como lo hemos hecho hasta ahora y poder también ir profundizando en algunos de ellos que son necesarios trabajar”.

Es importante destacar que a la fecha, en Chile se registran 38 femicidios consumados y 165 femicidios frustrados.

Mientras que en el 2021 se registraron 44 femicidios consumados y frustrados se contabilizaron 163.

 

Cifras en O’Higgins

Durante el año 2021 se registraron 3 femicidios consumados en la región ubicados en:

Pichilemu 1

Rancagua 1

Chépica 1

 

Mientras que 4 mujeres fueron víctimas de femicidios frustrados.

Hasta ahora en lo que va de 2022 se registran 9 femicidios frustrados, a nivel regional. Es importante señalar que son el doble de los ocurridos en el 2021.

 

Entretanto los femicidios consumados en la Región de O’Higgins durante el 2022 hasta ahora se contabilizan tres y son:

 

Cinthia Vivanco Muñoz, 32 años (Rengo, 19 de abril)

 

Atacada con elemento cortopunzante en su casa por su esposo (Gendarme), quien luego de asesinarla se suicidó. Los cuerpos fueron encontrados por familiares. Tenían dos hijos en común.

 

Juana de las Mercedes Leiva Pozo, 44 años (Pichidegua, 22 de julio)

 

Carabineros recibe llamado telefónico para informar la muerte de dos personas. En el lugar, personal policial confirma que Juana fue atacada con un arma blanca por su ex pareja, quien también estaba en el lugar con riesgo vital. El agresor es trasladado al servicio de salud y luego formalizado.

 

Verónica Vanessa Díaz Vega, 38 años (Rancagua, 25 de septiembre)

 

Encontrada muerta en canal de regadío en Rancagua por personal de Carabineros. Tras diligencias de SML, su conviviente es detenido.

 

 

Femicidio en Chile

2010 se incorpora al Código Penal chileno, “se incorpora la palabra femicidio dentro del

delito de parricidio para denominar los casos de asesinatos de una mujer por su actual o

ex cónyuge o conviviente”.

 

2020 “se promulga y publica la Ley 21.212 (conocida también como Ley Gabriela), que reconoce el femicidio como un delito propio y autónomo del homicidio o el parricidio, y que contiene el dolo o intento de asesinar a una mujer por razones de odio de género, desprecio o misoginia tanto en el ámbito público, como privado, o en el marco de las relaciones íntimas o en general de subordinación y discriminación de género contra todas las mujeres.

Este nuevo tipo de femicidio penal de femicidio se refiere a él como un delito de género contra todas las mujeres por hombres.”

 

2022, se promulga ley que tipifica el suicidio femicida, que también es reconocida como Ley Antonia (quien el año 2020 se suicidó, luego de haber sido violada por Martín Pradenas).

 

Tipos de Femicidios

Femicidio Consumado: Cuando un hombre ejerce violencia femicida (hay intención y dolo)

de asesinar a la mujer por razones de género y realiza todos los actos para ello, con el

resultado buscado (muerte).

 

Femicidio Frustrado: Hombre ejerce violencia femicida (hay intención/dolo) de asesinar

por razones de género a una mujer, poniendo de su parte todo lo necesario para que el

femicidio se consuma, pero este no se logra por causas independientes de su voluntad

(Ejemplo: vecinos llaman a Carabineros y se interrumpe la acción).

 

Femicidio Tentado: Hombre ejerce violencia femicida (intención/dolo) de asesinar por

razones de género a una mujer y da principio a la ejecución del femicidio por hechos

directos, pero faltan uno o más para su complemento.

 

En cifras

Desde la tipificación del femicidio (2010), a nivel nacional:

Más de 530 mujeres asesinadas.

Más de 1.200 víctimas de femicidio frustrados

 

Desde la tipificación del femicidio, a nivel regional:

32 mujeres asesinadas.

79 mujeres víctimas de femicidios frustrados (desde el año 2013)

 

 

 

Tags: destacadas
Noticia Anterior

El futuro de las redes sociales.

Siguiente Noticia

Universidades estatales desarrollarán la novena Escuela de Temporada sobre ciudadanías, culturas y sustentabilidad

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

miércoles 01 de febrero de 2023
Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

jueves 26 de enero de 2023
MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

viernes 27 de enero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
Horóscopo domingo 25 de septiembre.

HORÓSCOPO DEL JUEVES 2 DE FEBRERO.

jueves 02 de febrero de 2023

EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

jueves 02 de febrero de 2023
Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

jueves 02 de febrero de 2023
Piña: Delicioso refuerzo tropical para su bienestar.

Piña: Delicioso refuerzo tropical para su bienestar.

miércoles 01 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • MOP explica atraso en obras de Carretera del Cobre.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue una tarde feliz: O’Higgins goleó a Colo-Colo en el Mundialista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Universidades estatales desarrollarán la novena Escuela de Temporada sobre ciudadanías, culturas y sustentabilidad

Universidades estatales desarrollarán la novena Escuela de Temporada sobre ciudadanías, culturas y sustentabilidad

EDITORIAL: Región productora de marihuana.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist