A partir del lunes 16 de enero, la Universidad Internacional de Verano de Rancagua 2023 llega para transformarse en un espacio de reflexión, diálogo y colaboración entre distintos actores, para el desarrollo comunal y regional, con el objetivo de propiciar y ampliar de manera real la participación ciudadana.
Este importante evento, que se extenderá hasta el 21 de enero, contará con prestigiosos expositores y relatores de carácter nacional e internacional. Además, presenta una varia oferta de actividades como Clases Magistrales, Talleres Experienciales, Talleres de Extensión Culturales, Talleres para Funcionarios Municipales, Noches Artísticas Temáticas, Muestras y Actividades Patrimoniales, Feria de Artes y Oficios, y el Congreso del Futuro de la Universidad de O’Higgins.
El alcalde Juan Ramón Godoy destacó que la Universidad Internacional de Verano “busca abrir y difundir canales de diálogo, análisis y conocimiento de temas del diario vivir de las rancagüinas y rancagüinos desde la cultura, la política y la ciudadanía”.
Agregó que “la temática de los cursos de este año será «Gobierno Abierto», mientras que las conclusiones de los talleres vinculantes servirán como primera propuesta y diagnóstico para la elaboración del primer plan de acción de Gobierno Abierto Rancagua”.
Las clases de la Universidad Internacional de Verano de Rancagua inician este lunes 16 enero y finalizan el sábado 21.
La Universidad Internacional de Verano es organizada por la Municipalidad de Rancagua, el Gobierno Regional de O’Higgins, la Universidad de O’Higgins y la Red Chilena de Gobierno Abierto de Organizaciones de la Sociedad Civil.