Desde 16 al 21 de enero de 2023 tendrá́ lugar la XI Universidad Internacional de Rancagua, UNIR verano 2023, evento que es organizado por el Municipio de Rancagua y la Corporación de Desarrollo e Innovación, co-financiado por el municipio y el Gobierno Regional de O’Higgins, y Patrocinado por la Universidad O’Higgins y la Red Chilena de Organizaciones de la Sociedad Civil para el Gobierno Abierto.
La UNIR es una escuela abierta y gratuita para la comunidad, la cual cuenta con varios objetivos específicos, entre los que destacan; reactivar el trabajo internacional, generar espacios de encuentro entre la ciudadanía post pandemia, y dar a conocer los principios del Gobierno Local Abierto como una nueva forma de gobernar, todo ello de la mano de la visión del presidente de la Corporación Municipal de Rancagua y alcalde, Juan Ramón Godoy, quién se planteó desde el día uno de su gestión “acercar los servicios a la comunidad”.
Estas jornadas contarán con la participación de más de 25 exponentes de diversas áreas del quehacer universitario nacional e internacional de países como Colombia, España, Ecuador, Argentina, y Perú, como también representantes de diversos ministerios y organizaciones no gubernamentales nacionales y las clases serán realizadas en dependencias de la Casa de la Cultura de Rancagua y de la Universidad de O’Higgins.
Uno de los sellos del alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy en su programa de gobierno local se encuentra en la educación abierta para la sustentabilidad social, acercando el conocimiento a la ciudadanía, a través de las universidades de verano que implican la realización de alianzas entre los organismos públicos y el mundo académico.
La Universidad internacional de Rancagua es un espacio de reflexión, diálogo y colaboración entre actores e iniciativas que son importantes para el desarrollo regional, propiciando y ampliando de manera real la participación ciudadana. Busca abrir y difundir canales de diálogo, discusión, análisis y conocimiento de temas contingentes que impactan el diario vivir ciudadano.
Según indicó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy Muñoz “La Escuela Internacional de verano pretende ser un espacio de diálogo y colaboración que fortalezca nuestra identidad cultural y territorial para el desarrollo de la comuna de Rancagua y también de la Región. Buscamos propiciar la discusión y el análisis de temáticas que impacten el diario vivir ciudadano y acerquen el conocimiento a las personas” destacó el edil.
Por su parte el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya señaló que «Esperamos que la Universidad Internacional se transforme en un espacio de reflexión y colaboración entre los actores e instituciones participantes, con temas contingentes para el desarrollo de Rancagua y de toda la región. Como Gobierno Regional estamos apoyando esta iniciativa y deseamos el mayor de los éxitos al equipo organizador».
Dentro de las temáticas y clases magistrales que se trataran en la UNIR están Gobiernos Locales Abiertos como tema principal, Participación Ciudadana en el Marco del Gobierno Abierto, Medio Ambiente, Gobernanza Ambiental y Desarrollo Sostenible, Justicia Abierta, Derechos en la era digital, Escuela de Temporada de la Universidad de Chile y Universidad de O’Higgins, entre muchas otras temáticas.
María Paz Astica encargada de la oficina de Gobierno Local Abierto expresó “ el alcalde nos encargó como oficina municipal volver a instalar la Universidad Internacional en la comuna con el fin de convertirse en un espacio de convocatoria gratuita y abierta a la ciudadanía, para conversar sobre temas contingentes y ser un espacio que va de la mano con el espíritu y los principios del Gobierno Local Abierto sobre participación, donde podemos tocar de frente temas que a los ciudadanos les preocupan y que podamos resolver en conjunto de forma colaborativa con ellos”.
Dentro de las iniciativas que se realizaran se encuentran los talleres dirigido a funcionarias y funcionarios públicos, los cuales son espacios diseñados donde se entregarán en forma práctica-vivencial herramientas para potenciar el diálogo y la confianza, con el tema “Gobierno Abierto” en los cuales se trabajarán principios como colaboración, participación, transparencia y equidad de género.
Por otra parte se llevarán a cabo durante toda la semana en la Casa de la Cultura talleres de Extensión, de lunes a jueves ilustración, origami y huerto y de martes a viernes clases de yoga. Mientras que todas las tardes desde las 15:00 horas se realizarán talleres para funcionarias y funcionarios municipales y del gobierno regional. Al termino de cada jornada será́ el turno de las Noches Culturales de Latinoamérica, a partir de las 19:30 horas también en dependencias de la casa de la cultura con temáticas como boleros, urbano, Soul & Gospel y Chingana, amenizado con carritos de comida, cervezas artesanales y vinos de la Región.
La invitación entonces es a participar de esta experiencia en la comuna de Rancagua, la que será una oportunidad única de construir en comunidad una mejor ciudad.
Para inscribirte accede a estos enlaces:
INSCRIPCIÓN CLASES MAGISTRALES
https://forms.gle/1FkeJZVAt3YAg9zs5
INSCRIPCIÓN TALLERES EXTENSIÓN
https://forms.gle/f6dxmfFPE1UVPgnaA
INSCRIPCIÓN TALLERES FUNCIONARIOS/AS PÚBLICOS
https://forms.gle/LCQ7R7x6eDdUG5oH7
Web Universidad Internacional de Rancagua
https://unir2023.rancagua.digital/