Vecinos de las comunidades del Alto Cachapoal fueron premiados por su participación en las distintas iniciativas de desarrollo comunitario impulsadas por la empresa generadora de energía renovable Pacific Hydro. En esta oportunidad, recibieron su reconocimiento las organizaciones sociales y comunitarias representantes de 13 proyectos del fondo comunitario Creciendo Juntos, así como 10 personas que se capacitaron en los talleres de “Técnicas Constructivas”, y 8 personas en el taller “Mejorando tu Negocio” realizado en alianza con la Municipalidad de Machalí.
El alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud, señaló al respecto: “Agradezco la labor de Pacific Hydro con nuestras vecinas y vecinos de Coya y sus alrededores. El año pasado realizamos una importante alianza estratégica con ellos y con un grupo de emprendedores que hoy tiene sus primeros frutos, ya que ellos lograron la obtención de un capital semilla que les permitirá hacer crecer sus negocios».
Para Juan Pablo Villanueva, gerente ejecutivo de Recursos Humanos, Asuntos Corporativos y Relaciones Comunitarias de Pacific Hydro, “es fundamental seguir trabajando junto a la comunidad y generando alianzas para continuar promoviendo el diálogo e iniciativas que beneficien a las comunidades donde operamos”. Agregó que “creemos en el crecimiento sostenible y en construir una relación armónica y de confianza con el entorno como parte de nuestros focos de trabajo, lo que nos ha llevado a aportar al desarrollo de nuestras comunidades por 20 años”.
También fueron reconocidos representantes de las juntas de vecinos de la Villa Cipreses, de la población Errázuriz, Chachayes, Bellavista, El Álamo y Termas de Cauquenes, quienes, en los momentos más duros y difíciles de la pandemia, estuvieron dispuestos a trabajar por sus vecinos y fueron pieza clave para desarrollar la campaña del pan y la confección y reparto de mascarillas. Estas iniciativas fueron reconocidas como una buena práctica en 2020 por la Asociación de Generadoras de Chile.
Igualmente, se premió la novena versión del Concurso de dibujo “Mi mirada de Pacific Hydro”, donde participaron alumnos de los colegios del Alto Cachapoal y Punta Sierra, que tiene como objetivo incentivar la participación en temáticas locales. Todos los años, los dibujos seleccionados son parte del calendario corporativo de la compañía.
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA PARA COYA
En la ceremonia, Pacific Hydro hizo entrega del estudio de alternativas de mejoramiento del gimnasio de Coya, que servirá como insumo inicial para el desarrollo de un proyecto de infraestructura deportiva comunitaria que incluye al estadio, la medialuna y la quebrada Briceño, que la municipalidad espera poner en marcha próximamente.
La memoria técnica entregada es fruto del trabajo en conjunto entre Pacific Hydro Chile, la Fundación Huella Local y la Ilustre Municipalidad de Machalí desde el 2019, donde se han desarrollado diversos proyectos que hoy se encuentran en distintas etapas.