Por: Alfredo Bravo.
El Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) en la comuna de Rengo recibió la visita del Ministro de Educación, Marco Ávila Lavanal, autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de Gendarmería Chile, con el fin de conocer la Escuela Municipal Técnica Profesional F187 y las actividades que se llevan a cabo en ese centro de reclusión, sobre reinserción e integración laboral.
En primera instancia, el titular de la cartera de Educación fue tajante al afirmar que “para nuestro gobierno es fundamental una concepción de educación para toda la vida, lo que a su parecer significa financiar la enseñanza en distintos ámbitos, sobre todo cuando se trata en un contexto de encierro”.
Agregó que “gracias al apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de Gendarmería y docentes de la municipalidad de Rengo, hoy estamos entregando segundas oportunidades a personas que, lamentablemente, han cometido errores”.
Aseguró además, que están comprometidos con la reinserción social efectiva y con la entrega de herramientas para que las personas, que actualmente cumplen condenas, puedan desarrollar proyectos de vida, cuando logren estar en libertad.
Del mismo modo, el subdirector de Reinserción Social de Gendarmería, Pablo Gaete Letelier, afirmó durante el encuentro que, la Escuela F187, se ha convertido en un orgullo para la institución penitenciaria, por ser la única que entrega educación técnico-profesional en contexto de encierro.
Asimismo expresó Gaete Letelier, que está operativa (la Escuela F187) desde 2017 y aseguró que “podemos decir con mucha satisfacción, que han egresado 6 profesionales de este recinto”.
“Nos enorgullece también contar con la presencia del ministro Ávila, quien ha dado la merecida importancia del acceso a la educación para las personas privadas de libertad. Agradecemos además, a la Municipalidad de Rengo, por ser la sostenedora de este centro educativo”, acotó.
Por su parte y en ese mismo orden de ideas, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén Alvarado Duarte, aseguró que “el hecho de que las personas estén privadas de libertad, no significa que estén privadas de sus derechos”, agregando que están trabajando para que casos exitosos de reinserción social y laboral, como los de Rengo, se puedan repetir en otros sectores del país.
BUENA DOTACIÓN
Durante la visita de las autoridades se pudo constatar, que el CCP de Rengo cuenta con una biblioteca, perteneciente al sistema BiblioRed nacional, patios de trabajo, capilla católica, iglesia cristiana, galpón industrial y servicios de salud. Además, la población penal que cursa estudios en la Escuela, es de alta vulnerabilidad. Asimismo, la entidad educativa promueve la responsabilidad y compromiso social, para un efectivo proceso de reinserción en libertad.
El Centro de Educación y Trabajo de la cárcel de Rengo cuenta con talleres de panadería y mueblería. Cabe destacar la integración laboral y reinserción social que realiza Gendarmería, a través de sus 57 CET, en distintos recintos penales del país.