Bajo el lema “Chile tiende la mano a las familias vulnerables”, por segundo año consecutivo, la campaña nacional -que impulsa la iglesia católica- busca recaudar fondos para apoyar a los grupos familiares en mayor situación de vulnerabilidad a lo largo de Chile.
Así, durante los 40 días que dura el tiempo litúrgico de la Cuaresma, entre el 22 de febrero, “Miércoles de Cenizas” y el 2 de abril “Domingo de Ramos”, la invitación es a sumarse y aportar.
La Campaña aspira a responder a las diferentes necesidades generadas especialmente como consecuencia de la pandemia del COVID-19, por ello, durante el trienio 2022-2024, el sujeto prioritario serán las familias en mayor situación de vulnerabilidad con las cuales las diócesis trabajan a lo largo del país. Así lo explica el secretario Ejecutivo de Cuaresma de fraternidad, José Tomás Silva: “Este año la Campaña retoma su normalidad, ya que luego de tres años de funcionamiento parcial las parroquias y capillas vuelven a sus horarios habituales”.
Fruto de los aportes
Con respecto al uso de los fondos recaudados durante la Campaña de 2022, el Presidente de Cuaresma de Fraternidad, el obispo Moisés Atisha señaló que éstos “nos permiten que este año se inicie el trabajo de 28 proyectos a nivel nacional, beneficiando a 10.380 personas que están pasando por situaciones de mayor carencia y necesidad. Por ello, junto con agradecer los aportes, invitamos a seguir sumándose y tender la mano al otro”.
Los mencionados proyectos que inician su ejecución van en directo apoyo a las familias más vulnerables, desarrollándose entre enero y diciembre, de Arica a Punta Arenas, bajo las líneas de acción de: Respuesta Humanitaria; Salud Integral; y Recuperación de Medios de Vida.
El equipo de Cuaresma de Fraternidad invita a que durante este tiempo de preparación para la pasión, muerte y resurrección de Jesús se realicen actos concretos de solidaridad, aportando en las alcancías físicas distribuidas en todas las diócesis del país o en la alcancía digital que se encuentra en el sitio web www.cuaresmadefraternidad.cl y de esta manera hacer posible un mejor cambio en las condiciones de vida de las diversas familias vulnerables que existen en nuestro país.
Para conocer más en detalle la campaña, y toda la información que ayudará a motivar y sensibilizar durante este tiempo litúrgico, pueden ingresar en www.cuaresmadefraternidad.cl y seguir en redes sociales a @CuaresmaChile con el hashtag #CuaresmaChile.