Si eres padre o madre, los meses de enero y febrero pueden llegar a ser insoportables. Ello porque nuestros hijos están de vacaciones y la rutina familiar de todo el año se modifica a tal punto que puede llegar a ser estresante para todos.
Si bien para muchos de nosotros este periodo estival es una oportunidad para descansar, relajarse, desconectarse, y sobretodo recargar energías, para los niños y niñas este lema no existe ya que al estar liberados de la carga escolar, ahora poseen alta energía y de tiempo libre. Entonces, cualquier actividad que realicen por mucho tiempo los aburre.
Y ¿ cómo podemos canalizar toda esta energía de los niños(as), para que salgamos airosos de este periodo y lo transformemos en un tiempo inolvidable para conocernos más como familia?. Antes que todo, debemos establecer una rutina diaria familiar con dos o tres reglas básicas pero siempre más relajado que en el resto del año, con el fin de reorganizar nuestro tiempo libre, siempre y cuando se converse entre todos para respetar la edad y gustos de cada uno.
Ten en cuenta que este aburrimiento también puede darnos una doble lectura. Tu hijo o hija puede que esté pidiendo de tu compañía, especialmente si tú también estás de vacaciones. Es ideal volver a ser niños y jugar con ellos porque es su forma de comunicarse con nosotros, divertirse y aprender. Además tú podrás atesorar estos momentos para siempre debido al fortalecimiento de estos lazos afectivos.
Jugar no es solo armar actividades o hacerlo con sus juguetes a veces desechados por ellos mismos. Integrarlos a las acciones cotidianas y hogareñas es de gran ayuda. Como por ejemplo, cocinar con ellos o que te ayuden en procesos simples como hacer su cama, lavar la loza o jardinear. Y si puedes, privilegia las salidas y paseos al aire libre en familia e inventa actividades y juegos que incentiven la imaginación y exploración de tus hijos(as) por el medio ambiente.
Si no saldrán de la ciudad, diversas son las actividades que en cada zona se realizan durante el verano, ya sea gratuitas o pagadas. Municipios, centros culturales y/o deportivos, instituciones privadas, entre otros, están constantemente ofreciendo un amplia cartelera de cursos, talleres y presentaciones para todos los vecinos. Lo bueno es que Diario El Rancagüino los apoya y los difunde para que todos estemos siempre muy bien informados. Entonces, ¡aprovecha este tiempo en familia, ¿qué esperas?!.
Ximena Mella Urra
Editora