Este lunes 16 de enero la Universidad Internacional de Rancagua Verano 2023 inició sus clases en la Casa de la Cultura, lugar que se mantendrá como espacio de aprendizaje hasta este sábado 21 de enero y que contará con prestigiosos expositores y relatores de carácter nacional e internacional.
El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, destacó en la ocasión que «la idea es que la Universidad Internacional de Rancagua sea un espacio de construcción hacia lo que nosotros hemos planteado como un gobierno local abierto con responsabilidad, transparencia y también con enfoque de género».
La Universidad Internacional de Rancagua retomó sus clases luego de más de 12 años sin actividades y, en palabras del alcalde Juan Ramón Godoy, “llegó para transformarse en un espacio de reflexión, diálogo y colaboración entre los distintos actores, para el buen desarrollo de Rancagua y con el objetivo claro de propiciar y ampliar de manera real la participación de las rancagüinas y rancagüinos”.
La administradora regional del Gobierno Regional, Natalia Sánchez, valoró que “este es un proyecto que vuelve a renacer y es por eso que nos sentimos orgullosos de tener este vínculo que sirve para abrir este proyecto no solo a Rancagua sino a la región”.
Por su parte, Ester Alba, vicerrectora de la Universitat de Valencia, destacó que «Rancagua está siendo un maravilloso ejemplo de cómo se construye la sociedad y cómo se hace de manera co-creativa, colaborativa y participativa, teniendo en cuenta a todos los agentes de la sociedad”.
A esto se suman las palabras de Marcello Visconti, vicerrector de la Universidad de O’Higgins: «la temática de este año es gobierno abierto, justicia abierta, equidad de género, y tiene que ver con cómo fomentar y hacer que la participación ciudadana sea efectiva y eso significa llevar el quehacer a la población, a la sociedad y traer a la sociedad al quehacer”.
La Universidad Internacional de Rancagua Verano 2023 presenta una variada oferta de actividades a las que vecinas y vecinos de Rancagua, y otras comunas, pueden inscribirse de manera gratuita como: Clases Magistrales, Talleres Experienciales, Talleres de Extensión Culturales, Talleres para Funcionarios Municipales, Noches Artísticas Temáticas, Muestras y Actividades Patrimoniales, Feria de Artes y Oficios, y el Congreso Futuro de la Universidad de O’Higgins.
“Dar las gracias a la Municipalidad y al alcalde por la iniciativa”
Patricia Maulén, dirigenta del sector Punta de Cortés, también es parte de la Universidad Internacional de Rancagua Verano 2023 y quiso “dar las gracias a la Municipalidad y al alcalde Juan Ramón Godoy por esta iniciativa de la Universidad Internacional. Muy bien que se haga esto porque beneficia a toda la comunidad”.
“Nos está cumpliendo, por eso le agradecemos”
Mientras que Rosa Orellana, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Provincial, agregó que la Universidad Internacional de Rancagua Verano 2023 “es una gestión que cuando el alcalde era candidato, nosotros le propusimos, y ahora nos está cumpliendo, por eso le agradecemos”.