En estos últimos días, en los que los chilenos hemos tenido que soportar altas temperaturas, se nos hacen presentes en el recuerdo las figuras de dos grandes de la historia: William Shakespeare y Félix Mendelssohn. ¿Qué es lo que los une?…
La respuesta está en el “Sueño de una noche de Verano”, obra escrita como comedia teatral por el poeta dramático inglés, en la que se basó el compositor alemán para su obra musical.
En otras ocasiones, en esta misma columna nos hemos referido al famosísimo poeta y dramaturgo, Shakespeare, por lo que hoy extendemos recuerdos del brillante músico nacido en Hamburgo el 3 de Abril de 1809. Desde niño e dedicó al piano y a los 20 años de edad dirigió una gran orquesta para interpretar completa “La Pasión según San Mateo”, de Bach.
La más conocida de sus obras es la “Marcha Nupcial”, que forma parte del “Sueño de una noche de Verano”.
Autor de gran numero de obras, como el “Concierto para violín”, “La gruta de Fingal”, “Romance sin palabras”, “Sinfonías” “Italiana” “Escocesa”, “Reformación” etc. Además de varios “Caprichos”, “Sonatas” y “Fantasías”.
También fue fundador, Director del Conservatorio de Leipzig en 1847.
Mendelssohn falleció en Leipzig en 1847 a los 30 años de edad.