“Insectes” se llama un pasacalle internacional que el 26 de enero a las 20.30 horas se tomará República de Chile, sector del Complejo Deportivo Patricio Mekis.
“Estamos muy contentos de anunciar que esta propuesta artística de teatro callejero arribará a nuestra ciudad, ocasión en la que las y los vecinos de Rancagua disfrutarán gratis de esta iniciativa de primer nivel mundial. Porque nuestro compromiso es continuar incentivando el interés por el arte y la cultura, democratizando el acceso a experiencias significativas e inolvidables para toda la familia”, destacó el alcalde de Rancagua Juan Ramón Godoy.
Andrés García, Coordinador de Circulación Nacional de Fundación Teatro a Mil, explica que el montaje será llevado a cabo por la compañía catalana Sarruga. “Para poder manipular esto, habrá un equipo chileno de jóvenes actores y actrices que están aprendiendo el trabajo de calle, que es netamente colectivo y colaborativo. Ellos, con su propulsión propia, van moviendo estos insectos cuya base es la polea. Ellos dan vida a estos personajes y juegan con la gente”.
En sus palabras, el público apreciará gigantes hormigas, arañas, plantas carnívoras y una mantis religiosa. Su lomo mide 6 metros y medio. “En su momento más alto, llega a 11 metros. Eso también sorprende mucho. Es una labor muy compleja que se realiza en la calle, pero están dadas todas las condiciones para que esta compañía y el elenco nacional nos deleiten”, remata.
RESEÑA
En este desfile de insectos gigantes, una hormiga, una araña, un ciempiés, una mantis y una planta carnívora, invadirán el espacio cotidiano para transformarlo en un mundo fantástico. Una sucesión de máquinas en movimiento y la armónica combinación musical, provocan una explosión de sensaciones que nos llevan a vivir intensamente, durante una hora, como si fuéramos el insecto más insignificante. Será el mundo al revés: la realidad se invierte y un insecto será diez veces más grande que un humano.
Dirección: Pakito Gutiérrez | Música: Ramón Calduch.
Creador de Sarruga Produccions, compañía de Badalona (España) que se ha dedicado al teatro de calle desde el año 1994, haciendo sus propias creaciones y producciones. Sus espectáculos destacan por la originalidad de unas esculturas gigantes mecánicas que se inspiran en la naturaleza o en animales de la mitología fantástica. Los espectáculos de la compañía no han parado de girar a nivel internacional, gracias a la buena acogida tanto por parte del público como de los programadores que han encontrado en esta manera de hacer, una buena propuesta para fórmulas de grandes acontecimientos y macro-espectáculos.