viernes 27 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    OPINION: Metaverso: Grandes beneficios y retos para las empresas.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    OPINION: Metaverso: Grandes beneficios y retos para las empresas.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Tendencias

La ambigua y fascinante historia de los castrati.

Los castrati tuvieron en Europa una extensa fama que merecieron como grandes cantantes, voces únicas y “ultraterrenas”, como se los definía en su época, pero para lograrlo tuvieron que sufrir en su cuerpo la castración de sus genitales y con ello una vida marcada, aunque fueron muchos los que, en el terreno del amor, tuvieron también un inigualable éxito que les hicieron imprescindibles en los lechos de las mujeres adineradas.

viernes 20 de enero de 2023
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
viernes 20 de enero de 2023
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
La ambigua y fascinante historia de los castrati.

Los niños del coro Thomanerchor cantan en la iglesia de Santo Tomás en Leipzig (Alemania), en enero de 2012, durante la ceremonia conmemorativa por el octavo centenario del coro, fundado en 1212. Foto: Peter Endig.

Los castrati o eunucos, es decir varones que han sufrido la ablación de sus testículos, dominaron la interpretación musical vocal en Europa hasta bien entrado el siglo XIX, aunque fue durante el barroco que alcanzaron su máximo esplendor, dado que hasta entonces se prohibía a las mujeres cantar en las iglesias y en los escenarios.

Se trataba de niños que eran entrenados como cantantes solistas desde pequeños y ejercían sus dotes musicales, al principio, en el ámbito de la música religiosa, aunque después abarcaron los géneros del oratorio y la ópera, según describe Claudio Morla, musicólogo argentino especialista en música medieval.

Hay testimonios de la existencia de eunucos desde siglos anteriores en otras sociedades orientales, los más antiguos se encontraban en China y la India, así como en Egipto, Persia, Grecia y Roma, y, en la Edad Media, en Bizancio y el mundo islámico. Aunque en estas culturas, la mayor parte de los muchachos que eran castrados lo eran total o parcialmente, extirpándolos también la posibilidad de obtener satisfacción sexual con el sexo contrario.

La consideración social de los eunucos en estas culturas era muy diversa y, además de ser percibida su castración como indeseable, se encontraba la consideración de personas fieles como un esclavo o, incluso, cualidades como la pureza de un asceta, señala Claudio Morla.

 

UNA INTERVENCIÓN, A VECES, MORTAL.

En Europa, la intervención que sufrían los niños en sus genitales para mantener una voz entre infantil y femenina, se efectuaba antes de que se iniciaran los cambios que llevaban a la madurez sexual. El procedimiento, que se llevaba a cabo en las barberías, consistía en cortar los conductos espermáticos de los testículos, sin llegar a extirparlos ni mutilarlos, aunque su crecimiento quedaba atrofiado.

Para realizar esta operación se introducía al niño en un gran barreño lleno de agua o leche muy caliente y se le drogaba con opio, para que tuviera menor sufrimiento, sin embargo, muchos de ellos morían a consecuencia de estos procedimientos.

Si eran operados antes de cumplir los diez años solían presentar unas características bastante femeninas, su pene no crecía y su descompensación sexual provocaba que no sintieran ningún tipo de deseo por el sexo.

Pero, si los niños eran castrados cuando su pubertad ya había dado comienzo, su desarrollo era más normal, su pene continuaba creciendo y eran capaces de alcanzar erecciones y obtener satisfacción sexual.

 

CODICIADOS COMO AMANTES.

Algunos de ellos llegaban a casarse, siempre con dispensa papal, pues el matrimonio con un castrato estaba prohibido, pero eran muchos los que sacaban provecho de esta situación ilícita, como lo hiciera el famoso Consolino, un verdadero mujeriego que se beneficiaba de sus delicados rasgos femeninos y acudía disfrazado de mujer a sus citas para mantener apasionadas aventuras ante el propio marido.

Para las mujeres de la alta sociedad europea, lograr la relación con uno de los castrati tenía un doble beneficio, puesto que no concebían y obtenían, además, una dosis mayor de placer sexual, ya que la castración alargaba el rendimiento de ese hombre al que, la falta de sensación, le hacía fijar más su atención en el deseo de la mujer, al contrario que los hombres normales que sólo se ocupaban de su propia satisfacción.

Así, muchos de ellos alimentaron su leyenda y extendieron sus habilidades como infatigables amantes, de tal manera que su fama se extendió por media Europa, y llegaron a convertirse en mitos que proporcionaban fantasías ilícitas y morbosas, a espaldas de la estricta moralidad que imperaba en la sociedad europea de la Edad Moderna.

Pero, realmente, en el terreno del arte, el objetivo de esta castración era preservar la laringe y las cuerdas vocales en su estado infantil, mientras el cuerpo se desarrollaba normalmente, aunque solían presentar un tórax más grande, así como unos brazos y piernas más largos que de ordinario, la piel se mantenía suave y la cara lampiña.

 

UNA VOZ “ULTRATERRENA”.

En cuanto a la formación musical, castrati famosos recibieron desde muy temprano una educación muy sólida, mayor generalmente que la mayoría de los cantantes naturales y a su voz se la describía con un epíteto común en la época: “ultraterrena”, es decir, “fuera de lo común”.

La dedicación de los castrati al canto comienza en la Iglesia, donde el canto litúrgico era ejecutado exclusivamente por varones y, con el uso de las polifonías, los cantos con notas más agudas eran proporcionadas por voces infantiles o por dos tipos de varón adulto, los tenores livianos, con registros muy agudos, y los denominados falsetistas.

Donde los castrati causaron sensación fue en el Vaticano, durante los papados de Sixto V y, sobre todo, Clemente VIII (en el siglo XVI y principios del XVII), quienes reorganizaron los coros de la Capilla Sixtina y la Capilla Musical de la Basílica de San Pedro, reemplazando a los niños y los falsetistas con castrati.

Pero fue en la ópera y formas asociadas de canto solista donde los castrati estuvieron más cotizados, en representaciones públicas o privadas para la clase aristocrática.

A partir de 1600, su popularidad llegó a extenderse por toda Europa, en donde creció la tendencia de los músicos a escribir para su particular voz, de tal manera que ninguno era igualado por cantante de voz natural, fuera varón o hembra.

El castrato italiano Farinelli (Carlo Broschi, Nápoles,1705, Bolonia, 1782) fue uno de los cantantes de mayor prestigio de la época, que recorrió los teatros más importantes europeos y organizó espectáculos musicales en las cortes españolas de Felipe V y Fernando VI.

Goethe dejó escrito sobre el teatro de ópera en Roma: “Reflexiono sobre las razones por las que me gustan tanto estos cantores, y encuentro la respuesta en la representación. El concepto de imitación y artificio se percibe invariablemente con más fuerza y se produce una suerte de ilusión creciente. Este doble placer se da en el hecho que estas personas no son mujeres, sino solamente representan mujeres”.

El último de los castrati fue Alessandro Moreschi (1858-1921). Aunque en 1902, al principio de la tecnología de la grabación sonora, grabó algunas piezas, lamentablemente la reproducción no es fiel a las cualidades de su arte, sin embargo, son las únicas grabaciones que nos han quedado de estas voces sublimes que embellecieron la música, a pesar de sus ignominiosos secretos.

 

 

Isabel Martínez Pita.

EFE-REPORTAJES.

Noticia Anterior

O’Higgins se impuso con lo justo ante Magallanes

Siguiente Noticia

Postales de la primera jornada del Campeonato Sudamericano de Voleibol Playa

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

viernes 20 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

domingo 22 de enero de 2023
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
Diócesis de Rancagua participa en Encuentro Nacional de Pastorales Juveniles.

Diócesis de Rancagua participa en Encuentro Nacional de Pastorales Juveniles.

viernes 27 de enero de 2023
Exitoso fin del Teatro Al Aire Libre en Rancagua

Exitoso fin del Teatro Al Aire Libre en Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
Resumen noticioso semana 16-22 de enero.

Resumen noticioso semana 23-27 enero.

viernes 27 de enero de 2023

OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

viernes 27 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Exitoso Festival Sexta Legión se llevó a cabo en Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Postales de la primera jornada del Campeonato Sudamericano de Voleibol Playa

Postales de la primera jornada del Campeonato Sudamericano de Voleibol Playa

¿Qué es la pasteurización?

¿Qué es la pasteurización?

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist