domingo 05 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

  • Policial
    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Pichilemu ya vive la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Realizarán primera exhibición de Kickingball en Rancagua.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Se inició la Copa Futuro 2023.

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    El sábado culminará la primera fase en el 58° Campeonato de Los Barrios

    Tinguiririca sufrió dos derrotas en su visita a la capital

    Santa Cruz jugó amistoso en el Monasterio Celeste

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Estudiantes de colegios municipales de Rancagua participarán en torneo nacional de ajedrez

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

    Selección infantil de Doñihue rescata experiencia y proyección de jugadores tras representar a la Región de O’Higgins en el campeonato nacional en Castro

  • Policial
    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Carabineros incorpora once nuevos y modernos automóviles a su flota vehicular.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Una persona fallecida deja choque frontal en Marchigue

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Tres detenidos en Nancagua por comercializar droga en la vía pública

    Prisión preventiva para hombre  que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Prisión preventiva para hombre que mantenía agroquímicos robados avaluados en cerca de 60 millones de pesos

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Fueron detenidos luego de ser sorprendidos robando en domicilios de Rengo.

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Detienen a hombre por su posible responsabilidad en incendio forestal que ha destruido más de 15 hectáreas

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Condenan a 10 años de presidio a condenado por abuso sexual reiterado contra menores de 14 años.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

    Recuperan especies robadas avaluadas en más 60 millones de pesos.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    OPINION: Ley CATI, ¿Es suficiente?.

    Agricultura regional: ¿qué estamos esperando para entrar al siglo XXI?

    EDITORIAL: Los peligros del Calor y de los Acalorados.

    Inclusión laboral de personas con discapacidad: una “pega” de todos y para todos.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Rumores de cambio

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Salud

¿Qué es la pasteurización?

Los microorganismos presentes en los alimentos pueden causar enfermedades, algunas con graves consecuencias. El científico francés Louis Pasteur, de cuyo nacimiento se cumplen 200 años, descubrió que calentando los alimentos a determinada temperatura durante un corto periodo de tiempo se pueden destruir muchos de estos microorganismos sin alterar las características del alimento. Este procedimiento, que se sigue utilizando a día de hoy, hace que consumir ciertos alimentos, como la leche, sea mucho más seguro.

sábado 21 de enero de 2023
en Salud
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
sábado 21 de enero de 2023
en Salud
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
¿Qué es la pasteurización?

La leche cruda, es decir, la leche sin pasteurizar puede albergar microorganismos peligrosos que pueden representar serios riesgos para la salud. EFE/Robin Townsend.

Aunque no podamos verlos, están ahí. Los microorganismos patógenos pueden contaminar los alimentos y provocarnos enfermedades. En la actualidad, muchas de esas enfermedades pueden prevenirse gracias a la pasteurización, un proceso que desarrolló Louis Pasteur en la década de los años 60 del siglo XIX.

En aquellos años, Francia tenía un importante problema con el vino, que amenazaba con arruinar las exportaciones de uno de los productos más destacados del país. Los bodegueros tenían dificultades para garantizar la calidad del vino, que en ocasiones se estropeaba sin que se supiera por qué motivo ocurría ni cómo remediarlo.

Louis Pasteur, nacido el 27 de diciembre de 1822, ya era entonces un científico de reconocido prestigio por lo que Napoleón III le llamó para que buscara una solución. Tras un estudio minucioso, Pasteur descubrió que los vinos se descomponían debido a la presencia de microorganismos que intervenían en el proceso de fermentación. Para evitarlo, propuso calentar el vino entre 55 °C y 60 °C, una temperatura que permite eliminar estos microorganismos y, a la vez, preservar el aroma y el sabor del vino.

Al principio, este método no terminaba de convencer a los bodegueros, hasta que comprobaron que el vino sometido a este proceso podía conservarse en perfecto estado durante largos periodos de tiempo. Dado el éxito con el vino, los fabricantes de cerveza también acudieron a Pasteur para pedirle una solución similar que permitiera conservar esta bebida. El científico aplicó el mismo método en la cerveza de su país, en una época en la que, debido a la guerra franco-prusiana, la importación de cerveza alemana se había restringido.

Este método, hoy conocido en todo el mundo como pasteurización, en honor a su creador, ha permitido conservar, no sólo el vino y la cerveza, sino otros muchos alimentos, entre ellos la leche. “La leche y los productos lácteos proporcionan una gran cantidad de beneficios nutricionales. Sin embargo, la leche cruda, es decir, la leche sin pasteurizar puede albergar microorganismos peligrosos que pueden representar serios riesgos para la salud”, señala la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

 

BACTERIAS PELIGROSAS.

“La leche cruda puede contener bacterias peligrosas, tales como Salmonella, E. coli, Listeria, Campylobacter y otras que causan enfermedades alimentarias”, recalca esta entidad.

Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas suelen contraer salmonelosis a través del consumo de alimentos de origen animal contaminados con Salmonella (principalmente huevos, carne, aves de corral y leche). Aunque también hay otros alimentos que se han vinculado a la transmisión, por ejemplo, las hortalizas contaminadas con estiércol.

La salmonelosis es una enfermedad provocada por la bacteria Salmonella. Se caracteriza por la aparición brusca de fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas y, a veces, vómitos. “En la mayoría de los casos, los síntomas de salmonelosis son relativamente leves y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. Sin embargo, en algunos casos, particularmente en niños pequeños y ancianos, la deshidratación causada por la enfermedad puede ser grave y poner en peligro la vida”, subraya la OMS.

Otra bacteria que puede causar intoxicaciones alimentarias es la Escherichia coli. Se encuentra en los intestinos de las personas y de los animales, en el medio ambiente y, a veces, también en los alimentos y en el agua sin tratar.

“La mayoría de los tipos de E. coli son inofensivos y forman parte de un tracto intestinal sano. Sin embargo, algunos causan enfermedades que a veces son graves como diarrea, infecciones urinarias, enfermedades respiratorias e infecciones del torrente sanguíneo”, señalan los especialistas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Para prevenirlas, desde los CDC aconsejan tomar varias precauciones como lavarse bien las manos con agua corriente y jabón; cocinar la carne completamente; no beber agua sin tratar y consumir la leche y los zumos pasteurizados.

Por su parte, la Listeria puede provocar una infección denominada listeriosis. Por lo general, esta infección se produce por contacto con alimentos contaminados con la bacteria. “El problema real de la infección por Listeria se produce en los grupos de riesgo: pacientes inmunodeprimidos, de edad avanzada, mujeres embarazadas y recién nacidos. En los pacientes inmunodeprimidos o de edad avanzada es más frecuente que la infección se propague a otros órganos y produzca una listeriosis invasiva. En algunos casos, la listeria afecta al sistema nervioso central y produce casos de meningitis o encefalitis que pueden ser mortales”, explica Andrés Sánchez Yagüe, especialista en gastroenterología.

“En embarazadas, la enfermedad no suele ser muy sintomática, pero puede provocar aborto espontáneo en uno de cada cinco casos. Además, la infección puede atravesar la placenta y ocasionar muerte fetal o producir secuelas al feto. En otros casos, se puede producir un parto prematuro, con riesgo de transmisión al feto durante el parto”, añade el doctor Sánchez Yagüe.

El facultativo recomienda varias medidas para prevenir la listeriosis como mantener la higiene de las superficies en las que se manipulen alimentos; cocinar adecuadamente las carnes y embutidos frescos y, si se pertenece a algún grupo de riesgo, evitar los lácteos no pasteurizados.

Los alimentos también pueden resultar contaminados por Campylobacter. Según indica la OMS, esta bacteria “es una de las cuatro principales causas mundiales de enfermedad diarreica y está considerada como la causa bacteriana más frecuente de gastroenteritis en el mundo”.

Asimismo, señala que en personas con campilobacteriosis se han observado, con diverso grado de frecuencia, “complicaciones como bacteremia (presencia de bacterias en sangre), hepatitis, pancreatitis y abortos. Entre las complicaciones posteriores a la infección, figuran la artritis reactiva (inflamación dolorosa de las articulaciones que puede durar varios meses) y trastornos neurológicos como el síndrome de Guillain-Barré, una forma de parálisis semejante a la poliomielitis”.

La OMS indica que, por lo general, se considera que “la vía principal de transmisión son los alimentos, a través de la carne y los productos cárnicos poco cocidos, así como la leche sin hervir o contaminada”.

Para prevenir estas y otras infecciones, la industria alimentaria utiliza la pasteurización. El proceso consiste en calentar el alimento durante un corto periodo de tiempo, como ya hizo Louis Pasteur en el siglo XIX.

No obstante, en la actualidad existen muchos tipos de pasteurización, que se diferencian entre sí por la temperatura aplicada y el tiempo durante el que se calienta el alimento. Por ejemplo, la pasteurización VAT consiste en calentar el alimento a 63 °C durante 30 minutos; en la pasteurización HTST (High Temperature Short Time) el producto se calienta a 72 °C durante 15 segundos y en la pasteurización UHT (Ultra High Temperature) el alimento se somete a temperaturas de al menos 138 °C durante unos breves segundos. Este último proceso, utilizado habitualmente en la leche que se compra envasada en cartones, permite conservarla en perfecto estado durante varios meses a temperatura ambiente siempre que el envase permanezca sin abrir.

Tags: destacadas
Noticia Anterior

Postales de la primera jornada del Campeonato Sudamericano de Voleibol Playa

Siguiente Noticia

Los antiguos egipcios también eran ecologistas

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

viernes 03 de febrero de 2023
CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

domingo 29 de enero de 2023
Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

viernes 03 de febrero de 2023
Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

jueves 02 de febrero de 2023
Horóscopo Martes 30 de Agosto

HORÓSCOPO DEL DOMINGO 5 DE FEBRERO.

domingo 05 de febrero de 2023
Unidad de Lavandería y Ropería del Hospital Regional: una labor 24/7

Unidad de Lavandería y Ropería del Hospital Regional: una labor 24/7

sábado 04 de febrero de 2023
Las 10 profesiones tecnológicas con mejor futuro laboral.

Las 10 profesiones tecnológicas con mejor futuro laboral.

sábado 04 de febrero de 2023
Golpes de calor y enfermos crónicos: una combinación que puede ser letal.

Golpes de calor y enfermos crónicos: una combinación que puede ser letal.

sábado 04 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CGE inaugura en Rancagua moderno Centro de Entrenamiento con sistema eléctrico a escala real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Los antiguos egipcios también eran ecologistas

Los antiguos egipcios también eran ecologistas

¿Un asado en vacaciones?: los mejores secretos parrilleros para disfrutar este verano

¿Un asado en vacaciones?: los mejores secretos parrilleros para disfrutar este verano

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist