Fue una fiesta. Los 31 grados de temperatura con que se jugó la final de la primera fecha del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa en Rancagua, no fueron impedimento para ver un espectáculo de calidad y con un cierre notable.
Los primeros Marco y Esteban Grimalt volvieron a brillar para llevarse el título de la serie masculina ante un duro rival como lo fue la pareja argentina integrada por hermanos Campogrosso.
En el primer set, los trasandinos se fueron al frente gracias a una buena defensa, pues lograron equiparar a los Grimalt quienes recién reaccionaron sobre el final del periodo para quedarse con el parcial por un ajustado 22-20.
Luego, en la instancia decisiva, los linarenses dominaron de principio a fin para cerrar el partido con un remache de Marco por la calle derecha y así establecer el final 21-14.
Triunfo para comenzar el 2023 con el pie derecho pese a la complejidad, comentó Esteban. “Ellos siempre han sido muy difíciles, se notó en el primer set donde prácticamente ellos lo tuvieron muy cerca y alcanzamos a reaccionar al final del set. El público fue fundamental, se transformó en el tercer jugador, nos dio el impuso anímico y eso nos hizo entrar totalmente diferentes al segundo set”.
Por su parte, Marco, agregó que el nivel Sudamericano, “ha subido mucho en los últimos años y hoy nos tocó enfrentar a nuestros amigos argentinos. Tenemos una muy buena amistad fuera de la cancha y dimos un gran espectáculo, con un nivel súper parejo”.
Es más, dijo que “Brasil es una potencia mundial independiente de la dupla que envié a estos Sudamericanos, Argentina está haciendo un trabajo extraordinario y Chile haciendo lo suyo. Hay chicos nuevos que estuvieron compitiendo acá, están mostrando un gran nivel y están buscando profesionalizarse en este deporte con la brecha que estamos abriendo nosotros”.
Junto con ello, cerró Esteban, ahora se van a Qatar para luchar entre los 10 mejores del mundo en el cierre del circuito planetario 2022. “Va a ser nuestra primera final del Circuito Mundial, primera vez que clasificamos y estamos contentos con eso, así que vamos a ir a disfrutar ese torneo”.
TRIUNFO BRASILEÑO EN DAMAS
Mientras que en damas, las ganadoras fueron las brasileñas Tainá Silva Big y Victoria Lopes Pereira Tosta, que vencieron en la definición por el oro a las paraguayas (21-17 y 21-13) a las paraguayas Erika Mongelos y Michelle Valiente por 21-17 y 21-13. Sobre esto, Victoria Lopes, apuntó que “estamos muy contentas porque impusimos un buen ritmo y estamos preparadas para las siguientes competiciones. Vamos a jugar el Circuito Mundial, estamos enfocadas en eso y aumentar nuestro ranking en el Circuito Brasileño”.
Mientras que, la dupla nacional compuesta por Francisca Rivas y Chris Vorpahl se quedaron con la medalla de bronce tras imponerse por sobre las ecuatorianas Karelys Simisterra y Ariana Estefanía Vilela por 21-11 y 21-19. Al respecto, Francisca, comentó que “queríamos estar en la final. Siempre es bueno estar en el podio y queremos seguir con la racha de estar en el más alto nivel sudamericano”.
En tanto, Vorpahl, sentenció que “sentimos que pudimos jugar la final Sudamericana, pudo ser hermoso, pero dimos vuelta rápido la página, hay que ver el lado positivo”.
MIRANDO LOS PANAMERICANOS
Como invitada de honor en esta final estuvo la ministra del Deporte, Alexandra Benado. Junto con disfrutar el vóley, también dejó en claro que este año es importantísimo para el Chile pues será el organizador de los Juegos Panamericanos.
Al respecto, señaló que “nos quedan nueve meses, estamos apoyando a todas y todos nuestros deportistas. Estamos dándoles las mejores condiciones para que nuestros deportistas se preparen y obtengan los mejores resultados en octubre”.