La mañana de este sábado el Presidente Gabriel Boric encabezó la presentación de medidas para fortalecer el acceso a la salud y reducir tiempos de espera, entre las que destaca la apertura de pabellones durante los fines de semana, resaltando el Mandatario su más profundo reconocimiento al personal de salud quienes han asumido “la ampliación de los horarios de atención en los hospitales, el despliegue de operativos médicos a lo largo del territorio nacional, y la instalación de tres centros de resolutividad regionales”, valorando además los frutos de estas medidas como la reducción en un 50% de los tiempos de espera para las cirugías no GES entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022.
A nivel regional este fin de semana se atendieron 28 personas en un operativo quirúrgico en el Hospital Regional y la atención de más de 60 pacientes en primera consulta de otorrinolaringología en el Hospital de Graneros.
Al respecto, el director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, informó que “muchos de ellos esperaron largo tiempo para resolver sus problemas quirúrgicos y hoy se están resolviendo y dando solución a sus patologías.”.
La autoridad agregó que “el año pasado, gracias a estrategias que incluyen operativos los fines de semana y sistemas de contactabilidad, se logró realizar 1.813 intervenciones quirúrgicas (GES y No GES); además de 530 Cirugías Menores y Dermatológicas, y 513 Cirugías Odontológicas. A ello se suman que 2.583 pacientes recibieron su atención con médicos de Especialidad”.
Por su parte, la Seremi de Salud, Carolina Torres, se mostró muy contenta de “comunicar esta muy buena noticia que instruyó nuestro Presidente Gabriel Boric, y es que estamos haciendo bien las cosas, poniendo al usuario en el centro y desde esa lógica se está trabajando para resolver la Lista de Espera, dado que es la primera prioridad de los usuarios en el sistema de salud. Hemos tenido una coordinación importante de la Red Asistencial para avanzar en la reducción de los tiempos de espera”.