Hoy en día la industria automotriz se ha ido acercando cada vez más a nuevas soluciones de energías limpias. En Chile el gobierno ha asumido la responsabilidad de fomentar el uso de energías limpias, mediante políticas que buscan alcanzar la venta exclusiva de autos eléctricos para 2035. Estas eximen a autos eléctricos e híbridos del permiso de circulación los dos primeros años y luego se efectuarán rebajas durante seis años desde el 75% al 35%.
Según ANAC, en 2022 hubo incremento de 106,2% en el número de inscripciones de autos propulsados con tecnología de cero y bajas emisiones con respecto al año pasado. Y quien no se queda atrás de este escenario es la compañía asiática MG Motor, que lanzó dos modelos enchufables en 2022, uno es el renovado SUV MG ZS EV que destaca por su comodidad, seguridad e innovación a un precio accesible. “Con MG ZS EV buscamos democratizar el acceso a vehículos que hasta hace unos años parecían estar fuera de alcance. No solo significa optar por un producto asequible, sino también unirse a una causa global como lo es reducir los niveles de la huella de carbono”, comenta Christian Scheel, Product & Sales Manager de SAIC Motor, fabricante y representante de MG Motor en Chile.
El funcionamiento de un auto eléctrico es hasta 60% más económico que uno tradicional, considerando los altos gastos en combustible y mantención. En el caso del MG ZS EV, que requiere menor energía para funcionar, ofrece hasta 320 kilómetros de autonomía (WLTP) impulsado por un motor de 174 HP y 280 Nm de torque, acompañado por una batería de alta capacidad de 51 kWh.
La marca apuesta por soluciones de recarga rápida, que implica hasta 90 kW de potencia en corriente continua y 11 kW en corriente alterna, además de incluir un cable de carga rápida y un cargador de emergencia domiciliario. Esto se traduce en que el vehículo alcance su carga total en menos de una hora en condiciones de carga rápida. (Fuente: Presslatam)