lunes 20 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    OPINION: El egoísmo de un resultado.

    OPINION: El egoísmo de un resultado.

    Chimbarongo dio vuelta la serie y logró avanzar en la Copa Chile 2023

    Chimbarongo dio vuelta la serie y logró avanzar en la Copa Chile 2023

    Colchagua buscará sellar su avance en la Copa Chile 2023

    Colchagua buscará sellar su avance en la Copa Chile 2023

    En casa, O’Higgins perdió 2-0 frente a Coquimbo Unido

    En casa, O’Higgins perdió 2-0 frente a Coquimbo Unido

    Coquimbo sorprendió de contra y se llevó la victoria desde Rancagua

    Coquimbo sorprendió de contra y se llevó la victoria desde Rancagua

    o'higgins vs coquimbo unido

    O’Higgins vs Coquimbo Unido EN VIVO, Primera A 2023 fecha 9: relato MINUTO A MINUTO

    Castillo avanza en los trámites de su nacionalización.

    O’Higgins recibe a Coquimbo Unido con la obligación de ganar

    Clásico regional encenderá la Segunda División

    TSF sigue sin encontrar el rumbo

  • Policial
    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Incautan mil 843 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Chimbarongo.

    Incautan mil 843 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Chimbarongo.

    Una persona falleció en accidente en la ruta Travesía.

    Una persona falleció en accidente en la ruta Travesía.

    En dos domicilios de Rengo PDI desbarata venta de drogas y fármacos.

    En dos domicilios de Rengo PDI desbarata venta de drogas y fármacos.

    Un venezolano y ocho bolivianos fueron denunciados tras fiscalización migratoria en Las Cabras.

    Un venezolano y ocho bolivianos fueron denunciados tras fiscalización migratoria en Las Cabras.

    Camión fue destruido por el fuego a la altura de Pelequén.

    Camión fue destruido por el fuego a la altura de Pelequén.

    Denuncia anónima permitió encontrar 280 plantas de marihuana en Pichilemu.

    Denuncia anónima permitió encontrar 280 plantas de marihuana en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Mes de la mujer: un pasado presente.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: A pocos días del comienzo de la gestión de episodios críticos.

    OPINION: Día del Niño que está por Nacer.

    OPINION: Pánico en las calles de Silicon Valley.

    Los niños ya no leen: ¿Qué está sucediendo en la educación?

    Hablemos de endometriosis

    OPINION: Comprender la Ley TEA: hacia un Chile más inclusivo.

    Clásico regional encenderá la Segunda División

    Robinson Puebla, destacado deportista renguino, hoy nos representa a nivel internacional

    10 años de un Papa argentino

    10 años de un Papa argentino

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    OPINION: El egoísmo de un resultado.

    OPINION: El egoísmo de un resultado.

    Chimbarongo dio vuelta la serie y logró avanzar en la Copa Chile 2023

    Chimbarongo dio vuelta la serie y logró avanzar en la Copa Chile 2023

    Colchagua buscará sellar su avance en la Copa Chile 2023

    Colchagua buscará sellar su avance en la Copa Chile 2023

    En casa, O’Higgins perdió 2-0 frente a Coquimbo Unido

    En casa, O’Higgins perdió 2-0 frente a Coquimbo Unido

    Coquimbo sorprendió de contra y se llevó la victoria desde Rancagua

    Coquimbo sorprendió de contra y se llevó la victoria desde Rancagua

    o'higgins vs coquimbo unido

    O’Higgins vs Coquimbo Unido EN VIVO, Primera A 2023 fecha 9: relato MINUTO A MINUTO

    Castillo avanza en los trámites de su nacionalización.

    O’Higgins recibe a Coquimbo Unido con la obligación de ganar

    Clásico regional encenderá la Segunda División

    TSF sigue sin encontrar el rumbo

  • Policial
    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Incautan mil 843 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Chimbarongo.

    Incautan mil 843 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Chimbarongo.

    Una persona falleció en accidente en la ruta Travesía.

    Una persona falleció en accidente en la ruta Travesía.

    En dos domicilios de Rengo PDI desbarata venta de drogas y fármacos.

    En dos domicilios de Rengo PDI desbarata venta de drogas y fármacos.

    Un venezolano y ocho bolivianos fueron denunciados tras fiscalización migratoria en Las Cabras.

    Un venezolano y ocho bolivianos fueron denunciados tras fiscalización migratoria en Las Cabras.

    Camión fue destruido por el fuego a la altura de Pelequén.

    Camión fue destruido por el fuego a la altura de Pelequén.

    Denuncia anónima permitió encontrar 280 plantas de marihuana en Pichilemu.

    Denuncia anónima permitió encontrar 280 plantas de marihuana en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Mes de la mujer: un pasado presente.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: A pocos días del comienzo de la gestión de episodios críticos.

    OPINION: Día del Niño que está por Nacer.

    OPINION: Pánico en las calles de Silicon Valley.

    Los niños ya no leen: ¿Qué está sucediendo en la educación?

    Hablemos de endometriosis

    OPINION: Comprender la Ley TEA: hacia un Chile más inclusivo.

    Clásico regional encenderá la Segunda División

    Robinson Puebla, destacado deportista renguino, hoy nos representa a nivel internacional

    10 años de un Papa argentino

    10 años de un Papa argentino

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Editorial Columnas

OPINIÓN – Libertad de prensa: preocupante perspectiva gubernamental

lunes 30 de enero de 2023
en Columnas, Editorial
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
lunes 30 de enero de 2023
en Columnas, Editorial
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
OPINIÓN – Libertad de prensa: preocupante perspectiva gubernamental

POR: Juan Jaime Díaz Cauquelin, Presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

El tenor y las propuestas del informe gubernamental encargado a tres universidades estatales sobre los medios de comunicación del país, confirman las objeciones que expresó la Asociación Nacional de la Prensa al decidir no concurrir a las convocatorias del Ministerio Secretaría General de Gobierno para involucrarse en su iniciativa.

Desde el momento en que el Presidente Gabriel Boric, en su Cuenta Pública del 1 de junio del año pasado, anunció la elaboración de este documento, hicimos ver nuestra inquietud en cuanto a que una iniciativa de esas características se estructurara desde las entidades gubernamentales y estatales —uno de los principales sujetos de fiscalización de los medios— y no por la sociedad civil. Subrayamos entonces que ella trasuntaba un evidente ánimo de promover nuevas regulaciones para la actividad de los medios y la libertad de expresión. De ahí que desistiéramos concurrir a las entrevistas semiestructuradas que —para la concreción de este proyecto— se desarrollaron en dependencias del Ejecutivo, sobre la base de un temario fijado por la autoridad y coordinado por instituciones académicas estatales designadas por el mismo gobierno.

El ajuste del relato sobre la génesis de esta iniciativa —hecho en la introducción del texto titulado “Más amplitud, más voces, más democracia”—, intenta atenuar la trazabilidad política del documento, relevando el rol de las universidades estatales involucradas.

Respecto de los contenidos del informe, llama la atención cómo este, focalizado como está en las dimensiones del sistema de medios como una estructura de poder cuya redistribución se pretendería, ignora en cambio su actual realidad. Ella se caracteriza por la existencia de una inmensa variedad de medios, muchos de ellos digitales, los cuales ya no se conectan con el público a través de las plataformas clásicas de hace 40 años (radio y televisión concesionada, y prensa), sino en plataformas multimediales que han enriquecido el ecosistema mediática. Así, las barreras de entrada son hoy mínimas, gracias a los menores costos que ofrecen las nuevas tecnologías. Sorprendentemente, tratándose de un documento que pide “más voces, más democracia”, no da cuenta, en cambio, de las amenazas que representa el monopolio actual de las grandes plataformas vinculadas a gigantes tecnológicos, cuestión que es objeto de amplio debate mundial en estos días y que concentra la preocupación de las principales democracias.

Así, las propuestas del informe avanzan conforme ese mismo superado diagnóstico “analógico”, buscando segmentar el espectro que utilizan la radio y la televisión tradicionales, debilitar la llegada de la publicidad estatal a las audiencias, crear medios públicos que tendrán un impacto monopólico en regiones, haciendo peligrar a los medios locales, y hasta regular por vía legal la forma en que se debería informar, desdibujando la libertad editorial, una de las bases de cualquier democracia moderna.

Algunas de las propuestas contenidas ya habían sido presentadas por ciertos sectores en el reciente proceso constituyente, pero fueron rechazadas en el pleno de la propia Convención, precisamente por su negativo impacto sobre las libertades de expresión y de prensa. En efecto, su implementación entregaría al Estado un mayor control en la regulación de los medios y daría pie a tentaciones autoritarias que encaminen a la desaparición de medios y a fortalecer el control de los gobiernos sobre la “información”, si es que los contenidos generados en esas condiciones pudieren ser llamados así.

Lamentablemente, estos peligros no logran ser conjurados por las acertadas referencias del informe en materias como la necesidad de un mayor resguardo de la seguridad de los periodistas en el ejercicio de sus labores —situación en la que siempre le hemos planteado al gobierno nuestra preocupación y e irrestricta colaboración—, el aumento de los incentivos económicos que establece la Ley de Prensa y el fortalecimiento de la educación escolar sobre medios y uso de redes sociales.

Por el contrario, ellas se acompañan de numerosas propuestas de nuevas regulaciones. Estas incluyen el establecer un inédito código de ética periodística por vía legal, condicionar las concesiones comunitarias de radio y televisión según el aporte social que el mismo poder público estime discrecionalmente que requiere la comunidad, o implementar administrativamente orientaciones de diversidad cultural a todos los medios, supeditando incluso a su cumplimiento la asignación de una concesión. Lo anterior, además de la ya mencionada la segmentación del avisaje estatal, que, en lugar de mirar a la efectividad del mensaje, se convertiría en un mecanismo de “premio” y redistribución financiera.

En definitiva, el resultado de esta iniciativa, más que fortalecer la libertad editorial y profundizar la libertad de prensa en el país, y con ello la democracia, parece destinado a servir como marco teórico para la definición de políticas públicas y propuestas legales que introduzcan nuevas regulaciones en el funcionamiento de los medios, debilitando el papel que estos juegan como espacio de debate público y de fiscalización de las autoridades.

Tags: columna de opiniónopinion
Noticia Anterior

HORÓSCOPO DEL LUNES 30 DE ENERO.

Siguiente Noticia

Festival Teatro a Mil: Miles de Personas disfrutaron con los insectos gigantes que invadieron Rancagua

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

viernes 17 de marzo de 2023
ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

miércoles 15 de marzo de 2023
Reconocen a 14 Bomberas de O’Higgins por su destacada labor en el combate de los incendios forestales.

Reconocen a 14 Bomberas de O’Higgins por su destacada labor en el combate de los incendios forestales.

jueves 16 de marzo de 2023
En Rancagua por gripe Aviar en plantel industrial:  Sag establece una zona de vigilancia de 23 sectores a 7 km la redonda

En Rancagua por gripe Aviar en plantel industrial: Sag establece una zona de vigilancia de 23 sectores a 7 km la redonda

miércoles 15 de marzo de 2023
HORÓSCOPO DEL MARTES 13 DE SEPTIEMBRE

HORÓSCOPO DEL LUNES 20 DE MARZO.

lunes 20 de marzo de 2023
Alcalde y presidente directorio de la Cormun solicita investigación y fortalecer acciones para evitar hechos de violencia en colegios

Alcalde y presidente directorio de la Cormun solicita investigación y fortalecer acciones para evitar hechos de violencia en colegios

lunes 20 de marzo de 2023

OPINION: Mes de la mujer: un pasado presente.

lunes 20 de marzo de 2023
Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

lunes 20 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocen a 14 Bomberas de O’Higgins por su destacada labor en el combate de los incendios forestales.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Rancagua por gripe Aviar en plantel industrial: Sag establece una zona de vigilancia de 23 sectores a 7 km la redonda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CORMUN RANCAGUA AVANZA Y SE CONSOLIDA.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Festival Teatro a Mil: Miles de Personas disfrutaron con los insectos gigantes que invadieron Rancagua

Festival Teatro a Mil: Miles de Personas disfrutaron con los insectos gigantes que invadieron Rancagua

EDITORIAL: Una sensación que no cambia

EDITORIAL: Una sensación que no cambia

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist