Una ola de calor es lo que por estos días enfrenta la Región de O’Higgins. Es así como para este jueves incluso la temperatura podría superar los 35 grados, con el consiguiente riesgo de la ocurrencia de incendios forestales.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Alerta Meteorológica y Aviso Meteorológico, indica que se pronostica un evento de altas temperaturas extremas desde la tarde del jueves 2 hasta la tarde del sábado 4 de febrero, en sectores de cordillera de la costa, valle y precordillera de la Región de O’Higgins.
Por su parte, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), mediante su análisis técnico, indica que se mantienen las condiciones propicias para la ocurrencia y propagación de incendios forestales en la región. En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable, en coordinación con la Delegación Presidencial de O’Higgins, la Dirección Regional de SENAPRED actualizó Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendios forestales, vigente desde el 26 de enero y hasta que las condiciones así lo ameriten.
En este contexto, este miércoles llegó a la región el Subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, quien se refirió a la posibilidad de que estas temperaturas propicien la ocurrencia de incendios forestales. Sostuvo que se está viviendo una ola de calor inédita, ya que se esperan temperaturas que alcanzarán los 35 grados en algunos lugares del país, incluso podrían llegar a los 40 grados en zonas específicas
El Subsecretario adujo que este jueves se espera que la región de O’Higgins tenga el peak para luego ir bajando de forma paulatina hasta el día sábado, donde ya se espera volver a tener las temperaturas normales del verano. Pese a ello, es factible que estas temperaturas se repitan en las próximas semanas, por lo que el objetivo es informar a la comunidad para evitar posibles incendios forestales, ya que con estas temperaturas la situación se torna extremadamente difícil.
Hizo un llamado a la prohibición de quemas agrícolas, debido a que quien lo haga está cayendo en delito, no quemar basura, hacer asados en lugares con las medidas de seguridad correspondiente, y no arrojar colillas de cigarro al aire libre, son algunas de las medidas. La autoridad recordó que en Chile el 99 por ciento de los incendios forestales son provocados por el hombre. Esto hace que actualmente en el país hayan 162 brigadas trabajando con 2 mil 352 brigadistas, quienes están distribuidos en las zonas de mayor riesgo. Además se cuenta con 63 aeronaves para cuando la emergencia lo requiera, todo disponible para eventuales emergencias.
Guajardo indicó que todos los antecedentes que se tengan sobre posibles incendios provocados por terceros serán entregados a PDI, Carabineros y Fiscalía.