La Dirección Metereológica de Chile viene anunciando desde hace unos días una intensa ola de calor para la zona central y parte del sur de Chile .
Temperaturas cercanas a los 35 grados con muy poca humedad en el aire más pasto seco y vientos configuran un escenario muy propicio para la generación de incendios forestales y también en pueblos y ciudades.
En estos días el índice estimado de radiación ultravioleta es 11 , es decir extremo. Por esto la exposición al sol no solo nos acalora sino que también quema la piel a las personas y también a los animales.
Las recomendaciones son muy lógicas. No exponerse al sol sin elementos de protección.
Cuidar principalmente a los niños y adultos mayores.
Hidratarse constantemente. Se dice que deberíamos tomar cerca de dos litros de agua al día.
Las horas más peligrosas son las cercanas al mediodía.
En cuanto al peligro de incendio es importante repasar las condiciones de seguridad de las viviendas. Se deben limpiar las basuras y pastos o malezas secas cerca de los hogares. Tener a mano extintores de incendios, acceso rápido a mangueras con agua, tarros con arena o otros elementos para combatir las llamas.
Si el fuego afecta a viviendas se debe acudir a bomberos desde cualquier teléfono marcando el 132 respondiendo a todas las preguntas del operador en forma tranquila.
Si el fuego es en zonas rurales sin afectar a personas los encargados son funcionarios de Conaf . Se debe llamar al fono 130.
El fuego es siempre peligroso para quienes no tienen entrenamiento en su combate por lo que no se debe arriesgar innecesariamente antes que lleguen los voluntarios o brigadistas .
Nos quedan varios días de verano y de posibles peligros por lo que todos debemos cuidarnos del exceso de sol y del fuego.
Por otra parte en estos tiempos tenemos a muchos “Acalorados” quienes producto de la pandemia con sus contagios y encierros , o por la situación política incierta , o por la inflación y problemas económicos circulan por la vida con mal genio alterados y nerviosos .
Ellos pueden estar en las calles, conduciendo un vehículo o en la movilización colectiva, en el supermercado en la feria.
También son peligrosos y deben ser tratados con paciencia… pueden infectarnos.
Alejandro González Pino
Director.