Los primeros días de enero comenzó a funcionar la Colonia Escolar de Coya, y con ello se dio inicio a cursos de natación para niños y niñas de cuatro a trece años pertenecientes a la localidad. El proyecto se llevó a cabo gracias a la iniciativa de la organización Coya Renace y el apoyo de la División El Teniente, y consta de ocho clases guiadas por profesores y materiales de ayuda para los y las estudiantes.
“Estos planes van en pos de mejorar la calidad de vida de la comunidad e incluyen el deporte como función principal. Hoy la natación es lo que nos hace integrarnos tanto en actividades de equipo, con la comunidad y fortalecer los hábitos saludables a través del deporte”, explicó Cristián Sanhueza, Director de Desarrollo Comunitario de División El Teniente.
Desde Coya Renace aseguraron que han logrado el impacto que esperaban generar en la comunidad al unir a las familias y disfrutar de las clases de natación y los quinchos del Parque Colonia Escolar en sus primeras semanas de funcionamiento.
«Estamos agradecidos de Codelco que nos financia el proyecto y nos sentimos totalmente respaldados, porque nunca han dudado del trabajo de la organización Coya Renace (…). Esto une mucho más a la comunidad, estas tres semanas que llevamos en marcha blanca hay mucha gente que viene a revivir momentos en una Colonia que fue esplendorosa”, dijo Cecilia Rebolledo, administradora del Parque Colonia Escolar de Coya e integrante de la organización Coya Renace.
Los y las estudiantes cuentan con tablas, distintos tipos de flotadores, lentes para ver bajo el agua y gorros de natación para ocupar durante la clase. Además, de dos profesores que guían a unos 14 niños y niñas por módulo.
«Es una instancia que tenemos con los profesores del estadio para entregar conocimiento en natación. Hay dos grupos: iniciación y avanzado. Lo importante es que ellos se manejen bien en el agua y que los papás estén tranquilos en las vacaciones si es que están en una piscina», aseguró Gladys Figueroa, profesora de Educación Física del Polideportivo Codelco y quien hoy realiza la instrucción.
Las clases de natación en la Colonia Escolar tienen una duración de cuatro semanas, en las que los niños y niñas pueden ser acompañados por sus apoderados al momento de aprendera nadar.
Nathalie Cabezas Herrera, mamá de Maite (7 años), Elías (5 años) y Arón Gutiérrez (5 años)
«La verdad es que uno siempre está con ese sentir de que los niños puedan entrar a cualquier lugar donde haya agua, que puedan flotar y que no haya riesgo de ahogarse. Cuando vimos la publicación (de las clases) y estaba aquí mismo donde vivo, en Coya, inmediatamente tuvimos el incentivo de venir a inscribir a los niños».
Joselyn Saavedra, mamá de Antonia Ceballos (5 años)
«Cuando me enteré me interesó de inmediato e inscribimos a Antonia. Para ella ha sido maravilloso. Los profesores son muy buenos, cariñosos con los niños y se dedican. A ella le ha servido mucho, le ha gustado mucho nadar».
Luci Vásquez Correa, abuela de Ignacio Monsalve (7 años)
“Yo siempre incentivo el deporte en los niños. A Ignacio le encanta nadar, le gusta el agua, el fútbol, nadar y cantar. Él está feliz, la ha pasado bien. Estaba contento, porque le gustan mucho estas actividades».
Camila Acevedo, mamá de Mailén Espinoza (7 años)
«Mailén está contenta, le gusta porque su pasatiempo favorito es estar en la piscina así que lo ha disfrutado bastante. Esta experiencia es buena, porque la única opción que teníamos antes era bajar a Machalí, pero nos queda muy retirado. Esta es una opción para darle la oportunidad a los niños para que se vengan a recrear y aprender».