Este viernes la Corte de Apelaciones de Rancagua mantuvo en prisión preventiva al ex gerente de la Corporación Municipal de San Fernando, Leonidas Hipólito Quiroga Montenegro, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados y reiterados de fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Se trata de ilícitos que habría cometido entre los años 2017 y 2018. De forma unánime la Primera Sala del tribunal de alzada lo mantuvo privado de libertad a Quiroga Montenegro solo por peligro de fuga.
Se indicó que si “que si bien el imputado ha tratado de colaborar con la investigación y de reparar con celo el mal causado, lo cierto es que la investigación se encuentra en curso, sin que se haya determinado hasta la fecha el real alcance del perjuicio causado por el delito por el que se encuentra formalizado”, sostiene el fallo.
La resolución agrega que “sin perjuicio de lo anterior, cabe tener presente que el delito formalizado tiene asignada pena de crimen. Los persecutores han indicado que no es posible, “por ahora, efectuar una prognosis de pena de cumplimiento en libertad, por lo que, atendido el tiempo transcurrido desde la imposición de la medida, es posible concluir que la única razón que justifica la cautelar impuesta es el peligro de fuga”.
Se agrega que “por lo anterior y lo dispuesto en los artículos 140, 146, 360 y siguientes del Código Procesal Penal, se confirma la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de San Fernando, en causa RIT 1578-2021, que mantuvo la cautelar de prisión preventiva del imputado Leónidas Quiroga Montenegro, por peligro de fuga”, resolvió la Primera Sala del tribunal de alzada.
Cabe recordar que se trata de una investigación en el marco de fraude al fisco y uso malicioso de instrumento privado que afectó a la Corporación Municipal de San Fernando, investigación que tiene una treintena de imputados y que están siendo investigados.
El trabajo que encabeza la Fiscalía de Alta Complejidad, Fabiola Echeverría, investiga delitos que se cometieron mediante diversas acciones, como la creación de sociedades utilitarias para fines delictivos (empresas fantasmas), utilización de sociedades reales que no prestaron los servicios pagados y otras como el cobro de dineros por funcionarios activos de la Corporación.
Es así como el Ministerio Público, manifestó que están las condiciones para dar por acreditado el delito de fraude al Fisco (en calidad de autores) y falsificación de instrumento público (consumado y reiterado).