Las altas temperaturas siguen siendo elevadas en la zona centro del país y, por ende, afectan de manera directa en la región de O’Higgins. Si bien los incendios forestales que se han producido en los últimos días han sido controlados con rapidez, los incendios del sur del país también han afectado a la región, esto por el humo que hasta este martes se apreciaba en diferentes comunas.
Según los datos entregados por las cuatro estaciones de monitoreo, la calidad del aire para el valle central de O’Higgins es de alerta ambiental en las estaciones de Rancagua I y II y Rengo, mientras en la estación de San Fernando arroja pre emergencia Esto es debido a la condición de los vientos que han arrastrado hacia el valle central de O’Higgins, la masa de humo provocada por los incendios forestales ocurridos en el sur del país.
Las cuatro estaciones de monitoreo de calidad del aire se encuentran operativas todo el año y se puede ingresar a ver en línea en sinca.mma.gob.cl. La recomendación es evitar el contacto con el humo y no realizar actividades deportivas al aire libre.
Las actividades deportivas organizadas por el Instituto Nacional del Deporte (IND) quedan suspendidas. Mientras que las actividades deportivas organizadas por municipios, quedan a su criterio de realizarse.
ALTAS TEMPERATURAS
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de la actualización del Aviso Meteorológico A33-10/2023, se pronostica un evento de altas temperaturas desde la tarde de este martes 07 hasta la tarde del viernes 10 de febrero, en sectores de valle y pre cordillera de la Región de O’Higgins, con temperaturas máximas en de 34° Celsius según lo indicado en su Pronóstico Público, esto para miércoles, jueves y viernes.
Por su parte, según el análisis técnico realizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se mantienen las condiciones propicias para la ocurrencia y propagación de incendios forestales en la región. En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de O’Higgins, la Dirección Regional del SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendios forestales, que se encuentra vigente desde el 26 de enero y hasta que las condiciones así lo ameriten.
ALERTA DE INCENDIOS
El Delegado Presidencial de la Región, Fabio López, aseguró que los recursos para enfrentar eventuales incendios forestales son los que están dispuestos con anterioridad, pero esta alerta apunta a la prevención al estar bajo una alerta de altas temperaturas, sumado a lo que ocurre con el humo que proviene desde el sur del país.
Añadió que esta situación ha provocado que se haga un llamado a evitar hacer ejercicio al aire libre, ya que los niveles de contaminación muestran que prácticamente se esté en pre-emergencia. Respecto a la alerta de incendios, se basa en adelantarse a posibles escenarios adversos, por lo que se ha realizado un despliegue en la región para dar a conocer las medidas preventivas en las 33 comunas, con el fin de adelantarse a un posible escenario adversos y, con los recursos que se cuentan, estar preparados de forma inmediata ante una emergencia, estando activos los comités de emergencia de todos los municipios.
Por su parte, el Presidente Regional de Bomberos, Juan Luis Fabia, sostuvo que la declaración de alerta temprana preventiva por incendios forestales permite que los organismos de emergencia estén mejor coordinados y preparados para atender un incendio forestal. De este modo organismos como Conaf realizan patrullajes preventivos en las comunas donde se les ha asignado un botón rojo, lo que provoca que todos los organismos estén preparados ante la eventualidad de un incendio.
RECOMENDACIONES
SENAPRED recomienda a la población mantener los alrededores de viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder; no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación; e informarse a través del Visor Chile Preparado sobre las áreas con mayor riesgo de incendios forestales. En caso de observar humo o fuego en zonas de vegetación avisar a: CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).