El Ministro de Energía, Diego Pardow, se encuentra en la Región de O’Higgins luego de que el Presidente, Gabriel Boric, lo designara como Ministro enlace para la región que se encuentra en alerta de preparación para prevenir incendios forestales. Se ha reunido con diferentes instituciones de la zona, entre ellas, Carabineros, Policía de Investigaciones y Fiscalía.
Este miércoles, luego de participar de una mesa técnica junto a SENAPRED, el Ministro dio a conocer que se encuentra en la región sirviendo de enlace con los servicios de la región para prepararse de la mejor manera posible ante la ola de calor que por estos días afecta a la región de O’Higgins, la que se extenderá durante este día jueves y viernes. Agregó que se han realizado coordinaciones, recordando que se trata de una región que posee memoria de lo ocurrido los años 2017 y 2018 con los incendios forestales que afectaron a diversas comunas.
El objetivo es estar preparados ante esta ola de calor, dando a conocer que durante esta etapa preventiva la ciudadanía juega un rol muy importante. Entregó solicitudes de prevención, entre ellas evitar hacer asados, evitar hacer fogatas, evitar hacer fuego al aire libre, así como quienes trabajan en el campo, evitar el uso de herramientas que generan chispas, como motosierras, sierras, soldadoras, galleteras, solicitando si es posible posponer estos trabajos por una semana, hacerlo, pero si son urgentes, realizarlos con precaución, acompañados de dos personas, para la supervisión de la labor, así como humedecer la zona donde se realiza.
La temporada de quemas adujo que se terminó y, que actualmente son ilegales, recordando que existe una persona detenida por realizar una quema, quedando a disposición de la justicia. Enfatizó que quienes las realicen serán perseguidos por la justicia. Además hizo un llamado a que los empleadores, más allá de lo que indica la ley, no obstaculicen la labor de voluntarios de bomberos que se encuentran en el sur del país combatiendo las emergencias, ya que se trata de situaciones especiales, debiendo tener criterio y empatía con los voluntarios que son bomberos.
COORDINACIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO
Por su parte, el Fiscal Regional, Emiliano Arias, recordó y, teniendo como como base lo ocurrido en la región los años 2017 y 2018, que los esencial para enfrentar los incendios forestales y eventual reparación es la coordinación de los diversos órganos del Estado, donde es esencial poder trabajar con Ministros, Conaf y las policías, reiterando el llamado que realizó el ministro a la ciudadanía, que frente a cualquier columna de humo que se aprecie, se haga la denuncia ante carabineros o ante la PDI para detener a los posibles responsables, para luego poder solicitar por los fiscales una prisión preventiva.
Arias sostuvo que si se trata de una emergencia pequeña o grande, negligente o intencional, se solicitará la prisión preventiva por las especiales circunstancias que vive el país, destacando que a la fecha la región no presenta grandes incendios y, los que existen, son bastante pequeños. “Le pido a la ciudadanía que apoye las tareas de fiscalización que hacen las policías para efectuar las denuncias, tanto en las municipalidades, carabineros, PDI y, detener a estas personas”, sostuvo el Fiscal Arias.
Para el Jefe de la Sexta Zona (s) de Carabineros, Coronel, Eduardo Palma, desde el martes último que se llevan a cabo reuniones de coordinación, junto a organismos como SENAPRED, CONAF y Bomberos. Reforzó el llamado a la prevención, entre ello, abstenerse de realizar actividades de riesgo durante estos días críticos, añadiendo que ya las instrucciones están dadas para prestar todo el apoyo a Bomberos, CONAF y a todos los organismos de emergencia para que puedan ejercer sus funciones sin inconvenientes.
A la fecha, dijo, existen nueve personas que han sido detenidas por quemas o trabajos con maquinaria irresponsable, generando incendios al saltar alguna chispa.