- El representante del partido político en formación indicó “Estamos convencidos que O’Higgins va a ser partido con Amarillos, estamos haciendo un trabajo bien sigiloso, tranquilo, sencillo, con mucha humildad, estamos tocando la puerta de la gente en sus casas para pedirles que nos reciban, que nos escuchen, que conversemos sobre lo que propone Amarillos”.
Eduardo Jara, militó durante más de 30 años en el Partido Socialista y fue mano derecha de Lagos durante todos los años de mandato fue una de las primeras cien firmas para que Amarillos se constituya como partido político.
Por su compromiso, Cristián Warnken, presidente provisorio del partido en formación, nombró a Jara como secretario regional, cargo que lo tiene especialmente abocado en lo territorial.
En este tema, Jara es optimista respecto al futuro de Amarillos. Legalmente, 210 son los días con los que cuentan para constituirse como partido, pero asegura que ese plazo podría adelantarse por el fuerte y minucioso trabajo territorial que han realizado “en el sur creemos que nos vamos a constituir en Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía y la otra alternativa de triada que estamos barajando es O’Higgins, Maule y Ñuble. Son las regiones en las cuales estamos más avanzados y tenemos un buen trabajo territorial”.
Para dar cuenta del trabajo de Amarillos por el país y en la región de O’Higgins, les dejamos en detalle la entrevista con el Secretario Regional Nacional de Amarillos x Chile, Eduardo Jara:
¿En qué está amarillos en el país y específicamente en la región?
R.- Estamos en un proceso de transformarnos en partido político. Comenzamos hace dos meses con el proceso de fichaje y afiliación de la gente a nivel nacional y estamos en plena etapa, porque tenemos la fecha tope para constituirnos como partido el día a de mayo.
Es un trabajo bien intenso que estamos trabajando de Arica a Punta Arenas y la realidad nos ha ido mostrando que hay zonas de mayor interés que si hubiera un instrumento como éste, y ahí hemos visto la posibilidad de constituirnos en una especie de triada, en el sur creemos que nos vamos a constituir en Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía y la otra alternativa de triada que estamos barajando es O’Higgins, Maule y Ñuble. Son las regiones en las cuales estamos más avanzados y tenemos un buen trabajo territorial.
¿Cómo va el proceso de conseguir simpatizantes?
R.- No es fácil, no es un misterio para nadie que hoy hay una lejanía muy grande entre la ciudadanía y la clase política, hay un divorcio muy fuerte, contundente y preocupante para el Chile de los próximos años. Hay un abismo entre la política tradicional y la gente. En ese contexto invitar a un ciudadanía común y corriente a constituir un partido político, es como nadar contra la corriente, es extremadamente difícil.
Entonces ¿Cómo trabaja Amarillos para conseguir adeptos?
R.- Hoy día hay que personalizar mucho más la relación, ya no estamos por eventos masivo; lo que estamos haciendo es ir casa a casa a conversar cara a cara con la gente, mostrar lo que Amarillos quiere, pretende y desea. Tener conversaciones con grupos pequeños, con familias y de ahí obtener los respaldos que necesitamos.
¿De donde nace la fuerza de Amarillos para trabajar en ser nuevo partido político?
R.- Nacimo como movimiento con gente de diversos sectores que se comenzó a sentir interpretada por los diversos planteamientos de Amarillos por Chile a propósito del trabajo del texto constitucional que fue rechazado. Entonces mucha gente fue adhiriendo a los planteamientos de Amarillos respectos de alertas amarillas y rojas en función de lo que estaba ocurriendo.
¿Cuál es el perfil para sumar simpatizantes?
R.- Confluyen en Amarillos mucha gente de centro izquierda, centro, centro derecha e independientes en que un gran porcentaje no militó nunca en algún partido político y siente que Amarillos juga un rol muy destacado en el proceso constitucional que fracasó y otra gente que viniendo de partidos políticos habían renunciado, se habían desencantado de la política y vieron que este movimiento podría ser algo interesante dado que siempre se planteó como un partido centrista, democrático y reformista, lejos de los polos, tanto de centro derecha como de centro izquierda, creemos que hay un gran mundo en el centro político, pero más bien en el mundo de la democracia y el reformismo que necesita tener representación en Chile y es en eso en lo que estamos trabajando.
¿Cómo se puede ser parte de este emergente partido político?
R.- Si usted quiere y lo estima pertinente, a través de su clave única en Servel puede inscribirse como militante del partido. Nuestro trabajo es de casa a casa, de cara a cara, muy personalizado; y con mucho respeto y humildad le estamos pidiendo a la gente que nos ayude en este plazo que la ley nos exige para ser partido político, para así poder después participar en las elecciones de concejales, alcaldes, Core, gobernadores, parlamentarios, presidentes, etc.
El representante de Amarillos en O’Higgins, Alex Becerra si bien no es del mundo político y poco a poco se ha posicionado en el ambiente, lo que suponemos se ha replicado en otras regiones ¿Cómo hizo Amarillos para buscar a este tipo de nuevos rostros para la política?
R.- Tenemos una mixtura de gente que viene del mundo de la política, de independientes como Alex que enriquecen el trabajo que está desarrollando Amarillos en función de ser partido. Alex es un destacado dirigente de la Federación de Rodeos, viene del mundo de los independientes que es la inmensa mayoría de Chile, estamos muy contentos del trabajo que está desarrollando, en esta línea creemos que las próximas semanas vamos a tener frutos muy contundentes y fecundos para Amarillos por Chile en la Región de O’Higgins.
Estamos convencidos que O’Higgins va a ser partido con Amarillos, estamos haciendo un trabajo bien sigiloso, tranquilo, sencillo, con mucha humildad, estamos tocando la puerta de la gente en sus casas para pedirles que nos reciban, que nos escuchen, que conversemos sobre lo que propone Amarillos para adelante, sobre lo que es nuestro movimiento.
En octubre del 2022 el SERVEL declaró a Amarillos como partido político en formación, ¿por qué no presentará candidatos para el Consejo Constitucional?
R.- Porque creemos que nuestras decisiones y nuestro interés en esta vuelta es convertirnos en partido político, esa es la tarea prioritaria de Amarillos más que participar en este proceso constituyente. Nos volcamos todas las ideas de constituir este partido, porque no tenemos muchas posibilidades de incidir en nada sucesivo si no formamos un partido político.
Nos hubiese gustado seguir siendo movimiento; pero siendo movimiento, no tenemos ninguna capacidad de hacer gestión a través de las alcaldías, de gobiernos regionales, del parlamento y por eso nuestra tarea de este tiempo es concentrarnos en constituir partido y hemos tomado la decisión que estando afuera del proceso, podemos tener una voz y una opinión para respaldar o criticar aquellas cosas que consideramos que no se están haciendo bien como lo hicimos en el proceso anterior. Nos sentimos orgullosos de la tarea realizada y agradecidos del apoyo que tuvimos en todo Chile respecto a este tema.