Desde la Secretaria Ministerial de Salud de la región informaron que, desde la red epidemiológica, de los diversos establecimientos, se realiza una vigilancia de todo motivo de consulta asociado al humo de los incendios forestales, el que aún es perceptible en nuestra región. En este contexto especial atención se tiene respecto a las atenciones por problemas respiratorios o por irritación en las conjuntivas oculares.
Eso sí, desde la seremi señalan que pese a los malos niveles de calidad del aire que se han registrado los últimos días, no han existido notificaciones formales con respecto a “este riesgo”.
Recomendaciones:
- Frente al humo de un incendio, cierre puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a su domicilio. Lo anterior, en la medida de lo posible, considerando las altas temperaturas que se alcanzan durante la temporada estival.
- Use mascarilla, esta simple medida le da protección frente a la inhalación de humo (las mascarillas de uso quirúrgico tienen eficiencia de filtrado más que suficiente para las partículas de humo cuyos diámetros, por lo general va desde 1 µm a 100 µm -micrómetros)
- En el caso del funcionamiento de jardines infantiles, ELEAM u otro tipo de establecimientos que comprometan la presencia de población vulnerable, mientras exista la presencia de humo de los incendios forestales, se deben privilegiar el desarrollo de actividades intramuros por sobre las actividades en al aire libre.
- Se debe evitar realizar actividad física durante los periodos de presencia de humo.