lunes 20 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    OPINION: El egoísmo de un resultado.

    OPINION: El egoísmo de un resultado.

    Chimbarongo dio vuelta la serie y logró avanzar en la Copa Chile 2023

    Chimbarongo dio vuelta la serie y logró avanzar en la Copa Chile 2023

    Colchagua buscará sellar su avance en la Copa Chile 2023

    Colchagua buscará sellar su avance en la Copa Chile 2023

    En casa, O’Higgins perdió 2-0 frente a Coquimbo Unido

    En casa, O’Higgins perdió 2-0 frente a Coquimbo Unido

    Coquimbo sorprendió de contra y se llevó la victoria desde Rancagua

    Coquimbo sorprendió de contra y se llevó la victoria desde Rancagua

    o'higgins vs coquimbo unido

    O’Higgins vs Coquimbo Unido EN VIVO, Primera A 2023 fecha 9: relato MINUTO A MINUTO

    Castillo avanza en los trámites de su nacionalización.

    O’Higgins recibe a Coquimbo Unido con la obligación de ganar

    Clásico regional encenderá la Segunda División

    TSF sigue sin encontrar el rumbo

  • Policial
    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Incautan mil 843 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Chimbarongo.

    Incautan mil 843 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Chimbarongo.

    Una persona falleció en accidente en la ruta Travesía.

    Una persona falleció en accidente en la ruta Travesía.

    En dos domicilios de Rengo PDI desbarata venta de drogas y fármacos.

    En dos domicilios de Rengo PDI desbarata venta de drogas y fármacos.

    Un venezolano y ocho bolivianos fueron denunciados tras fiscalización migratoria en Las Cabras.

    Un venezolano y ocho bolivianos fueron denunciados tras fiscalización migratoria en Las Cabras.

    Camión fue destruido por el fuego a la altura de Pelequén.

    Camión fue destruido por el fuego a la altura de Pelequén.

    Denuncia anónima permitió encontrar 280 plantas de marihuana en Pichilemu.

    Denuncia anónima permitió encontrar 280 plantas de marihuana en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Mes de la mujer: un pasado presente.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: A pocos días del comienzo de la gestión de episodios críticos.

    OPINION: Día del Niño que está por Nacer.

    OPINION: Pánico en las calles de Silicon Valley.

    Los niños ya no leen: ¿Qué está sucediendo en la educación?

    Hablemos de endometriosis

    OPINION: Comprender la Ley TEA: hacia un Chile más inclusivo.

    Clásico regional encenderá la Segunda División

    Robinson Puebla, destacado deportista renguino, hoy nos representa a nivel internacional

    10 años de un Papa argentino

    10 años de un Papa argentino

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    OPINION: El egoísmo de un resultado.

    OPINION: El egoísmo de un resultado.

    Chimbarongo dio vuelta la serie y logró avanzar en la Copa Chile 2023

    Chimbarongo dio vuelta la serie y logró avanzar en la Copa Chile 2023

    Colchagua buscará sellar su avance en la Copa Chile 2023

    Colchagua buscará sellar su avance en la Copa Chile 2023

    En casa, O’Higgins perdió 2-0 frente a Coquimbo Unido

    En casa, O’Higgins perdió 2-0 frente a Coquimbo Unido

    Coquimbo sorprendió de contra y se llevó la victoria desde Rancagua

    Coquimbo sorprendió de contra y se llevó la victoria desde Rancagua

    o'higgins vs coquimbo unido

    O’Higgins vs Coquimbo Unido EN VIVO, Primera A 2023 fecha 9: relato MINUTO A MINUTO

    Castillo avanza en los trámites de su nacionalización.

    O’Higgins recibe a Coquimbo Unido con la obligación de ganar

    Clásico regional encenderá la Segunda División

    TSF sigue sin encontrar el rumbo

  • Policial
    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Tres lesionados luego de que vehículo impactara con estructura de cemento.

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Motociclista pierde la vida en accidente vehicular

    Incautan mil 843 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Chimbarongo.

    Incautan mil 843 cajetillas de cigarrillos ilícitas en Chimbarongo.

    Una persona falleció en accidente en la ruta Travesía.

    Una persona falleció en accidente en la ruta Travesía.

    En dos domicilios de Rengo PDI desbarata venta de drogas y fármacos.

    En dos domicilios de Rengo PDI desbarata venta de drogas y fármacos.

    Un venezolano y ocho bolivianos fueron denunciados tras fiscalización migratoria en Las Cabras.

    Un venezolano y ocho bolivianos fueron denunciados tras fiscalización migratoria en Las Cabras.

    Camión fue destruido por el fuego a la altura de Pelequén.

    Camión fue destruido por el fuego a la altura de Pelequén.

    Denuncia anónima permitió encontrar 280 plantas de marihuana en Pichilemu.

    Denuncia anónima permitió encontrar 280 plantas de marihuana en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: Mes de la mujer: un pasado presente.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: A pocos días del comienzo de la gestión de episodios críticos.

    OPINION: Día del Niño que está por Nacer.

    OPINION: Pánico en las calles de Silicon Valley.

    Los niños ya no leen: ¿Qué está sucediendo en la educación?

    Hablemos de endometriosis

    OPINION: Comprender la Ley TEA: hacia un Chile más inclusivo.

    Clásico regional encenderá la Segunda División

    Robinson Puebla, destacado deportista renguino, hoy nos representa a nivel internacional

    10 años de un Papa argentino

    10 años de un Papa argentino

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Tendencias

Del amor al desamor, las pasiones en el arte.

En plena efervescencia del amor o en su ausencia, en besos y abrazos apasionados se funden los amantes; amor romántico, pero también no correspondido, pasiones imposibles o prohibidos, amores lésbicos, amor explícito… plasmados por tantos artistas. Klimt, Munch, Magritte, Lichtenstein o Rodin son solo algunos de los artistas que han representado los besos del amor.

martes 14 de febrero de 2023
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
martes 14 de febrero de 2023
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Del amor al desamor, las pasiones en el arte.

Desde todos los ángulos de su experiencia y vivencia el amor, pasional, carnal, ha sido una de las constantes en el arte. Representado en el momento previo al beso, con la envoltura del abrazo, o con un gesto que recoge toda su sensualidad y erotismo.

Klimt, Munch, Magritte, Chagall, Lichtenstein, Rodin o Brancusi, son solo algunos de los artistas del siglo XX que han representado ese beso del amor en plena efervescencia romántica, amantes fundidos en un abrazo, en un beso infinito, pero también ese abrazo efímero o el que nunca llegó, pensemos en Toulousse- Loutrec, al menos sincero, pero inmortalizado de idéntica manera.

Ese lado frustrante del amor, el desengaño, o eso que Cervantes, más sarcástico, lanza en uno de sus mordaces dardos: “que tiene el amor su gloria a las puertas del infierno”.

Empecemos este breve recorrido, sobre los estragos que causa ese amor no correspondido. Nada como la escena mitológica del sentimiento del desamor que concentra Tiziano en “Venus y Adonis”, una audaz composición en la que el maestro italiano del renacimiento muestra a una atrevida mujer, que siendo una diosa, se lanza a la desesperada tras su amado, Adonis, que la rehúsa sin contemplaciones.

Un tema del que el veneciano hizo varias versiones, como la realizada para Felipe II con pequeños cambios para que no resultara demasiado atrevida dada la religiosidad del monarca. Una mujer desnuda de espaldas al espectador mostrado sus nalgas, la parte del desnudo femenino más erótico para la época, todo sensualidad y erotismo a la que se añade otra de gran audacia: presentarla además tomando la iniciativa en el ruego amoroso, en un último intento -forzoso pero estéril- por retener al amado, una escena de gran fuerza que recrearon otros pintores como Carracci y Veronés.

Detalle del cuadro “Venus y Adonis” (1520) del maestro renacentista Tiziano, versión pintadada para Felipe II, en el Museo Nacional del Prado de Madrid.

 

HAYEZ, KLIMT Y MUNCH.

Uno de los cuadros románticos más populares es el famoso “El beso” (1859) del veneciano, Francesco Hayez, que ofrece una sencilla escena amorosa, típica del romanticismo del XIX y que sirvió para representar a su país, Italia, en la Exposición Universal de París. Toda una alegoría de la alianza franco-italiana, precisamente cuando Italia apoyó ese mismo año a Napoleón III en la guerra con el imperio austrohúngaro, gesto por lo que recibió la ayuda francesa, decisiva para la unificación de Italia.

El amor patriótico, el romanticismo con sus ansias de independencia, servido en el beso de dos enamorados. Existen varias versiones, donde se modifican los colores. En una, el joven viste de verde y rojo que, junto con el blanco de otra tela, refieren la bandera italiana, mientras que el azul y el blanco del vestido de la joven, junto al rojo de las medias de su amado, dan los colores de la enseña francesa.

Pero para beso famoso el del austriaco Gustav Klimt. A caballo entre el simbolismo y el art nouveau, en su obra de 1907-1908, El beso, los cuerpos de los amantes, profusamente decorados, parecen fundirse en uno solo. Él besa a la joven en la mejilla que sujeta con ambas manos. Puede que represente al propio Klimt junto a su cuñada y su musa, Emilie, no es seguro que llegaran a ser amantes, pero si la mujer más importante de su vida.

Klimt pintó decenas de desnudos de mujeres, cambiando de modelo constantemente. Para captar el amor usa amarillos y dorados brillantes, hasta entonces exclusivos de lo religioso, como el dulce y dorado universo donde habitan los amantes cuando se funden en su abrazo.

La mujer es protagonista también de la obra del expresionista Edward Munch. Santas, vírgenes o por el contrario seductoras y perversas, esa mujer fatal que seduce al hombre para luego traicionarlo. “Es entonces cuando el hombre se convierte en el sexo débil”, escribe Munch. Un hombre vencido, al que la mujer envuelve con su roja cabellera hasta que “le enmaraña el corazón” para atraparle. Así plasma su mala experiencia con las mujeres, quizás porque tampoco encontró el amor, ni tuvo hijos, algo que le atormentó.

 

DEL SURREALISMO AL POP ART.

3
Imágenes de «El beso (1908)» del artista austriaco Gustav Klimt (1862-1918) expuestos en una tienda de recuerdos de la Galería Belvedere de Viena, Austria. EFE/EPA/ROLAND SCHLAGER

El surrealista René Magritte, agudo e irónico, creó un universo fantástico, mágico donde lograba que fuera de noche y de día al mismo tiempo, unos magnéticos cielos azul intenso cubiertos de nubes. Su mundo está plagado de imágenes tan sugerentes como inquietantes, en “Los amantes” (1928) donde los rostros cubiertos por telas blancas se besan de perfil. Una obra enigmática que ha despertado siempre preguntas y no solo sobe las identidades de los protagonistas. Los paños blancos y húmedos cubriendo totalmente las cabezas puede referirse al trauma del autor quien, en plena adolescencia, vivió el suicidio de su madre que, tras tirarse al río una noche, fue hallado su cadáver con la cabeza enredada por el camisón.

Otro de los grandes del surrealismo, Marc Chagall, judío francés de origen bielorruso, se autorretrata en “El cumpleaños” (1915) flotando mientras besa a su mujer, Bella, el amor de su vida, con quien se acababa de casar ese mismo año. En aquel momento solo se tenían el uno al otro, pero daba igual, poco importaba la austeridad: lo tenían todo. Chagall empleó literalmente lo de “sentirse flotando” del enamorado, como se definió él mismo, “volando como un globo” con su ramo de flores para desinflarse después ante su amada.

Llegamos al conocidísimo “Kiss” del neoyorquino, Roy Lichtenstein (1923-1997), representante del pop art, y artista que, junto a Warhol, popularizó lo cotidiano en el arte. Sus icónicos dibujos que parecen salidos de un cómic con colores fuertes y planos son sus señas de identidad.  En su versión de 1963 se apropiaba de la estética de los dibujos animados, pero su estilo, que parecía sencillo, parte de planteamientos complejos que él simplificaba.

 

 

«El beso», potente, majestuoso, y carnal, del escultor francés Auguste Rodin (1840-1917) .EFE/Juan M. Espinosa

BESOS EN PIEDRA.

Si solo existiera una escultura de un abrazo, de un beso, ese sería el de Auguste Rodin tan majestuoso como potente y carnal. Fue encargado por el estado francés y expuesto en el Salón de París de 1898. La pareja de amantes hace referencia a Paolo y Francesca, los personajes de «La Divina Comedia» de Dante. El marido de Francesca sorprende a su mujer en adulterio, besándose con su amante, que resulta ser su hermano, y en un ataque de cólera mata a la pareja, todo un drama tratado con toda la tensión emocional de Rodin.

En sus versiones del beso que hizo Brancusi, la obra acaba siendo una escultura abstracta. Simplicidad y economía de formas donde ambas figuras se fusionan simbólicamente en una sola, sin distinción de géneros. Como decía el artista: “La simplicidad es la complejidad resuelta”.

 

‘Reine de Joie’ par Victor Joze (Reina de la alegría de Victor Joze)de Toulouse Lautrec. (Francia) EFE/EPA/IAN LANGSDON

AMOR IMPOSIBLE Y AMORES PROHIBIDOS.

Especialista en temáticas históricas y bíblicas, el británico Frederic Leighton en “El pescador y la sirena” representa una escena de amor imposible muy al gusto finales de siglo XIX. El rostro del joven medio soñando, aventura su trágico final, mientras la sirena se afana en abrazarlo por el cuello, para besarlo y arrastrar a su amor a las profundidades del mar. La cola de la sirena se enrosca en la pierna del pescador que reducida su voluntad parece rendirse. De nuevo el certero y cruel verso cervantino, “el amor tiene su gloria a las puertas del infierno”.

“El sueño” (1886) de Gustave Courbet, el autor que escandalizó con “El origen del mundo”, pinta una escena subida de tono por encargo de un coleccionista de arte erótico, una escena de amor entre dos mujeres desnudas sobre su cama. Mientras los desnudos de las diosas aparecían idealizas, estas dos jóvenes son de carne y hueso, totalmente relajadas y con sus cuerpos entrelazados. Los jarrones relacionados con el sexo femenino y el collar de perlas roto con la pasión que precedió a ese momento, un cuadro que evidentemente solo era para uso privado.

Un siglo antes, el pintor rococó Louis-François Lagrenée, en “Las dos amigas” (1749), da su versión de Pigmalión y Galatea, que permite a este especialista en mitos griegos y pasajes bíblicos dibujar cuerpos desnudos. Más que dos amigas, se trata de una escena erótica entre dos jóvenes.  El erotismo estaba muy en boga en la alta burguesía francesa del XVIII y abundan los escritos eróticos y era habitual ilustrarlos con grabados muy explícitos.

“En la cama” (1892) de Toulouse-Lautrec, una de las pinturas eróticas que hacía por encargo y que pintó para decorar un prostíbulo del parisino barrio de Montmartre por los que deambuló parte de su vida huyendo de la soledad. Dos mujeres se funden en un abrazo que, más que pasión entre dos muchachas, lo que transmite es ternura, como la suya que pese a no encontrar nunca quien le amara, si encontró la inspiración y la paz para sobrevivir. Afectado por sus limitaciones físicas, Toulose-Lautrtec fue rechazado por su padre, un aristócrata engreído, que le privó de su amor y le traumatizó por lo que identificaba con los personajes marginados de París y murió sin conocer el amor, salvo el de su madre.

Como diría el Nobel de literatura, Albert Camus: «No ser amado no es más que una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar”.

 

 

«Los amantes» de un catálogo del pintor surrealista belga, René Magritte. EFE/Mondelo
.-«Kiss IV» (1963), del artista estadounidense Roy Lichtenstein . EFE/EPA/HANS KLAUS TECHT

Por Amalia González Manjavacas.

EFE/REPORTAJES

 

Tags: destacadas
Noticia Anterior

Programa de Salud Mental de El Teniente pone foco en el bienestar integral de trabajadores de la División.

Siguiente Noticia

HORÓSCOPO DEL MARTES 14 DE FEBRERO.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

viernes 17 de marzo de 2023
ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

miércoles 15 de marzo de 2023
Reconocen a 14 Bomberas de O’Higgins por su destacada labor en el combate de los incendios forestales.

Reconocen a 14 Bomberas de O’Higgins por su destacada labor en el combate de los incendios forestales.

jueves 16 de marzo de 2023
En Rancagua por gripe Aviar en plantel industrial:  Sag establece una zona de vigilancia de 23 sectores a 7 km la redonda

En Rancagua por gripe Aviar en plantel industrial: Sag establece una zona de vigilancia de 23 sectores a 7 km la redonda

miércoles 15 de marzo de 2023
HORÓSCOPO DEL MARTES 13 DE SEPTIEMBRE

HORÓSCOPO DEL LUNES 20 DE MARZO.

lunes 20 de marzo de 2023
Alcalde y presidente directorio de la Cormun solicita investigación y fortalecer acciones para evitar hechos de violencia en colegios

Alcalde y presidente directorio de la Cormun solicita investigación y fortalecer acciones para evitar hechos de violencia en colegios

lunes 20 de marzo de 2023

OPINION: Mes de la mujer: un pasado presente.

lunes 20 de marzo de 2023
Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

Revocan resolución del Juzgado de Garantía para dos sujetos que internaban droga en cárcel de Santa Cruz

lunes 20 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ABOGADA IVONNE MANGELSDORFF INTERPONE QUERELLA CONTRA ALCALDE DE RANCAGUA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocen a 14 Bomberas de O’Higgins por su destacada labor en el combate de los incendios forestales.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Rancagua por gripe Aviar en plantel industrial: Sag establece una zona de vigilancia de 23 sectores a 7 km la redonda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CORMUN RANCAGUA AVANZA Y SE CONSOLIDA.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Horóscopo domingo 25 de septiembre.

HORÓSCOPO DEL MARTES 14 DE FEBRERO.

General Velásquez debutará como local en la Segunda División 2023.

General Velásquez debutará como local en la Segunda División 2023.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist