Todos los miércoles, durante una hora, cientos de trabajadores y trabajadoras, tanto propios como de empresas contratistas, se unen para participar en los Encuentros de Salud Mental de la División El Teniente, espacios de reflexión en los que se tratan distintos temas asociados a esta materia y donde se generan diálogos en torno a su bienestar.
Estos encuentros virtuales celebraron su versión número 40, con el tema sobre riesgo psicosocial como tópico central.
“En las reuniones se tocan temas relacionados con la comprensión de la salud mental y se instruye respecto de la identificación de signos, síntomas y mecanismos de manejo y enfrentamiento adecuado”, explica Ignacio Henríquez, director de Vigilancia Epidemiológica de la GSSO.
El alcance de estos encuentros, que son de carácter voluntario, es de unas 540 personas mensuales: 300 trabajadores/as propios y unos 240 contratistas.
“Estos espacios abiertos inician con una exposición sobre un tema en particular y luego se genera una mesa de diálogo abierto, donde los participantes comparten sus reflexiones e inquietudes”, plantea Henríquez.
Promoción de la salud mental e identificación temprana de síntomas
Blanca Olivares, jefa de Unidad de Conducta y Salud Mental
“La generación de estos espacios ha tenido como consecuencia volver a mirarnos como personas y seres humanos, además de aterrizar las nociones de salud mental y generar herramientas para identificar signos y síntomas de manera temprana, con el fin de prevenir la declaración de enfermedades mentales y mejorar la salud mental y bienestar de las personas”.
Ignacio Henríquez, director de Vigilancia Epidemiológica
“La importancia de los encuentros tiene relación con posicionar el bienestar integral de los trabajadores como un objetivo, en el cual la promoción de la salud mental es fundamental, con herramientas simples para la identificación temprana de síntomas y signos y orientación individual que ayude a frenar su incremento y potencial desarrollo de patologías”.