En marzo del 2019 llegó hasta nuestro territorio lo que nos cambiaría la forma de vida por largo tiempo, el virus del Covid 19, lo que hizo que se tomaran medidas extraordinarias en todo orden de cosas, planes de emergencia y medidas de restricción fueron el común denominador por cerca de tres años en territorio nacional e internacional.
Y fue precisamente el área de salud, uno de los sistemas que tuvo que dar respuesta a la bataola de contagiados que comenzaba a copar las urgencias, salas, UTI y UCI de los centros asistenciales. Fue por ello que para contar con mayor número de camas hospitalarias, una de las medidas fue reconvertir muchas de ellas para darle el mejor uso en beneficio de los pacientes de la Red Asistencial de O’Higgins.
En este contexto, y a tres años que comenzara la emergencia sanitaria que sacudió al mundo entero, quisimos ahondar en el estado actual de los servicios de pensionado de la región y si éstos se encuentran abiertos para atender la demanda de la región.
SERVICIOS DE PENSIONADO RECONVERTIDOS
En esta línea, desde el Servicio de Salud O’Higgins expusieron que “Los servicios de pensionado fueron reconvertidos para mejorar la respuesta sanitaria a la población de la Región de O’Higgins. En un inicio, por la pandemia se reconvirtieron las camas a UCI y posteriormente debido a la necesidad de resolver las listas de espera las camas continuaron en esta categoría. Es necesario entender que cuando se realiza cualquier cirugía, aunque no sea compleja, siempre se debe contar con una cama crítica disponible. Además, debe considerarse que la Región tiene una disponibilidad de camas privadas que permite resolver los problemas de paciente que no son institucionales”, indicaron.
Respecto al cierre de maternidad de Redsalud que comienza el 1 de marzo, lo que minimiza la oferta de camas para las embarazadas de O’Higgins, el Servicio de Salud local lamentó la decisión del establecimiento privado, indicando que “Si bien existe un cierre parcial del área pensionados debido a la reconversión de camas críticas provocada por el Estado de Emergencia que surgió a raíz de los contagios por Covid-19 y que sigue hasta hoy, el Servicio de Obstetricia está funcionando con normalidad y se encuentra preparado para atender cualquier situación de emergencia”.
Detallaron que en el caso específico del servicio de maternidad, se está reevaluando la situación. “En Santa Cruz se están atendiendo los PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) de maternidad en salas de tres o dos pacientes, pero se está evaluando la apertura al término de la emergencia sanitaria”, indicaron.
En tanto, agregaron que “en Rengo, se está evaluando abrir algunas camas de pensionado para maternidad dado que se han reducido las listas de esperas quirúrgicas. En San Fernando ya se habilitaron algunas camas de pensionado. Ello, porque estás comunas no cuentan con oferta de privados para hospitalización y sólo están los hospitales públicos.
Cabe destacar que según lo que pudimos recabar, en Pensionados del Hospital Regional Rancagua 16 camas se entregaron a Embarazo Patológico y 23 a ginecología. En Santa Cruz 7 camas fueron reconvertidas a UCI adulto, en Rengo 5 camas están siendo usadas como aislamientos, mientras que desde el Servicio de Salud O’Higgins declinaron dar detalles del número de camas de pensionado.