Alfredo Bravo.-
Texto y fotos
Hacer el trabajo que más le apasiona a una persona, puede que tenga un valor lucrativo, pero más que eso, enseñar lo aprendido, deja la satisfacción personal, sin importar el día, la hora y el lugar. Todo esto describe a Antonio Daniel Ramírez Seguro, un aficionado a la astronomía que a través de un telescopio muestra muchos de los planetas que conforman el sistema solar desde cualquier espacio de la ciudad de Rancagua, capital de la Región de O´Higgins.
Este migrante venezolano radicado en Rancagua desde hace cuatro años, ante la falta de un empleo, se instala a las afueras del Unimarc de Kennedy, en el Paseo Independencia y en las Ferias de Hortalizas y Verduras, con su Telescopio Reflector con Montura Ecuatorial, que aunque no formó parte de su valija desde que salió de Venezuela, fue adquirido en Santiago, como regalo de uno de sus tres hijos.
Confiesa que es deportista desde muy pequeño, le apasiona el béisbol, por ser éste el deporte que más se juega en su país de origen; al punto que hoy día es árbitro de la Liga Organizada de Béisbol y Softbol de Chile; así como también en academias de esta disciplina deportiva radicadas en varias regiones de nuestro país.
Aunque no es astrónomo profesional, su trayectoria en estas lides, lo convierten en aficionado nato a una de las ciencias más interesantes y complejas que existen. Actualmente trabaja como atendedor en una bencinera de esta ciudad y en sus tiempos libres se dedica a mostrar al público, por tan solo mil pesos (o lo que la gente pueda aportar), los cuerpos celestes de nuestro universo.
El solo hecho de avistar los cuerpos celestes que existen en el firmamento desde nuestro planeta tierra, es una experiencia mágica, sobre todo en horas cuando la ausencia del sol es notoria.
Saturno: el planeta más hermoso del sistema solar
“Saturno es el planeta de nuestro sistema solar más hermoso”, así lo afirmó de manera tajante y sin titubear Antonio Ramírez, cuando se le preguntó cuál había sido su impresión al ver por primera vez un planeta a través de un telescopio.
Antonio no salía de su asombro al describir la imagen del sexto planeta, por lo que podría existir una deducción, del significado en el plano espiritual de este planeta con nuestro entrevistado, ya que se dice que Saturno “representa la primera figura paterna en nuestras vidas (…) por lo que a menudo entran en juego cuestiones relacionadas con tu padre, tu familia o figuras de autoridad”.
“Parece de juguete, como si fuera una imagen pintada en el lente, como si fuera algo irreal, algo muy hermoso, porque se ve con sus anillos y los anillos van rotando”, insistió Antonio Ramírez, al reconocer también la belleza impresionante de Júpiter, que siempre se observa con cuatro lunas alineadas, de las 79 que le rodean: Europa, Gadimenes, Ío y Calisto.
En sus 15 años como aficionado a la astronomía, Antonio afirma que ha podido captar seis planetas que se han mantenido por siglos en nuestro sistema solar: Venus, Mercurio, Martes, Júpiter, Saturno y Urano.
Cielos hermosos al norte de Chile
Hace dos años participó en una actividad con una agrupación denominada Astro Turismo Chile en la comuna de Putaendo, Provincia de San Felipe de Aconcagua, de la Región de Valparaíso, lo que para él, nunca en su vida había experimentado y observado los “cielos más hermosos en el norte de Chile”.
Haciendo una descripción de ese momento, su piel se erizaba y su elocuente emoción narraba esa única experiencia al norte de este país austral.
“Sientes como si el cielo lo tocaras y ves la vía láctea tan cerca, por la falta de contaminación lumínica”.
Durante su estadía en Chile ha podido visualizar dos eclipses de sol en Rancagua, que por responsabilidades laborales no pudo viajar al sur para experimentar mejor este fenómeno natural.
Hace una descripción de las fases de la luna (Nueva, Creciente, Llena y Menguante), los cuales se cumplen en 28 días, por ser el planeta más fácil de visualizar, pero echa por tierra el mito de que la luna llena se observa mejor con el telescopio, ya que para Ramírez la luna Creciente se aprecia más, se ven más definidos los cráteres, ya que la luz del sol no le llega tan directamente.
Por esta labor educativa que desempeña en las calles de la capital regional, Antonio Ramírez Segura, recibió un permiso indefinido de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, y más aún, el reconocimiento de los habitantes de esta bella ciudad que ha acogido con los brazos abiertos a las personas de bien, que con su trabajo y esfuerzo contribuyen al engrandecimiento de este hermoso país.