Fui el único periodista que estuvo presente en el nacimiento de la Población “25 de Febrero” de Rancagua.
En esa fecha, el 1961, se produjo la sorpresiva “toma” de terrenos, que asombró a la ciudad y dejó perplejas a la ´Policía y a las autoridades.
El hecho ocurrió en el sector oriente de Rancagua, lindante con el camino a Machalí.
A las 5 de la madrugada comenzaron a llegar pequeños grupos silenciosos de personas que se fueron reuniendo en el lugar, luego, cuando la oscuridad de la noche se iba disipando, los grupos se hicieron más numerosos, se vió que estaban formados por hombres, mujeres y niños.
Fueron centenares. Además portaban bultos, triciclos con todo tipo de enseres de casas.
Llegaron también con tablas, maderas, herramientas, fonolitas, etc, con las que rápidamente comenzaron a construir ranchos y recintos techados, panderetas, etc.
Cuando el sol ya estaba apareciendo llegaron nuevos y numerosos grupos, que fueron formando una primitiva y rustica población, ocupada por centenares de habitantes.
Luego llegaron algunos carabineros, que, pese a que tenían órdenes de desalojo comprendieron que esas medidas eran imposibles de cumplir.
¡Había nacido la nueva Población fue bautizada como “25 de Febrero”.
“El Rancagüino” fue el único medio de comunicación que ese mismo día informó ampliamente y con detalle sobre esa histórica noticia.