Carabineros de la comuna de Rengo desde este jueves realiza servicios extraordinarios con motivo de la realización de la Fiesta del Tomate Renguino, actividad que se realizara en la plaza de armas de la comuna. El operativo policial contempla ante las miles de personas que llegaran a la comuna a otras vías alternativas, ya sea ingresar por Rosario o Pelequén para así no colapsar el ingreso principal de la comuna. Se ha hecho un llamado a que la gente de la comuna opte por llegar en locomoción colectiva, teniendo en cuenta que las calles que circundan la Plaza de Armas se encuentran con el tránsito vehicular suspendido. En caso de llegar en automóvil, no dejar elementos a la vista, ya que se conoce, la ocasión hace que el delincuente pueda concretar su acción. También el llamado es evitar el consumo en exceso de alcohol y acercarse de forma inmediata a denunciar al personal policial si se aprecia un delito en flagrancia.
El alcalde renguino, Carlos Soto, agregó que se trabaja en un gran plan de seguridad junto a las policías y funcionarios de Seguridad Pública, para poder garantizar la tranquilidad de las miles de personas que circularán durante esos días. Asimismo llamó a los vecinos a ser parte de la fiesta, colaborando con la limpieza, la prevención y principalmente la comprensión por los habituales cortes de tránsito que se deben aplicar durante las jornadas.
Resaltar la historia agrícola y productiva de la comuna de Rengo será el principal objetivo de esta fiesta ciudadana, que este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de febrero vivirá su primera edición en la Plaza de Armas.
La “Fiesta del Tomate Renguino” brindará un amplio sector para las familias que se den cita en estas jornadas, con más de 250 stand de emprendedores, artesanos, comida al paso, zona de restaurant, área de juegos infantiles, oficinas informativas y una zona con productores agrícolas que junto con ofrecer sus productos estarán compartiendo semillas y realizarán charlas sobre buenas prácticas agrícolas.
El complemento a la participación ciudadana y de productores, será la realización del Festival de la Voz que pondrá en escena a ocho cantantes finalistas. Asimismo, un grupo de Chef y Cocineros estarán dando vida al Festival Gastronómico, que permitirá al público asistente ver en el lugar los procesos de preparación de cada uno de sus platos que tendrá por supuesto como ingrediente central al tomate. De forma paralela, un total de 50 personas estarán preparando el “chancho en piedra más grande Chile”, actividad que estará a cargo de organizaciones comunitarias. En el concurso gastronómico los ganadores se llevarán premios en dinero efectivo similares a los del Festival de la Voz.
En lo referente al show central de la actividad también ya se encuentra definida la parrilla para los días viernes 24 y sábado 25 de febrero, quedando conformada de la siguiente manera.
Viernes 24 de febrero: Valentina Osorio, Onda Sabanera, Joe Vasconcelos y Los Vásquez.
Sábado 25 de febrero: Javiera Pozo, Sonora Junior Tropical, Américo y Camila Gallardo.