viernes 31 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Tendencias

La ‘Pequeña Edad de Hielo’ entre los siglos XIV y XIX

En la actualidad, la población está alarmada ante un cambio climático que puede hacer subir las temperaturas de forma inexorable, pero hubo un tiempo no muy lejano, entre los siglos XIV y XIX, que el planeta sufrió las inclemencias de un crudo invierno, sobre todo en Europa y Norteamérica, y sus habitantes vieron congelarse ríos, desaparecer veranos y cultivos. Se le llamó la ‘Pequeña Edad de Hielo’ y, aunque existen pocos datos científicos, sin embargo, nos han quedado magníficos testimonios en el arte.

viernes 24 de febrero de 2023
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
viernes 24 de febrero de 2023
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
La ‘Pequeña Edad de Hielo’ entre los siglos XIV y XIX

La 'Pequeña Edad de Hielo' abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX, con la sucesión de grandes erupciones volcánicas a lo largo de ese periodo que puso fin a una era extremadamente calurosa que se denominó ‘óptimo climático medieval’ y que tuvo tres mínimos: uno en 1650, otro alrededor de 1770, y el último en 1850. En la imagen, paisaje nevado en la localidad de Culla, Castellón (España). EFE/Domenech Castelló

La ‘Pequeña Edad de Hielo’ abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX, con la sucesión de grandes erupciones volcánicas a lo largo de ese periodo que puso fin a una era extremadamente calurosa que se denominó ‘óptimo climático medieval’, y que tuvo tres mínimos: uno en 1650, otro alrededor de 1770, y el último en 1850.

Cristina Romera Castillo, oceanógrafa en el Instituto del Mar-CSIC de Barcelona y autora del libro “AntropOcéano. Cuidar los mares para salvar la vida”, relata a EFE este periodo del planeta tan singular y próximo en el tiempo, aunque, como explica, “se desconocen las causas y los científicos no han logrado ponerse de acuerdo sobre ellas. Además, no tenemos mucha información sobre las consecuencias de estas temperaturas porque en esa época no se recogían datos de ese tipo”.

 

LA MENOR ACTIVIDAD SOLAR…

Hay teorías que aseveran que el ciclo solar durante aquella época disminuyó su actividad y que, a su vez, coincidió con varias erupciones volcánicas consecutivas e importantes que llegaron a sus máximos con la erupción en el año 1600 del Huaynaputina, en Perú, o como el sucedido en el volcán Tambora (Indonesia), en 1815, que expulsaron gran cantidad de partículas que provocaron la bajada de las temperaturas. Al año siguiente de esta última y espectacular erupción tuvo lugar el que fue conocido como ‘el año sin verano’, de 1816.

Las nubes de cenizas que expulsan los volcanes al entrar en erupción alcanzan la parte alta de la atmósfera y se pueden extender hasta cubrir la Tierra entera, impedir que penetre la radiación solar y llegar a provocar una disminución de la temperatura a nivel mundial.

La intervención del Sol en este fenómeno invernal se produjo debido al conocido como el ‘Mínimo de Maunder’, que se caracterizó por una notable escasez de manchas solares durante el periodo de 1645 a 1715, observadas por los astrónomos de aquella época, y que se traducía por regiones más oscuras y frías que el resto de la superficie de nuestra estrella y, como consecuencia, produjo una reducción de la actividad solar con un considerable declive de las temperaturas que afectó sobre todo a Europa Occidental y el este de Norteamérica.

 

“UN SÓLO GRADO QUE CAMBIÓ LA VIDA DE MUCHAS SOCIEDADES”.

Con estas condiciones solares y volcánicas “la temperatura media del planeta bajó un grado, pero esta disminución no se produjo a la vez en todas partes, sino que fue bajando en distintas zonas, primero en unas y luego en otras, de todos los continentes”, señala Romera Castillo.

El periodo más frío de la ‘Pequeña Edad de Hielo’ tuvo lugar al comienzo del siglo XVII, cuando se alcanzó el mínimo de temperaturas, con mayores repercusiones en China, un periodo que abarcó varios decenios y provocó grandes hambrunas en el interior y norte del gran país asiático.

Sin embargo, también “durante el XVII -indica la oceanógrafa-, buena parte del viejo continente y del este de Norteamérica registraron temperaturas extremadamente bajas y muchos ríos europeos, incluido el Ebro en España, se congelaron. El Támesis lo hizo en varias ocasiones y se organizaban ferias anuales sobre sus aguas. Este descenso de las temperaturas de un sólo grado cambió la vida de muchas sociedades”.

En España, con el hielo del río Ebro “se creó una red de comercio que constituyó una importante fuente de ingresos, con un gremio de neveras. Se utilizaba para conservar alimentos, para bajar la fiebre y tratar otras dolencias o para hacer helados y enfriar bebidas”, añade Romera.

 

LA ‘PEQUEÑA EDAD DE HIELO’ EN EL ARTE.

Como contraposición, estos nuevos paisajes que se cubrían de blanco e hicieron estragos entre la población que sufría las bajas temperaturas, el arte adquirió un gran protagonismo. “Ese gélido periodo ha sido reflejado en numerosos cuadros de la época. Uno de ellos, ‘La Nevada’, de Goya, pintado en 1786, muestra a cinco personas caminando por la nieve y resguardándose de una fuerte ventisca. Goya pintó el cuadro en esa época y hay quien dice que el pintor tuvo que sentir esos fríos muy fuertes para haber hecho esa pintura”, argumenta la investigadora.

También, las bajas temperaturas durante el que llamaron ‘el año sin verano’ un año después de la erupción del Tambora, se hicieron sentir en Suiza. Allí, en una elegante mansión, cerca del lago Leman, se vieron obligados a recluirse durante el periodo estival un grupo de amigos del célebre escritor Lord Byron, entre los que se encontraba la escritora Mary Godwin, poco después Mary Shelley, al casarse con el poeta Percy Shelley.

El encierro forzoso fue fructífero para Mary que creó, en ese verano de 1816, una de las obras de ficción y terror más famosa de la historia de la literatura: ‘Frankenstein’.

Aquel periodo de nieves influyó especialmente en la pintura. Los pintores flamencos de la época reflejaron paisajes dominados por el frío, escenas sobre ríos helados, pueblos cubiertos de nieve, y durante los siglos XVI y XVII el tema invernal fue recurrente. Obras como ‘La matanza de los inocentes’ o ‘Cazadores en la nieve’ (1565-1567), de Pieter Brueghel o ‘Escena de invierno en un canal’, de Hendrick Avercamp (primera mitad del siglo XVII), han dejado testimonios excepcionales de la ‘Pequeña Edad de Hielo’.

 

EL MISTERIO DE LOS STRADIVARIUS.

Además, los científicos Lloyd Burckle, de la Universidad de Columbia y Henri Grissino-Mayer, de la Universidad de Tennessee, propusieron una sorprendente explicación para comprender el por qué los famosos violines Stradivarius, así como algunos otros construidos a finales del siglo XVII y principios del XVIII, son superiores en cuanto a sonido. Para estos dos investigadores, podría explicarse teniendo en cuenta el clima que imperaba en Europa.

Los largos inviernos y fríos veranos durante este periodo, para estos investigadores, produjeron madera de lento y regular crecimiento, con anillos estrechos en los troncos de los árboles de los bosques europeos, propiedades “muy deseables para la producción de instrumentos sonoros de gran calidad”.

Antonio Stradivari (1644, Cremona, Italia – 1737, Cremona, Italia) y otros fabricantes utilizaron la única madera disponible de los árboles que crecieron durante esa era y extrajeron su mejor provecho para unos instrumentos que hasta hoy nos ofrecen una música inigualable.

 

Isabel Martínez Pita.

EFE-REPORTAJES.

Tags: destacadas
Noticia Anterior

Investigan denuncia de posible secuestro que afectó a joven de 18 años.

Siguiente Noticia

HORÓSCOPO DEL SÁBADO 25 DE FEBRERO.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

sábado 25 de marzo de 2023
O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

viernes 31 de marzo de 2023
Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

viernes 31 de marzo de 2023
EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

viernes 31 de marzo de 2023
Municipalidad de Rancagua cuenta con oficina del Sernac para proteger los derechos de los consumidores

Municipalidad de Rancagua cuenta con oficina del Sernac para proteger los derechos de los consumidores

viernes 31 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcalde de Rancagua anuncia buenas noticias para vecinos del sector Los Quilos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
HORÓSCOPO DEL MARTES 13 DE SEPTIEMBRE

HORÓSCOPO DEL SÁBADO 25 DE FEBRERO.

Resumen noticioso semana 16-22 de enero.

Resumen noticioso semanal.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist