jueves 23 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

  • Policial
    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución.

    Consulta sobre el Cambio Climático

    OPINION: Cambio de hora: Aún peor idea que en el pasado.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Día Mundial del Agua.

    Proteger, cuidar y limpiar el recurso más valioso para la vida humana

    ACCIÓN PARA EL AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    Hoy nos llega un nuevo Otoño

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

  • Policial
    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución.

    Consulta sobre el Cambio Climático

    OPINION: Cambio de hora: Aún peor idea que en el pasado.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Día Mundial del Agua.

    Proteger, cuidar y limpiar el recurso más valioso para la vida humana

    ACCIÓN PARA EL AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    Hoy nos llega un nuevo Otoño

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Tendencias

Entre Neardenthal y Sapiens

Siempre nos hemos considerado únicos, pero en el tiempo evolutivo nuestra singularidad no existía hasta ayer y, aun así, ahora solo quedamos nosotros. ¿Qué ha pasado? Tom Higham, una de las eminencias mundiales en el campo de la paleoantropología, ofrece una apasionante sinopsis de nuestro conocimiento actual de los orígenes humanos y plantea nuevas e interesantes posibilidades sobre los contactos entre el Homo sapiens y el Neardenthal antes de su extinción.

miércoles 01 de marzo de 2023
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
miércoles 01 de marzo de 2023
en Tendencias
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Entre Neardenthal y Sapiens

«El mundo antes de nosotros». (GeoPlaneta Ediciones) o el quién, qué, dónde, cuándo y cómo de la evolución humana, explicado con rigor, pero amenamente por uno de uno de los máximos expertos mundiales en la datación de fósiles prehistóricos, Tom Higham, profesor de Arqueología en la Universidad de Viena que lleva media vida trabajado en la irrupción del Homo sapiens y en su conexión con los Neandertales y otros humanos.

Higham nos lleva hasta la frontera de los descubrimientos recientes con un libro que es al tiempo apasionante y divertido. El lector encontrará, en estas 352 páginas, una historia sobre los hallazgos de dos décadas de trabajo de Higham con algunos de los fósiles más importantes y extraordinarios contado con un detallismo que lo hace apasionante y divertido.

Nacido en Nueva Zelanda y de padre también arqueólogo, especializado en Sudeste asiático, Tom Higham fue también profesor de Arqueología en Oxford donde dirigió la Unidad Aceleradora de Radiocarbono, pero es mundialmente conocido por sus investigaciones en la datación de la extinción de los Nearthentales y la llegada de los humanos modernos a Europa.

Especializado en la datación por radiocarbono en yacimientos arqueológicos mediante espectrometría con aceleradores, Higham lleva muchos años explorando el Paleolítico (Edad de Piedra), una fase fundamental de la evolución humana que abarca aproximadamente entre 300.000 y 40.000 años atrás; un período en el que nosotros, Homo sapiens, nos convertimos en lo que somos ahora.

Pero en este campo de investigación, como en la arqueología en general, los conocimientos han cambiado mucho en las dos últimas décadas: «y lo que ahora sabemos sobre nuestro pasado remoto difiere mucho de lo que creíamos durante las dos décadas anteriores».

Es importante averiguar nuestros orígenes más remotos, y por eso en este libro conoceremos a los primeros antepasados humanos que «surgieron en África hace unos 250.000-300.000 años y por qué se extendieron al resto del mundo».

Este trabajo es también una historia sobre hallazgos fortuitos, con frecuencia descubiertos por personas no especializadas: coleccionistas, mineros, cazadores, pescadores, gente que reparó en algo poco habitual —un hueso, un trozo de mandíbula o un fragmento de cráneo—, siendo algunos de estos fósiles de los más importantes de la paleoantropología.

 

TRAS SU ÉXODO AFRICANO…

Tom Higham, investigador y profesor de Arqueología en la Universidad de Viena, ha dedicado gran parte de su vida profesional al Paleolítico, en particular en la aparición del Homo sapiens y en su interacción con los Neandertales y otros tipos de humanos. Foto cedida editorial.

Higham lleva media carrera profesional trabajado en la irrupción del Homo sapiens y en su posterior conexión con los Neandertales y otros humanos.

El propósito de este estudio es ensanchar la historia de la evolución humana e investigar quiénes formaban estos grupos, así como plantear la pregunta de por qué solo quedamos nosotros.

En Europa y Asia central vivían los Neandertales, nuestros parientes más conocidos. Después, conforme la historia humana se extiende al este de Eurasia y el sureste asiático sabremos de otros miembros de nuestra familia descubiertos más recientemente, entre ellos los denisovanos; el Homo foresiensis, que solo vivieron en la isla indonesia de Flores; así como un nuevo pariente humano en la isla de Luzón, en Filipinas, descubierto en 2019, resume el antropólogo.

“Conoceremos también al Homo erectus, un linaje humano mucho más antiguo que se remonta a unos 1,6 millones de años atrás, y hay que plantearse si pudieron haber sobrevivido más de lo esperado e incluso coincidir con nuestros antepasados humanos modernos cuando llegaron por primera vez al archipiélago malayo».

Después siguen los pasos de nuestros antepasados cuando penetraron en tierras desconocidas: Australia y Nueva Guinea, los bosques del sur de Asia y Sumatra, las regiones templadas septentrionales de Siberia y otros lugares. Pero: ¿hubo contacto?, ¿hasta qué punto?, ¿Intercambiamos genes?, ¿Qué compartimos?, ¿O simplemente los erradicamos para convertirnos en los últimos humanos sobre la tierra? y ¿Qué fue de aquellos parientes?.

Pues bien, había cinco, seis, o incluso más tipos de humanos presentes en distintas partes del mundo.

 

TODO EMPIEZA EN ÁFRICA.

En efecto. La idea del origen africano de la humanidad se remonta a Charles Darwin, quien vaticinó que para encontrar a los antepasados de los humanos deberíamos explorar aquellos lugares donde habitan nuestros parientes vivos más cercanos, los grandes simios. “Sin embargo, no fue hasta la década de 1920 cuando los paleoantropólogos empezaron a ser conscientes del registro homínido fósil de África”.

“En 1921 unos mineros descubrieron un cráneo antiguo en un lugar llamado Broken Hill (hoy Kabwe) en Zambia. El cráneo fue donado al Museo Británico de Londres, donde lo identificaron como una especie nueva y antigua llamada Homo rhodesiensis. Poco después, en 1924, Raymond Dart encontró el minúsculo cráneo conservado de un Australopithecus africanusde dos millones de años —el famoso Niño Taung— en Sudáfrica aunque en aquel momento no reconocieron inicialmente su importancia».

Desde entonces, -añade Higham-, el registro fósil de nuestro género, Homo, y de otros parientes homínidos se ha incrementado notablemente con más ejemplos. Ahora sabemos que nuestro género surgió hace unos 2,5 millones de años en África, y que miembros posteriores de Homo, entre ellos el Homo sapiens, evolucionaron después en el mismo continente.

 

LOS NEANDERTALES APARECIERON POR CASUALIDAD.

Cuenta Higham que fue un día de agosto de 1856, en un valle próximo a la ciudad alemana de Düsseldorf, cuando la historia de los orígenes de la humanidad cambió para siempre. Y fue, como otras veces, por un descubrimiento fortuito.

El valle, o Thal, había sido durante muchos años una cantera de extracción de cal y el equipo de mineros que allí trabajaba había agotado los depósitos. Todavía quedaba por barrenar una zona: la faz de una pared rocosa con dos pequeñas cuevas situadas a 20 metros por encima del río. El acceso a las cuevas era muy difícil desde abajo, y por eso se habían dejado para el final. Los mineros se descolgaron por la pared cortada a pico desde lo alto del valle y colocaron cargas dentro de las cuevas, con la intención de volarlas y empezar el proceso de extracción, pero antes entraron para sacar con las palas sedimentos y rocas fragmentadas.

Cuando la cavidad empezó a vaciarse fue cuando uno de los mineros reparó en algo que sobresalía de la tierra. Era un cráneo. De apariencia humana, salvo por el extraordinario grosor de los arcos superciliares, mucho mayores que los de cualquier humano moderno. Después aparecieron unos cuantos huesos largos, dos fémures y algunos huesos de un brazo, un trozo de pelvis y unas pocas costillas.

En 1961, en Marruecos unos mineros que extraían barita encontraron un cráneo humano muy bien conservado en Jebel Irhoud, un yacimiento particularmente importante para el rastreo de los orígenes humanos. Después, en 2004, nuevas excavaciones sacaron a la luz los restos de cinco individuos.

Tenían cabezas grandes y alargadas en vez de cajas craneales globulares, con caras cortas retraídas por debajo. Nuevas dataciones realizadas cerca de los restos humanos indicaron una edad aproximada de 300.000 años, mucho más antiguos de lo esperable: «Jebel Irhoud representa una de las evidencias más antiguas de que nuestra especie había tomado la senda que la llevaría a convertirse anatómicamente en nosotros».

Tags: destacadas
Noticia Anterior

Unión O´Higgins busca auspiciadores a semanas del inicio de la liga.

Siguiente Noticia

Juntos, lo hicimos

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

viernes 17 de marzo de 2023
“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

martes 21 de marzo de 2023
Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

lunes 20 de marzo de 2023
Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

domingo 19 de marzo de 2023
El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

jueves 23 de marzo de 2023
Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

jueves 23 de marzo de 2023
Horóscopo domingo 25 de septiembre.

HORÓSCOPO DEL JUEVES 23 DE MARZO.

jueves 23 de marzo de 2023
Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

jueves 23 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una menor de edad fallecida deja accidente vehicular en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Juntos, lo hicimos

Fiscalizan a buses, taxis colectivos y transporte de cargas peligrosas en distintos puntos de la región.

Fiscalizan a buses, taxis colectivos y transporte de cargas peligrosas en distintos puntos de la región.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist