Y llegó marzo, comenzaron las clases y parece de verdad empezar el año tras dos meses de vacaciones y al mismo tiempo en este mes es tiempo de cumplir con la obligación legal de cancelar los respectivos permisos de circulación para todos los vehículos motorizados.
Muchos automovilistas asimilan este impuesto a la calidad de los caminos y calles por los que transitan y pese a que la constitución garantiza a todos los chilenos el derecho a desplazarse libremente por todo el territorio nacional, entienden que igual hay que pagar algo por la mantención de las vías. Sin embargo en la realidad el impuesto se paga en los respectivos municipios quienes no tienen dentro de sus funciones dichas mantenciones y construcciones.
Los municipios si tienen que ver en lo que se refiere al sentido del tránsito, las ubicaciones y mantenciones de semáforos , y a los estacionamientos .
Cada vez más los ciudadanos se sienten empoderados y hacen valer sus derechos cuando pueden y es por esto que en muchos casos se opta por “Castigar” al municipio en donde se reside, cancelando su permiso de circulación en otra municipalidad que le parece más amable.
Al impuesto a la circulación se le agrega el impuesto a los combustibles que hace crecer considerablemente el valor real que tienen éstos.
Todo esto en marzo cuando luego de las vacaciones caen sobre la clase media automovilista el peso de los pagos de la educación.
El sueño de la clase media de tener su propio automóvil se encarece considerablemente y causa finalmente mucha frustración. Es por esto que los automovilistas esperan contar con calles limpias sin tacos y con señalizaciones visibles. Esperan diseños inteligentes de tránsito vial con la posibilidad de estacionamientos seguros e iluminación nocturna que permita el transito seguro. Muchos municipios así lo han entendido y se esfuerzan por atender bien a sus contribuyentes, otros no tanto y por eso es que los automovilistas cada vez más se están empoderando hasta que llegue el día en que se organicen y negocien unidos sus patentes con el municipio que ofrezca más.
Alejandro González P.
Director