Por: Arturo Vásquez Rojas.
O’Higigns de Rancagua enfrenta mañana, en el estadio El Teniente, a Curicó Unido, partido válido por la séptima fecha del campeonato nacional. El duelo, que se inicia a las 18 horas, es esperado por los hinchas celestes ya que esperan que el equipo pueda demostrar una imagen distinta de lo que ha mostrado en parte de los últimos dos partidos. Es por eso que Pablo de Muner, Director Técnico celeste, conversó con los medios de comunicación en el Monasterio, en donde especificó los puntos que deben mejorarse para tener un resultado positivo ante los ‘curicanos’.
“TENEMOS CLARO LO QUE QUEREMOS”
Para de Muner, el fútbol que O’Higgins ha realizado, sobre todo en los primeros partidos, es bueno. Los últimos encuentros no han dejado aquella imagen, pero para el entrenador lo que deben mejorar está detectado. “Siempre estamos enfocados en las cosas a mejorar y en lo que veníamos haciendo bien. Está claro lo que nosotros queremos, el funcionamiento del equipo que buscamos y ese es el que mostramos en las primeras fechas, yo diría hasta el primer tiempo con la Universidad de Chile. Tenemos que volver a ese sendero en donde el equipo tenía funcionamiento”, señala el argentino.
Para comprender las diferencias mostradas en el campeonato, el entrenador dice que “hay que entender que en el torneo hay situaciones que van variando. Hay jugadores con los que cuentas más, también te vas tomando licencias como equipo y es por eso que nosotros tenemos que dar el máximo todos los partidos y de manera colectiva, así seremos competitivos y esperemos volver a retomarlo este partido de local junto a nuestra gente”.
“NECESITAMOS VOLVER A TRABAJAR DE MANERA COLECTIVA”
Para el estratega, una de las situaciones por lo cual se ha visto desmejorado el juego celeste, se debe al trabajo colectivo que se está realizando dentro del campo de juego. Es por eso que menciona que “la intensidad está siempre dentro del plan de partido. Nosotros las primeras 10 semanas de competencia nos mostramos de una manera y de esa forma compitió y estábamos conformes. Necesitamos urgente volver a esa intensidad colectiva, no podemos encarar ningún partido desde lo individual; los jugadores se deben brindar por la institución y trabajar para y por el equipo. Si recuperamos ese espíritu colectivo, el funcionamiento va a aparecer y los triunfos van a regresar”.
“El plan de partido va a pasar por el mediocampo. Curicó tiene buenos jugadores y lógicamente los respetamos. Pero sabemos que nosotros podemos sacar ventaja en todos los sectores del campo, aún más en el último tercio. Ahí debemos marcar la diferencia”, prosigue el Dt .
Una de las respuestas que ha encontrado de Muner ante la baja del primer tiempo ante los nortinos, pasa por la derrota ante la ‘U’. “Quiero pensar que en el perder el partido en el último minuto ante la ‘U’, nos hizo jugar mal el primer tiempo ante Deportes Copiapó. Las diferencias son importantes entre lo que hicimos en los primeros partidos y el primer tiempo del lunes. Los jugadores saben lo que tienen que hacer y yo también lo tengo claro y trataremos de volver a ese camino, en donde el equipo ilusionaba”, declaró el entrenador en el Monasterio.
“HEMOS INTENTADO DARLE UNA IDENTIDAD AL EQUIPO”
Pablo de Muner comenta que estos primeros meses de trabajo en O’Higgins, ha sido de mucha intensidad y las etapas se han ido cumpliendo en base a lo planificados por su cuerpo técnico. “Nosotros estamos comenzando nuestra semana 12 del proceso. Hemos intentado darle una identidad y forma de juego al equipo y en donde lo primero era dar una solidez a nuestra zona defensiva. Posteriormente le fuimos involucrando la presión alta y siempre fuimos competitivos y siento que en la imagen de los últimos partidos hemos retrocedido, pero debemos seguir construyendo”, comenta el estratega. “Eso lo conseguiremos con el espíritu colectivo del plantel, aunque también tenemos claro que eso pasa por un tema de mentalidad y por aquello tenemos que enfrentar cada partido como si fuera el último”, finaliza la conferencia de prensa el Director Técnico de O’Higgins de Rancagua.