jueves 23 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

  • Policial
    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución.

    Consulta sobre el Cambio Climático

    OPINION: Cambio de hora: Aún peor idea que en el pasado.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Día Mundial del Agua.

    Proteger, cuidar y limpiar el recurso más valioso para la vida humana

    ACCIÓN PARA EL AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    Hoy nos llega un nuevo Otoño

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

  • Policial
    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución.

    Consulta sobre el Cambio Climático

    OPINION: Cambio de hora: Aún peor idea que en el pasado.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Día Mundial del Agua.

    Proteger, cuidar y limpiar el recurso más valioso para la vida humana

    ACCIÓN PARA EL AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    Hoy nos llega un nuevo Otoño

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad Salud

Primeros auxilios para los desbordes de ansiedad.

Cuando nuestro nerviosismo se dispara ante una situación que nos produce estrés o temor, la respiración funciona como medida relajante de primeros auxilios, aunque la clave para desactivar los pensamientos que nos alteran consiste en estar psicológicamente preparados para afrontarlos, según un especialista en ansiedad.

sábado 04 de marzo de 2023
en Salud
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
sábado 04 de marzo de 2023
en Salud
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Primeros auxilios para los desbordes de ansiedad.

La proximidad de una prueba médica, de una entrevista de trabajo o para pedir un aumento de sueldo, de un examen universitario decisivo o de un encuentro para discutir sobre dinero con su ‘ex’, son situaciones que puedan hacer que algunas personas propensas a la ansiedad, se sientan desbordadas.

Si ese fuera nuestro caso, ¿qué “medidas de primeros auxilios” podríamos aplicar ante una situación o perspectiva futuras que nos resulten especialmente estresante o inquietante, para que nuestras emociones y pensamientos se sosieguen y vuelvan a fluir por su cauce normal sin desbordarse?

Lo primero que hay que hacer en esos casos es “parar y respirar”, recomienda Ferran Cases, (https://ferrancases.com), conferenciante, escritor y divulgador especializado en la prevención y el control de la ansiedad,  autor de “El pequeño gran libro de la ansiedad” e impulsor de la plataforma en línea BBA (https://byebyeansiedad.com).

Cases comenzó a sufrir ansiedad a los 15 años, a los 21 desarrolló una parálisis corporal debido a este trastorno y desde de ese momento se ha dedicado a investigar como funciona la ansiedad y cómo librarse de ella.

Junto con un equipo de científicos, psicólogos y terapeutas, ofrece charlas, escribe libros e imparte un curso contando su experiencia y ofreciendo soluciones para superar la ansiedad.

 

LA RESPIRACIÓN DEL BOSTEZO,

Explica Cases que ante una emergencia ansiosa, no se trata de respirar de cualquier manera, sino de aplicar la denominada “respiración del bostezo”, es decir respirar imitando el bostezo y el suspiro: las dos maneras de respirar de manera natural, que tiene nuestro cuerpo, “una máquina perfecta y preparada para todo”, para combatir la ansiedad.

Ambas respiraciones tienen algo en común en su mecanismo y funcionan de la siguiente manera: inspiración corta y suave, pequeña apnea (suspensión de la respiración) y espiración larga y en lo posible produciendo un ruidito final, según explica Cases, en uno de sus videos didácticos (https://youtu.be/BEwrkj6zHtI).

Para respirar de esta manera es indispensable que nuestro  diafragma pueda moverse físicamente, que tenga recorrido para poder desplazarse, para lo cual debemos aflojar las prendas de ropa que nos aprieten, como los cinturones o pantalones estrechos, o bien ponernos ropa cómoda y de deporte, señala.

Cases recomienda tomar el aire por la nariz y expulsarlo por la boca, aunque el aire también podría tomarse y expulsarse por la nariz, si a la persona le resulta más cómodo, o está en un sitio donde hace mucho frío, según matiza.

Asegura que esta respiración se convierte en una especie de masaje revitalizador del esófago, el estómago, el intestino grueso y el delgado, los riñones, el páncreas, la vesícula biliar, el bazo y el aparato urinario.

Al inhalar, aumenta la ventilación de los alvéolos y la oxigenación, así como la capacidad de los pulmones de redirigir ese oxígeno eficientemente a todo el organismo. Al exhalar, nuestro abdomen se contrae e impulsa suavemente el aire y la energía a través de la médula espinal hacia el cerebro, oxigenándolo, además de otros beneficios orgánicos, añade.

Una persona que esté experimentando un ataque de pánico o de ansiedad, probablemente dirá “que pararse y respirar, es algo sencillo de decir pero no de llevar a la práctica en ese preciso momento”, admite Cases. Por eso, el concepto de “medida de primeros auxilios” debe asentarse en una práctica previa, señala.

 

LA PRÁCTICA DIARIA ES FUNDAMENTAL.

Para poder aplicar con éxito la ‘respiración del bostezo’ en un momento de emergencia ansiosa, hay que practicarla previamente en situaciones de tranquilidad, en momentos y lugares donde nadie pueda interrumpirnos, asegura.

Es importante adquirir nuevos hábitos positivos en todo el camino para salir de la ansiedad, según recalca Cases.

“Sabemos a nivel científico cómo funciona la respiración y cómo afecta al nervio vago, al sistema nervioso y cómo nos ayuda a rebajar nuestra sintomatología y a hacerla desaparecer”, pero según este experto “es imprescindible practicarla cada día y crear una conexión neuronal con esa técnica respiratoria”.

Si cada noche, antes de acostarnos hacemos 20 respiraciones diafragmáticas, abdominales, la denominada “respiración del bostezo”, estaremos enviando a nuestro cerebro una señal diciendo “esta respiración ha sido para relajarse”.

Según la neurociencia, a cabo de unos 66 días de práctica hacemos una nueva conexión neuronal, lo que en este caso significa que transcurrido ese lapso la neurona que dispara la ansiedad y grita “socorro, hay un peligro”, se conectará con la neurona que dice: “ponte a respirar, utiliza esta respiración del bostezo porque ya sabes que te sirve para relajarte”, puntualiza.

“Una vez que tengamos ese trabajo hecho, ante un ataque de pánico o ansiedad en cualquier lugar, nuestro cerebro aplicará de manera automática esta respiración. Si en ese momento nos ponemos a respirar de modo consciente, la ‘respiración del bostezo’ realmente podrá funcionar” destaca.

“La idea es que aprendas la respiración que hace tu cuerpo de forma natural para calmarse, a la que llamamos del bostezo, y la apliques de forma artificial y deliberada cuando la necesites”, según Cases.

Explica que esta técnica respiratoria nos ayuda sobretodo con la sintomatología ansiosa, pero “para superar la ansiedad definitivamente, también hay que poner en marcha una serie de medidas de crecimiento personal y de tipo psicológico, que son muy importantes”.

“Debemos entender cómo funciona el mundo que nos rodea y discernir de qué manera nos adaptamos a ese mundo. Al final, tenemos ansiedad porque tenemos miedo. Algo de nuestro entorno nos está provocando esa emoción”, puntualiza.

“El camino psicológico siempre es el más largo, pero para poder superar o trascender ese miedo, debemos entender de dónde viene”, indica.

La respiración puede ser de gran ayuda en este camino, porque “si tenemos esa práctica arraigada, nos resultará mucho más fácil aplicar las medidas psicológicas que sean necesarias, y además la podremos utilizarla en el yoga o la meditación, dos prácticas con efectos relajantes y anti-ansiedad, que están estrictamente ligadas a la respiración”, señala Cases.

“¿Quieres evitar la ansiedad? Empieza a aplicar esta misma noche antes de acostarte la respiración del bostezo”, concluye.

 

María Jesús Ribas. 

EFE Reportajes

 

 

 

 

Tags: destacadas
Noticia Anterior

Graneros: Carabineros fiscaliza furgones escolares en plan retorno a clases

Siguiente Noticia

Detienen en Lolol a sujeto por su posible responsabilidad en origen de incendio forestal

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

viernes 17 de marzo de 2023
“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

martes 21 de marzo de 2023
Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

lunes 20 de marzo de 2023
Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

domingo 19 de marzo de 2023
El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

jueves 23 de marzo de 2023
Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

jueves 23 de marzo de 2023
Horóscopo domingo 25 de septiembre.

HORÓSCOPO DEL JUEVES 23 DE MARZO.

jueves 23 de marzo de 2023
Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

jueves 23 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una menor de edad fallecida deja accidente vehicular en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Detienen en Lolol a sujeto por su posible responsabilidad en origen de incendio forestal

Detienen en Lolol a sujeto por su posible responsabilidad en origen de incendio forestal

Día Mundial de la Obesidad: Colaciones saludables para combatir el alto índice de obesidad escolar en Chile

Día Mundial de la Obesidad: Colaciones saludables para combatir el alto índice de obesidad escolar en Chile

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist