- El 25 de marzo es en Fiesta de la Anunciación del Señor, fecha que los católicos celebramos a Jesús concebido en el seno de la Santísima Virgen María.
El día 25 de marzo se decretó en varios países del mundo la celebración del niño por nacer. Esta fecha fue elegida porque es la Fiesta de la Anunciación del Señor, fecha que los católicos celebramos a Jesús concebido en el seno de la Santísima Virgen María.
Argentina fue pionero, en 1999, en instituir por decreto la celebración de este día, y luego le siguieron Guatemala, Chile, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana. En tanto, en Brasil, España, el Salvador, Uruguay, México, entre otros, se conmemora este día, pero se espera un reconocimiento oficial.
El papa Juan Pablo II durante su pontificado, bendijo y animó la iniciativa enfatizando que “la celebración del día por nacer debe favorecer una opción positiva en favor de la vida, y el desarrollo de una cultura orientada en este sentido, que asegure la promoción de la dignidad humana en todas las situaciones”.
La Iglesia Católica, bajo estos conceptos, con gozo ruega y saluda a todos los niños por nacer y a todas las fuertes madres que a pesar de que las circunstancias no sean favorables deciden decir ¡SI A LA VIDA! Los invitamos a orar por las embarazadas y sus hijos.