- La iniciativa está orientada a estudiantes de carreras relacionadas a la minería de institutos profesionales de Rancagua, a quienes se les asigna una mentora profesional de empresas contratistas del rubro.
En el Club de Campo Coya, de la División El Teniente, se realizó un encuentro del Programa Mentees, en el que participantes de la primera versión de esta iniciativa —realizada el año pasado— contaron su experiencia a los equipos de la Seremi de Minería y representantes del Comité Regional de Seguridad Minera (Coresemin), gestores del programa que busca aumentar la participación de mano de obra femenina en la industria minera, mediante un sistema de mentorías.
Mentees está orientado a estudiantes mujeres de carreras relacionadas con la minería de institutos profesionales de Rancagua, a quienes se les asigna una mentora profesional de empresas contratistas mineras.
La seremi de Minería, Bárbara Gavia, explicó que “este 2023 queremos hacer dos versiones semestrales. Hicimos un balance del Programa y trazamos objetivos para esta nueva versión. Nos vamos a reunir con las empresas mineras para establecer un convenio, que exista un compromiso para que las mentoras tengan más facilidades para cumplir con esta iniciativa”.
Patricio Vargas, presidente del Coresemin, afirmó que “tenemos que incorporar mucha más fuerza laboral femenina en la industria y este es un inicio bastante importante. El objetivo es conseguir una mayor cantidad de mentoras y un mayor compromiso con las empresas y los institutos profesionales”.
TESTIMONIOS
Amanda Acevedo, estudiante de Técnico en Construcción Santo Tomás
“Mi mentora fue un pilar fundamental porque me apoyó mucho. Fue una grata experiencia, aprendí bastante y aproveché cada una de los consejos y reuniones. Este es un muy buen programa para nosotras, es una oportunidad que amplía la visión del campo laboral”.
Tamara Galaz, jefa de productividad de Gardilcic
“Me motivó bastante participar en este programa, fue una experiencia muy enriquecedora. Trabajamos a la par con Amanda, visitamos nuestras dependencias en las oficinas de Rancagua y conoció cómo funciona una empresa contratista que presta servicios a Codelco en sus obras de desarrollo y preparación minera”.
Camila Flores, encargada de diversidad e inclusión de la División El Teniente
“La industria minera ha estado tradicionalmente dominada por hombres, pero eso está cambiando. Este programa es una excelente iniciativa de atracción temprana para que mujeres se encanten con la industria minera y decidan continuar su desarrollo laboral”.