-El recinto se convierten en el primer casino de juego del país en certificarse y en una de las pocas empresas de la región de O´Higgins que puede exhibir este sello.
Fotos: Marco Lara.
Monticello se convirtió en el primer casino de juego en el país en obtener el Sello Iguala-Conciliación, que otorga el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Y qué mejor que hacerlo públicamente en el mismo Día Internacional de la Mujer con el fin de promover este sistema de gestión para la igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Es por ello que en medio de una ceremonia realizada este 8M en el recinto, se entregó esta certificación con la presencia de representantes de Dreams (operador de Monticello), autoridades nacionales, regionales y comunales, y trabajadores y trabajadoras de este recinto de entretención ubicado en Mostazal.
“En Monticello damos iguales oportunidades a hombres y mujeres, lo cual hoy día podría ser una obligación. Lo tomamos como algo natural inserto en Monticello hace muchos años y hoy podemos certificarlo”, manifestó Manuel Rojas, gerente de Monticello. “Somos el primer casino en Chile que lo tiene y una de las pocas empresas que podemos lucirlo y decir con autoridad que nos abanderamos con la equidad de género”, opinó.
La superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagran, presente en la ceremonia, dijo a #ElRancagüino que este sistema de gestión mediante procesos y capacitaciones, de educación y toma de conciencia, “busca equidad al interior de la organización para que hombres y mujeres logren acceder y desarrolla trabajos en igualdad de condiciones, equilibrar el trabajo con la vida familiar, acoso y maltrato laboral, entre otros temas”. Aportó que es importante que “las empresas operadoras que regulamos que están a cargo de los casinos, incorporen este tipo de gestión. Porque entendiendo la naturaleza de esta industria, concilia los espacios personales y laborales de manera creativa”.
Cabe destacar que Monticello cuenta con una fuerza laboral de 716 personas de las cuales el 48% corresponden al género femenino, y el 33% de las posiciones de liderazgo son ocupadas por ellas.
