La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves, pero que también puede transmitirse eventualmente a otras especies, incluyendo a los mamíferos y al ser humano. Aunque el virus de la gripe humana y el de la gripe aviar son diferentes, es importante tomar medidas preventivas para evitar la transmisión de la enfermedad en las aves de corral, ya que puede tener un impacto significativo en la producción de huevos y carne, así como en la salud pública, por ello que el SAG luego que encontrar en unas aves de producción industrial realizó una cuarentena del sector, y ampliar las búsqueda de aves de corral o producción domiciliaria en los sectores aledaños.
La prevención del contagio en las aves de corral es clave para evitar la propagación del virus, por lo que se recomienda mantenerlas en un lugar protegido y aislado de otras aves y animales, controlar el ingreso de personas y utensilios en el espacio de las aves, y lavarse las manos con agua y jabón desinfectante después de manipularlas. También es importante informar de inmediato al SAG si se observan síntomas en las aves, separarlas de las aves sanas y no consumirlas ni desecharlas en cursos de agua.
Aunque el contagio de la gripe aviar en mamíferos es poco frecuente, se ha detectado el virus en algunas especies de aves silvestres y en un lobo marino en Chile. Por lo tanto, es fundamental extremar las medidas de seguridad en los corrales para evitar el contacto de las aves con las aves silvestres y prevenir la propagación del virus a otras especies.
En conclusión, la prevención y el control de la influenza aviar son clave para proteger la salud de las aves de corral y prevenir su propagación a otras especies, incluyendo al ser humano. Es importante tomar medidas preventivas y mantener una estrecha vigilancia sobre los síntomas en las aves para actuar de manera rápida y eficiente en caso de detectar la enfermedad.
Pero también es importante que todos colaboremos a no generar alarma pública, ya que al cocinar correctamente los huevos y la carne de los animales y aves, es casi imposible que alguna persona se contagie, solo debemos estar atentos para evitar contagios y denunciar posibles casos, aunque sea en el patio de nuestro hogar.
Alejandra Sepúlveda
Jefe de Informaciones