Ya estamos en pleno período de campaña para la elección de nuestros representantes para integrar el grupo que decidirá la redacción de una nueva constitución para Chile.
Un selecto grupo de expertos ya se encuentra trabajando en el anteproyecto con el que deberán trabajar los integrantes del Consejo Constitucional quienes deberán ser electos por nosotros de acuerdo a las normas por las cuales se eligen a los senadores.
Por lo tanto, en nuestra región el próximo 7 de mayo debemos elegir a tres consejeros que representarán los intereses de la región en la confección del texto definitivo.
Lo más probable es que ud. o muchos de sus cercanos aún no saben quienes son los 20 candidatos entre los cuales debemos elegir. Las razones pueden ser muchas, pero principalmente por falta de interés y por la poca difusión que se está realizando del proceso y por los mismos candidatos que lentamente se están dando a conocer.
Los que saben de ciencias políticas dicen que los chilenos estamos saturados con la problemática político social, con la pandemia que marcó nuestras vidas y con la situación económica incierta más el aumento de la delincuencia y todo lo que significa el mes de Marzo en donde el retorno al trabajo y a las clases más los tacos en las calles, el cambio en el clima la inflación y el pago de deudas nos agobian a todos .
Es cierto que si es que aprobamos la nueva constitución el 17 de Septiembre al día siguiente no se solucionarán los problemas, sin embargo estaremos mejor encaminados para lograr soluciones de acuerdo a criterios modernos y balanceados que de verdad representen a una gran mayoría.
Es por esto que es necesario que nos interesemos en el proceso. En conocer a los candidatos y en votar conscientemente y con responsabilidad por quien creemos que nos representa.
Así funciona la democracia. La forma de gobernar que según Wiston Churchill es la mejor, exceptuando a las demás.
Alejandro González Pino
Director.