Fundación Cambalache invita a la comunidad de Rancagua a cerrar el verano en su Bibliokiosko en la jornada de finalización del Festival Cuentos al Viento, proyecto financiado por el Fondo Nacional del Libro y la Lectura, convocatoria 2023.
La actividad busca crear instancia de interacción en torno a los libros y los cuentos, a través de una programación artística, que involucra prácticas de lecturas en voz alta, presentaciones de obras literarias y escucha de narraciones orales, desarrolladas por mediadores y escritores a nivel regional y nacional en el espacio púbico aledaño al Bibliokiosko Cambalache, ubicado en el Anfiteatro de la Plaza del Hoyo en la Villa Girasoles de Rancagua.
La jornada inaugural se compuso de un taller de encuadernación impartido por Susana Morales, la presencia de un stand de la micro editorial rancagüina Iconbototos y una función de narración oral por la Compañía La Matrioska. Las actividades del festival se extenderán todos los sábados de marzo hasta el 24 del mes en curso, a las 18:00 horas.
En este contexto, todos los sábados, desde el 11 de febrero se han estado desarrollando actividades de interacción en torno a los libros y los cuentos, a través de una programación artística, que involucró talleres de encuadernación, prácticas de lecturas en voz alta y escucha de narraciones orales protagonizadas por mediadores a nivel regional y nacional.
La jornada de finalización se realizará el sábado 25 de marzo, a las 18:00 horas, en el espacio púbico aledaño al Bibliokiosko Cambalache. Será una jornada de Escritura e Ilustración con presentación obras literarias, participará el escritor regional Pablo Carvajal con su libro álbum “Tomándose y soltándose” y el escritor e investigador de la ilustración chilena Claudio Aguilera con sus libros “Marta Carrasco, el arte de ilustrar” y “Revista Mampato, un viaje espacio temporal”. Además, se dictará un taller fanzine destinado a niñas y niños, impartido por Isabel Molina, ilustradora y editora de Grafito Ediciones.
CAMBALACHE
El trabajo de la Fundación Cambalache se sustenta en el origen comunitario de su biblioteca, que desde el año 2017 viene generando instancias de encuentro con la lectura en el sector norte de la ciudad de Rancagua, con el propósito de propiciar un acceso democrático a los libros y contribuir en el tejido social de la comunidad.
Para conocer el programa completo del festival, pueden consultar la página web www.fundacioncambalache.cl y redes sociales @fundacioncambalache.