Por: Gisella Abarca Aránguiz.
Un 17 de marzo pero de 1894 Mostazal es declarado comuna siendo San Francisco su capital y reconocido como distrito los poblados de Angostura, La Punta y Peuco. En una solemne reunión realizada en la propia estación de Ferrocarriles se eligió como alcalde a don Samuel Ovalle Valdés, quien se desempeñó en ese cargo hasta 1897.
La comuna, además, está compuesta además por varias localidades, entre ellas se destaca: Los Marcos, El Arrayán, Angostura, Picarquín, Caren, Romeral, Peuco, Santa Teresa, El Rincón, Candelaria y La Punta.
La comuna tomó su nombre de los extensos cultivos de arbustos de la mostaza que poseía la familia Valdés ya que tenía gran aplicación en la medicina casera. Sin embargo los trabajadores ferroviarios y los pasajeros asociaban la comarca con el Santo Francisco quien sin pretenderlo se convirtió en el patrono de la comunidad. Cuando se conciliaban ambas posiciones, surgió el nombre de San Francisco de Mostazal como hoy le conocemos.
Recordando su historia es que este jueves por la tarde, con un desfile que congregó a gran número de vecinos de la comuna, en que estuvo presente la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejos, y la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, Mostazal celebró 129 años de vida
En la cita, la primera autoridad comunal, el alcalde de Mostazal, Santiago Gárate Espinoza expuso “No ha sido fácil estar dirigiendo esta comuna, hay que decirlo de verdad y de corazón, porque nosotros tenemos que avanzar no tan sólo en educación, sino en la salud también y en la familia de Mostazal. Para nosotros es muy importante seguir avanzando para poder llegar a un final que digamos no tan solo el alcalde, sino toda la comunidad: Misión cumplida”.
Añadió “Seguiremos trabajando para poder tener la capacidad, la grandeza y la humildad de poder trabajar por esta comuna. Le agradezco a la comuna de Mostazal, también a mi familia, a la comuna de Mostazal, y a toda la comunidad (…) que nos estuvieron acompañando este año, que es muy importante para celebrar y sigamos festejando este mes que es muy importante”, finalizó el edil.
Luego, un grupo de profesores y funcionarios del colegio Andrés Bello bailaron cueca, y al son de sus acordes, parejas de diversos sectores de la comunidad bailaron un pie de cueca.
En la oportunidad se homenajeó a destacados deportistas de Mostazal entre ellos a Joselyn Torres deportista de la disciplina Parakarate, que logró ingresar a la Selección Chilena, Agustín Pavez Campeón Nacional de Natación y Matilde Baeza campeona nacional de tiro con arco.
Más tarde se entregó un presente a las autoridades de Estado presentes en la ceremonia, para luego dar paso al momento más esperado por los presentes.
Así con el encajonamiento de la banda municipal de Olivar se dio inicio al desfile cívico militar que siguió con un escuadrón de Carabineros de Chile, luego el Jardín Infantil Los Puntitos, Huellas de Niño, Creando Sueños, Bam Bam, Escuela de Párvulos Laurita Vicuña, Escuela de Lenguaje Semillita de La Punta, Escuela Pancul, Escuela de Lenguaje Altazor, Escuela Especial María Alicia Ponce, Agrupación Somos Corazón Azul Autismo Mostazal, Club de adulto mayor Jóvenes de Espíritu, Vivir Nuestro Sueño, Rayito de Luna, Nonas y Nonos, Los Años Dorados, Brisas del Ayer, Siempre Vivas, San Pedro.
Escuela El Rincón, Hijos del Sol de Los Marcos, Colegio Teresiano Juanita Fernández Solar, Colegio del camino real Mario Miranda Pinto, escuela Sn Francisco de Asís, Colegio La Misión de Mostazal, colegio Andrés Bello, entre otras instituciones que se sumaron al desfile aniversario.