viernes 31 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

En el mes de la mujer: Expertas abordan la equidad de género y su situación en el mundo laboral

viernes 17 de marzo de 2023
en Actualidad
Ximena MellaPor Ximena Mella
viernes 17 de marzo de 2023
en Actualidad
Ximena MellaPor Ximena Mella
En el mes de la mujer: Expertas abordan la equidad de género y su situación en el mundo laboral

-Desde hace tiempo ya se habla de que se necesitarían más de 130 años para alcanzar la paridad de género en todo el mundo.

 

Tras la conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos surgen inquietudes que nos convocan a la reflexión y análisis de la equidad de género en el país. El empoderamiento, desarrollo y participación social de las mujeres crece día a día, pero aún queda mucho por avanzar ya que las cifras y estudios afirman que la presencia femenina en todo ámbito de la social y público está por debajo de la participación de los hombres.

El índice global sobre brechas de género del Foro Económico Mundial mide el progreso mundial en este ámbito dividido en cuatro dimensiones: participación económica, participación política, educativa y sanitaria. Este instrumento de medición nos indica que Chile se encuentra en el lugar 47 entre 146 países evaluados con 73, 6 puntos de un total de 100. Y para visibilizar la perspectiva de género conversamos con dos expertas: Gabriela Rodríguez Arancibia, directora de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de O’Higgins (UOH), y Esperanza Faúndez Escandor, directora de carreras del área Ciencias Sociales en IP Santo Tomás Rancagua.

“Son múltiples las brechas, discriminaciones, desigualdades, violencias, exclusiones e invisibilizaciones que viven hoy las mujeres. La sociedad posiciona a los hombres en el mundo público, asociado al trabajo y lo político, mientras que a las mujeres se les segrega a lo privado, reproductivo y a las labores de cuidados, lo que no sólo conlleva discriminación, sino que también menos oportunidades para las mujeres”, opinó Rodríguez. “Las discriminaciones y violencias de género son vividas por las mujeres de maneras distintas, dependiendo del lugar que ocupa cada mujer en nuestra sociedad. Por ejemplo, se profundizan al ser mujer migrante, cuando son de las disidencias sexo-genéricas, al contar con alguna discapacidad, al vivir en el campo, al ser adulta mayor o niña, etc.”.

La inequidad de género existe en diversas áreas, siendo una de las peores la económica y laboral, según afirma Faúndez. “Estas brechas son históricas desde que los hombres han asumido el rol laboral en áreas como la Ciencia y la Tecnología, la ingeniería o matemáticas, la mujer cada vez más está por debajo de la incorporación en matrículas en la educación y en el mundo del trabajo”. Mucho de esto tiene que ver con el carácter cultural de nuestra sociedad, y por eso es vital ponerlo en la palestra, dijo. “En toda América Latina existe un sistema donde la mujer asume históricamente el sitial del ámbito privado antes del público, pese a que ha evolucionado”, argumentó la representante de Santo Tomás.

En cuanto al liderazgo público y los cargos directivos, todavía en América Latina siguen siendo utilizados por hombres con un porcentaje cercano al 70%. Según la encargada de Equidad de la UOH, el empoderamiento político es el área con más baja participación femenina, lo que refleja que ellas “se encuentran excluidas de los espacios de toma de decisiones, sin llegar a los altos puestos de liderazgo. Pese a situaciones valorables, como es la Ley de Cuotas, las mujeres siguen estando fuera de los lugares de poder, viéndose enfrentadas a las barreras existentes”.

“En países como el nuestro, el tema cultural sigue siendo muy fuerte lo que impide el posicionamiento de las mujeres”, indicó la docente Esperanza Faúndez, argumentando que el “rol del Estado favorece el cambio de perspectiva ya que las políticas públicas logran pasos relevantes al visibilizar esta temática dentro de la sociedad. Además, tiene el deber de tensionar estos cambios culturales sin quedarse solo con pensar que la sociedad por sí misma va a generar los cambios”.

 

MUNDO DEL TRABAJO

Comenzando los años noventa, la participación laboral femenina del país alcanzaba sólo un 31,7%. Pese a un ascenso sostenido de esta tasa en el tiempo, la brecha persiste sobre los 20 puntos porcentuales en relación a la tasa de ocupación de los varones. Según el INE, en 2019 alcanzó su punto más alto (53,3%) para decaer luego en pandemia a un 41,2% en 2020, principalmente en los sectores más feminizados como salud y educación.  “Esto da cuenta de la fragilidad que tienen los avances y los derechos adquirido por las mujeres”, expuso con estas cifras Gabriela Rodríguez. A su juicio, las mujeres se estarían incorporando al trabajo con segregación de género, tanto vertical, lo que significa peor remuneración y mayor inestabilidad, como horizontal, referido a las ocupaciones definidas como típicamente femeninas culturalmente. “Debemos establecer una reorganización social de los cuidados, propiciando espacios complementarios y de corresponsabilidad, entre el Estado, las Instituciones, las comunidades y las familias. Al ser un tema subvalorados y ser asignado culturalmente a las mujeres, ha significado que ellas queden excluidas o bajamente representadas en el mundo laboral”.

Hace algunas décadas estos temas eran tabú y no se hablaban públicamente, aportó por su lado Esperanza Faúndez. “El ingreso y el empleo en la mujer es un tema fundamental ya que esto también permite trabajar otras problemáticas como es la violencia de género y la intrafamiliar. Cabe mencionar que 8 de cada diez familias monoparentales tienen a una mujer como jefa de hogar y ganan entre un 30% a un 40% menos de ingresos”.

Para ella todavía falta por avanzar y hacer en el ámbito del trabajo, sobre todo en lo que es la doble jornada, “que es cuando llegamos al hogar a seguir trabajando de forma no remunerada. El año pasado la OCDE sacó un promedio de cuántas horas involucran a la mujer versus al hombre en actividades domésticas. En Chile las mujeres trabajan en actividades domésticas casi 6 horas al día mientras que los hombres solo dos horas”, dijo la encargada del área de Ciencias Sociales del IP Santo Tomás.

 Por otro lado, para la representante de la universidad estatal, la equidad de género pasa por transformaciones socioculturales en torno a los estereotipos. “Hay que educar para la igualdad y la inclusión, y para eso la difusión, la formación e investigación en temáticas de género es lo central. Todo ello debe ir asociado a la respuesta de los compromisos internacionales ratificados por Chile, como son los convenios y tratados internacionales como la CEDAW o la Convención Belem do Para, que mandatan al Estado en materia de equidad, no discriminación y erradicación de las violencias, fomentando el empoderamiento y las habilidades en mujeres con autonomía y desarrollo pleno de sus derechos”, aclaró.

 

Tags: destacadas
Noticia Anterior

Detenido por porte de arma blanca en el centro de Rancagua

Siguiente Noticia

Municipio de Olivar conmemoró Día de la Mujer reconociendo a voluntarias de bomberas

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

sábado 25 de marzo de 2023
O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

viernes 31 de marzo de 2023
Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

viernes 31 de marzo de 2023
EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

viernes 31 de marzo de 2023
Municipalidad de Rancagua cuenta con oficina del Sernac para proteger los derechos de los consumidores

Municipalidad de Rancagua cuenta con oficina del Sernac para proteger los derechos de los consumidores

viernes 31 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcalde de Rancagua anuncia buenas noticias para vecinos del sector Los Quilos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Municipio de Olivar conmemoró Día de la Mujer reconociendo a voluntarias de bomberas

Municipio de Olivar conmemoró Día de la Mujer reconociendo a voluntarias de bomberas

Rancagua moderniza atención primaria de salud con móviles de alta tecnología

Rancagua moderniza atención primaria de salud con móviles de alta tecnología

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist