Celebrar la diferencia y vincularla a la creatividad y la inclusión es parte del propósito con el que el Colegio Especial San Miguel Arcángel de Rancagua conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down.
Para eso, sus talentosos y jóvenes alumnos con Síndrome de Down en la Plaza de los Héroes de Rancagua, dieron vida a bailes cargadas de color, energía, que representan no solo una expresión artística, sino la oportunidad de vincularse a través de espacios enriquecedores al aire libre.
De este modo, con el fin de impulsar instancias de encuentro, de vinculación creativa e inclusión donde el arte del baile es un lenguaje unificador que permite que niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down se expresen de manera lúdica y entretenida con el número artístico central “No se habla de Bruno” y “Grease”, donde alumnos del colegio especial se lucieron ante el público, puesta en escena que fue apoyada por la agrupación “Malabar coma cero”.
Nayadeth Carrasco, directora del Colegio Especial San Miguel Arcángel expuso “Estamos celebrando el Día Mundial del Síndrome de Down con distintas actividades, números artísticos y un grupo de invitados. Queremos mostrar cómo la diversidad nos enriquece y complementa, y que la diferencia es natural. En la vida, todos somos distintos, eso es lo valioso de la diversidad. Con esto queremos decir que viva la inclusión, que se abran más puertas, que los chicos se puedan desenvolver en el ámbito laboral”, destacó.
En tanto, Bárbara Garrido, Jefa de UTP del Colegio Especial San Miguel Arcángel dijo “Invitar a los padres a ser parte de este proceso, que todo se puede, siempre con apoyo y buscar las redes que el colegio como la comunidad en general puede entregar”.
EL ESTABLECIMIENTO
El colegio especial San Miguel Arcángel de la Fundación Down VI Región entrega atención integral a personas con Síndrome de Down desde su nacimiento, hasta los 26 años desarrollando habilidades para la vida, ofreciendo apoyo e intervención especializada.
El establecimiento desde sus inicios se ha preocupado de acoger a familias de niños y jóvenes con síndrome de Down, centrando su preocupación en lograr el desarrollo de habilidades para la vida, ofreciéndoles apoyos e intervención especializada proveniente de diferentes áreas profesionales.
La labor del colegio ha permitido recibir gratuitamente a familias provenientes de Rancagua como de comunas aledañas permitiendo que estudiantes con diferentes situaciones socioeconómicas puedan acceder a una educación ajustada a sus necesidades, en un ambiente protegido y acogedor.
La continuidad de la propuesta educativa de colegio San Miguel Arcángel cuenta con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), logando orientar el quehacer y los procesos que se desarrollan, dotar de sentido a los actores hacia el logro de las metas de mejoramiento y ordenar la gestión institucional, curricular y pedagógica para el mediano y largo plazo, articulando las acciones institucionales en torno al aprendizaje y la formación de los estudiantes.