Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

“Hoy debemos poner en valor el patrimonio arquitectónico moderno”

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Alberto Beitia Velez

Arquitecto U. Andrés Bello

Ambassador  Oficial SktetchUp Trimble

www.albertobeitia.com
Reconocimiento Arquitecto Destacado 
Mejor Latinoamericano BIM 2015
Ganador Madera 21, año 2020


                                    El avance del desarrollo urbano, y con ello la riqueza y mejora en la construcción, diseños y funcionalidades de las ciudades  ha planteado  nuevos cuestionamientos a la población a partir no sólo de la respuesta que ofrecen las ciudades para el hábitat, sino desde cómo este avance en el tiempo ha construido inmuebles que por sus características tienen un alto valor patrimonial moderno, con alta identidad  local , pero que está en serio riesgo de perderse debido a su desconocimiento e invisibilidad.

                                     Rancagua, así como muchas , por no decir todas las ciudades de Chile, cuentan con construcciones  posteriores a 1925, que se han mantenido en el tiempo. Viviendas, puentes, estaciones de ferrocarriles son algunas  de estas construcciones que son parte del paisaje urbano y que a pesar de terremotos y otros fenómenos naturales y el avance particular de las ciudades, han resistido y mantenido , teniendo en sus cimientos  no solamente concreto, fierros  y madera, sino que una riqueza patrimonial identitaria  que forma parte necesaria de los vecinos y vecinas de la ciudad.

                                    Si recorremos, por ejemplo , Rancagua en su casco histórico, e incluso hacia un poco más allá por todos los puntos cardinales nos vamos a encontrar con  diversas construcciones que mantienen una clara línea arquitectónica moderna, que nos habla de periodos, historias, procesos e identidad. La Estación de Ferrocarriles de Rancagua, que junto con ser una de las más bellas de Chile, sus pilares, arco y arquitectura presentan un patrimonio único de conservar y valorar. Lo mismo ocurre si recorremos calle Ibieta, donde aún se conservan cuadras de residencias que tanto en su materialidad  y diseño arquitectónico, han sellado valiosas épocas de la identidad propia del territorio. Sin embargo, el desarrollo propio de las ciudades, las nuevas necesidades de espacios urbanos y la funcionalidades que ha demandado la vida en  la urbe, ha llevado a estas construcciones a invisibilizarse e incluso a desaparecer, y con ello, perder el valioso patrimonio local que solamente queda registrado en fotografías familiares o de prensa.

                                    Si bien existe una política pública de valorización del patrimonio material , donde encontramos asegurado importantes obras arquitectónicas, estas no hablan del Chile moderno, de la ciudad y de su identidad en tiempo. Hoy, la institucionalidad pública, como  el Ministerio de la Cultura o la Direccion Nacional de Patrimonio tienen un nuevo desafio: proteger el patrimonio moderno que ha venido dando identidad y personalidad a las ciudades.

                                     Un caso que ratifica esta visión es el  ex edificio del Hospital Regional en Rancagua, ubicado en Avenida Alameda Bernardo O´Higgins y que hoy alberga la Universidad de O´Higgins, y que cuya riqueza arquitectónica fue reconocida a través de la  nominación a los Premios Obra del Año ODA 2023, de la plataforma Archdaily en español.

                                    Construcciones, inmuebles, espacios públicos. En fin, son cientos los elementos que a lo largo de los años han construido el valor identitario y patrimonial de las ciudades, el arraigo de sus habitantes. Queda, por tanto, generar políticas públicas, e incluso comunales, que protejan lo que hoy nos habla de una época, una historia, de cultura y procesos de una ciudad, y que por no contar con una clara legislación, normativa y regulación, simplemente está en riesgo de perderse, y con ello cortar la transmisión generacional del patrimonio, quedando en el olvido el valor y significación de los espacios que hoy habitamos.

Anuncios

Anuncios

Incautan más de mil cajetillas de cigarros de contrabando.

Comparte esta noticia

Anuncios

Durante la jornada del domingo,  mientras detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Santa Cruz se encontraban en labores investigativas, identificaron a un sujeto que estaba vendiendo cigarrillos, cuya comercialización infringe la Ley de Ordenanza de Aduanas, motivo por el cual fue detenido.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, el hombre de 35 años de edad, sacaba cajas de cigarrillos desde un automóvil que estaba estacionado en la intersección de la Avenida Diego Portales con pasaje Las Camelias, en la comuna de Santa Cruz, para luego ofrecerlos a los transeúntes a un valor de 2.000 pesos.

La policía civil informó que durante el procedimiento fueron incautadas 1.130 cajetillas de cigarrillos, cuyo avalúo alcanza los 2,2 millones de pesos, aproximadamente.

La detención del imputado -que cuenta antecedentes policiales por el mismo delito- fue informada al fiscal de turno, quien instruyó que fueses dejado en libertad, previo apercibimiento del artículo 26° del Código Procesal Pena, quedando a la espera de citación.

Anuncios

Oración por Chile se toma las calles de Rancagua

Comparte esta noticia

La procesión estuvo acompañada de cánticos y oraciones, ondeando banderas y globos blancos, con los que peregrinos de parroquias locales, escuelas, movimientos religiosos y uniformados avanzaron con devoción hasta llegar a la Plaza de Los Héroes.
Anuncios

Cientos de fieles se unieron en una emotiva celebración el pasado domingo en las calles de Rancagua, donde se llevó a cabo la tradicional Oración por Chile. Este evento anual, que tiene lugar a finales de septiembre, reúne a devotos de todo el país para expresar su gratitud a Dios y a la Virgen del Carmen por la Patria y sus símbolos, así como para elevar plegarias por Chile y sus autoridades, entre otras intenciones.

La conmovedora actividad religiosa se llevó a cabo simultáneamente en diversas regiones del país y en nuestra región fue organizada por el Consejo Laical del Decanato Santa Cruz.

En el Decanato de Rancagua, la actividad se realizó a las 16:00 horas, cuando parroquias de la región se congregaron en el frontis de la parroquia El Carmen de Rancagua. Desde allí, se embarcaron en un solemne recorrido por las calles de la capital regional.

La procesión estuvo acompañada de cánticos y oraciones, ondeando banderas y globos blancos, con los que peregrinos de parroquias locales, escuelas, movimientos religiosos y representantes de las Fuerzas Armadas y del orden de la ciudad avanzaron con devoción hasta llegar a la emblemática Plaza de Los Héroes. Allí, a las 19:00 horas, se celebró la Misa en la Catedral, amenizada por el grupo musical Acupacar, perteneciente a la Agrupación Cultural de la parroquia El Carmen.

El recorrido inició en la Alameda, frente a la parroquia El Carmen, continuando por la calle Patricio Allende antes de regresar a la Alameda en dirección oeste. Finalmente, la procesión avanzó por las calles Alcázar, Mújica y Estado, hasta llegar a la majestuosa Catedral de la capital regional.

Anuncios

Dos delincuentes fueron detenido tras cometer millonario asalto.

Comparte esta noticia

Anuncios

Esta mañana, en Avda. El Sol con Victoria, una persona fue abordada por tres adultos, quienes lo intimidaron con armas de fuego robándole alrededor de $1.900.000 en efectivo, luego de realizar compras en ferretería.
Según señaló el Capitán Cristian Seguel, subcomisario de la subcomisaria Diego Portales, ‘luego de cometer el delito los antisociales se dieron a la fuga, en un automóvil de color gris, sin embargo, gracias al rápido accionar de Carabineros de la subcomisaria Diego Portales, lograron localizar el vehículo en desplazamiento por la ruta 5 dirección norte, a la altura de Codegua, siendo interceptados, y detenidos dos personas, mientras que un tercero logró darse a la fuga y está siendo buscado intensamente.
Tal como señaló el Capitán Seguel, ‘además de la detención de los individuos, se logró recuperar el dinero sustraído para ser devuelto a la víctima”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios